
Miguel G. Casallo
Martes, 19 de agosto 2025, 08:48
España atraviesa una de las peores crisis medioambientales de su historia reciente. Los incendios forestales han consumido ya más de 346.000 hectáreas en lo que va de año, lo que convierte a 2025 en el verano más devastador en términos de superficie afectada desde 1994.
La emergencia se concentra en Galicia, Castilla y León y Extremadura, donde se localizan los fuegos más activos y destructores. En Ourense, los incendios han arrasado más de 58.000 hectáreas, mientras que en Castilla y León se mantienen activos más de 20 focos de distinta intensidad en provincias como Zamora, León, Salamanca y Ávila.
El megaincendio de Jarilla en Extremadura
El incendio declarado hace una semana en Jarilla (Cáceres) continúa siendo el único activo en Extremadura, aunque ha calcinado ya más de 15.000 hectáreas y ha superado los 155 kilómetros de perímetro. Las llamas han recorrido las comarcas del Ambroz y del Valle del Jerte, donde los cerezos de Gargantilla llegaron a frenar parcialmente el avance del fuego.
El operativo se ha visto reforzado con la llegada de medios aéreos y efectivos procedentes de diferentes comunidades autónomas, del Ministerio para la Transición Ecológica y de países como Alemania. En total, se han desplegado más de 300 efectivos y alrededor de 25 aeronaves. En las últimas horas, han participado también 66 bomberos forestales alemanes con 21 vehículos especializados.
Las evacuaciones en municipios como Gargantilla, Hervás, Rebollar, Jerte, Navaconcejo o Tornavacas han sido inevitables durante los momentos más críticos, aunque algunos vecinos han podido regresar gracias a la estabilización parcial de las llamas en ciertas áreas.
Castilla y León: El fuego de Jarilla se extiende hasta Salamanca
Durante la tarde del lunes, el incendio de Jarilla superó la frontera extremeña y alcanzó la cumbre de la Sierra de Candelario, en Salamanca, una zona de difícil acceso. Los equipos de INFOCAL mantienen la vigilancia y han preparado ataques aéreos para frenar el avance hacia la vertiente salmantina y la provincia de Ávila.
La situación en Salamanca es especialmente delicada por la proximidad del fuego a varios núcleos de población. A las puertas de la Sierra de Béjar, el operativo ha reforzado vuelos de reconocimiento y mantiene a los medios preparados para intervenir en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan. También preocupa otro frente que se originó en Portugal, en la zona de Freixo, y que se ha acercado al término municipal de Mieza, junto al Duero.
Mientras tanto, algunos incendios como los de La Alberca, El Payo y Cipérez han logrado estabilizarse, lo que supone un respiro para una región que ha estado al límite en los últimos días.
En Galicia las llamas dejan datos históricos
En Galicia, el incendio de Larouco, en la provincia de Ourense, ha superado ya las 18.000 hectáreas quemadas y se ha convertido en el mayor registrado en la historia de la comunidad. Otros fuegos en Chandrexa de Queixa y Oímbra elevan el balance gallego a más de 70.000 hectáreas arrasadas en las últimas semanas.
La magnitud de esta ola de incendios convierte a 2025 en el segundo año más letal para los bosques gallegos, solo por detrás de 2006, cuando se calcinaron más de 95.000 hectáreas.
Los trenes entre Madrid y Galicia siguen interrumpidos en una racha de 6 días consecutivos. Adif ha informado este martes que continuará suspendida la línea de alta velocidad «al menos hasta el mediodía».
Respuesta institucional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las zonas afectadas y este martes tiene previsto desplazarse a Extremadura para supervisar los trabajos en Jarilla. No es el único incendio que visita, el pasado domingo el líder del Ejecutivo estuvo en Orense y León. Desde allí, ha vuelto a insistir en la necesidad de un Pacto de Estado para afrontar la emergencia climática y reforzar los recursos de prevención y extinción.
La bajada de las temperaturas y el aumento de la humedad durante la noche ofrecen cierta esperanza a los operativos, que afrontan jornadas extenuantes contra una catástrofe que Naciones Unidas califica ya como parte de la «nueva normalidad climática».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : España sufre el peor verano de incendios en tres décadas: más de 346.000 hectáreas calcinadas y decenas de focos activos