Ningún medidor de calidad del aire de la Región de Murcia arroja este martes valores positivos. Todos ellos, desde primera hora, apuntan a cifras regulares o desfavorables. El motivo es la entrada de una masa de polvo africano con concentraciones en el rango de 10-200 μg/m3 sobre el sureste peninsular, lo que ha desencadenado un aumento en los niveles de partículas PM-10 y PM-2.5, en muchos casos por encima del límite recomendado.
Según la predicción que maneja la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica, se espera que a lo largo de la mañana se pueda producir depósito húmedo de polvo en zonas de la Región, mientras que por la tarde se prevé que sea depósito seco.
Así, según los medidores regionales de la Consejería de Medio Ambiente, los peores valores de calidad del aire, teniendo en cuenta las partículas PM-10, los arrojan los dispositivos ubicados en San Basilio, Murcia (90,63 μg/m3), Lorca (84,93 μg/m3), Alcantarilla (84,89 μg/m3), Aljorra, en el Campo de Cartagena (78,27 μg/m3), Jumilla (71,56 μg/m3) y Ronda Sur en Murcia (66,48 μg/m3). Cabe recordar que el límite recomendado es de 50 μg/m3, cifra a partir de la cual se considera que la calidad del aire es especialmente perjudicial para la salud. El resto de medidores situados en los límites regionales muestran valores elevados aunque por debajo del límite, por lo que se califica la calidad del aire en estas zonas (Caravaca, Alumbres, Mompeán y Valle de Escombreras) de regular.
La masa de polvo sahariano sobre Cartagena, este martes.
Antonio Gil / AGM

Además, el análisis de las cifras de partículas PM-2.5 también arroja datos negativos. En San Basilio (Murcia) y Alcantarilla se sobrepasa el límite recomendado de 25μg/m3. En concreto, el medidor murciano apunta 25,58 μg/m3 y el de Alcantarilla, 26,76 μg/m3.
Los sistemas de detección de Ronda Sur en Murcia, Aljorra, Mompeán, Jumilla y Lorca marcan cifras que no exceden el límite pero son elevadas, por lo que la calidad es calificada de regular. Tan solo Caravaca, Alumbres y Valle de Escombreras tienen una calidad razonablemente buena al analizar únicamente las partículas PM-2.5.
22 entradas de polvo sahariano en lo que va de año
De los datos que maneja el Ministerio se desprende que desde que arrancó 2025 y hasta este martes, 19 de agosto, la Región de Murcia se ha visto afectada por un total de 22 masas de aire africano que han dejado aportes de polvo en suspensión, aunque algunos de ellos han tenido un impacto menor al haber ido acompañados de lluvia. El mes en el que más fenómenos de este tipo se registraron fue en julio, con un total de cinco.
Recomendaciones para la salud
Ante entradas de masas de aire sahariano que comprometen la calidad del aire, desde la Consejería vienen recordando una serie de recomendaciones para la salud. En primer lugar, se desaconseja realizar actividades físicas y deportes intensos, tanto en exterior como en interior, especialmente aquellas personas con problemas de tipo respiratorio. Además, en caso de dificultades para respirar o malestar cardíaco se debe consultar a un profesional sanitario. Es recomendable también evitar las carreteras principales, usar transporte público y evitar las horas de mayor concentración de tráfico.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Una masa de polvo sahariano provoca una caída considerable de la calidad del aire en la Región