Cuidado con esta oferta de trabajo que acaba en estafa: «Perdí 4.400 euros y casi me lleva al suicidio»

Cuidado con esta oferta de trabajo que acaba en estafa: «Perdí 4.400 euros y casi me lleva al suicidio»

María Ramírez

Martes, 19 de agosto 2025, 11:07

Hay ofertas de trabajo que parecen demasiado buenas para ser reales. Aquellas que prometen ingresos altos trabajando desde casa y sin experiencia previa o las que ofrecen pagos semanales por tareas sencillas como contestar encuestas pueden llamar mucho la atención. Sin embargo, es importante asegurarse de que no se trata una estafa.

Los timos en el mundo laboral están a la orden del día. Cada vez es más común recibir llamadas que se hacen pasar por empresas muy reconocidas que ofrecen unas vacantes con unas condiciones difíciles de rechazar. Por este motivo, antes de aceptar o compartir datos personales es conveniente investigar a fondo. Las señales que pueden levantar sospechas son que pidan dinero por adelantado, que los mensajes contengan errores ortográficos o que las entrevistas se realicen únicamente por mensajería instantánea y no por videollamada.

La oferta de trabajo que te lleva a la ruina

Una de las propuestas laborales que está circulando y que podría acabar con tus ahorros es la de dar ‘me gusta’ a vídeos de Youtube a cambio de dinero. Esto es lo que le ha ocurrido a Sara Torrijos, que buscaba conseguir algo de dinero extra desde casa para llegar a fin de mes y terminó pidiendo microcréditos debido a la deuda que contrajo. «Me hizo perder 4.400 euros y casi me lleva al suicidio», explica en su perfil (saramiix_miix3) de Tik Tok.

«Me ofrecieron hacer una primera tarea que era ver un vídeo y mandar una captura de pantalla. Me pagaron 10 euros por Bizum», detalla sobre el funcionamiento. La oferta prometía ganancias de hasta 1.200 euros al día, por lo que aceptó y la metieron a un grupo de Telegram con unas 9.000 personas. Tras los primeros intercambios, le exigieron un prepago para continuar trabajando.

Aunque en un principio sí logró recuperar ese dinero y obtener algunas ganancias, llegó un momento en el que el beneficio se detuvo: «Novena tarea, hago la prepaga de 180 euros, prometían darme 500 euros o algo así. Me salió otra tarea prepaga de 550 euros, tuve que esperar a cobrar la paga extra. Después me dijeron que había hecho mal la tarea y que para poder arreglarlo tenía que pagar 1.200 euros más», relata Sara.

Llegados a este punto, tuvo que esperar a recibir su sueldo para poder abonar dicha cantidad e intentar recuperar el dinero invertido. Sin embargo, tras pagarlo, le volvieron a solicitar otro ingreso: «Aquí empezó el declive. Empecé a devolver recibos de alquiler, pedí microcréditos, utilicé parte del sueldo de mi marido… Nadie sabía nada. Perdí dinero que no tenía, dinero que había pedido prestado. Me metí en un jaleo increíble», confiesa.

Tras hablar con su marido, decidió notificar a la entidad bancaria para impedir el cobro de los pagos que estaba retenidos. Para ello, presentó una denuncia en la comisaría. Sin embargo, el banco terminó liberando las transferencias a los estafadores. Después de un año, Sara ha decidido contar esta situación, que la hundió, la hizo vivir en piloto automático y casi la lleva al suicidio. «Nadie da duros a pesetas, sé que suena muy lógico, pero parece muy real», concluye. Por eso, es fundamental desconfiar de ofertas que prometen ganancias rápidas sin esfuerzo y verificar siempre la legitimidad de cualquier propuesta de trabajo.

Enlace de origen : Cuidado con esta oferta de trabajo que acaba en estafa: «Perdí 4.400 euros y casi me lleva al suicidio»