
Los desembarcos, cada vez más frecuentes en playas, generan preocupación vecinal por la inseguridad y la imagen
A pesar del descenso en el volumen de pateras llegadas a las costas de la Región de Murcia, los agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (que utiliza el sistema de radar SIVE para la localización de las embarcaciones) se están topando con un problema. Se trata de la dificultad para «interceptar» las pateras. Hasta el año 2023, las autoridades lograban rescatar a los inmigrantes y frustrar la entrada ilegal en España antes de que pisaran tierra en el 50% de los casos. Ahora, solo lo consiguen en el 20% de las ocasiones, según la Delegación del Gobierno.
Y, cuando alguna de ellas toca la arena de la playa, el asombro y la preocupación de quienes presencian el desembarco es notable. La última vez ocurrió el pasado domingo y la escena fue grabada por una persona con su móvil desde un barco. Una patera se aproxima a la orilla de la playa, con varios inmigrantes a bordo. Se van acercando, hasta que la embarcación embarranca en la arena y de ella huyen los tripulantes a la carrera.
La embarcación, con varios ocupantes, llegó en plena tarde entre las playas de Levante y Amoladeras, entre Cabo de Palos y La Manga, en una zona muy concurrida por familias. La Asociación de Vecinos denunció en un comunicado que las lanchas «atraviesan áreas de bañistas y se abandonan en la orilla, lo que implica un riesgo tanto para sus ocupantes como para vecinos y turistas». Por ello, reclaman medidas urgentes porque, además del peligro, generan «inquietud y desazón» y dañan la imagen del pueblo en pleno verano.
Fuentes consultadas explican que no todas las embarcaciones que se parten desde África a la Región son iguales. Muchas son precarias, con apenas diez ocupantes y navegando al límite, lo que les obliga a pedir auxilio en cuanto tocan aguas españolas. Otras, sin embargo, son las denominadas ‘taxis pateras’, semirrígidas y con potentes motores de hasta 200 caballos que alcanzan altas velocidades y buscan descargar a los inmigrantes en la misma arena, donde en ocasiones son recogidos por personas que esperan en vehículos, por eso se las conoce también como ‘patera vip’.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El 80% de las lanchas alcanzan tierra sin ser interceptadas por los motores más potentes