
Cada día está más cerca el inicio de la temporada del Cartagena. El Carabela de Plata ya está a la vuelta de la esquina … y será el último test de preparación antes del gran estreno. Javi Rey ya avisó de que las cargas físicas en ese partido se acercarán a las de competición oficial. Incluso, ya se empezará a tantear el terreno de cara al once que saldrá en El Maulí ante el Antequera.
Ha sido un verano convulso en lo deportivo, institucional y social, pero el horizonte parece haberse despejado y ahora impera la ilusión. Así lo atisban antiguos jugadores y entrenadores del Cartagena. Todos ellos tienen un gran recuerdo del Efesé, guardándoles un cariño especial en su corazón y, por supuesto, deseándole lo mejor para la próxima temporada. Algunos creen que el ascenso es posible pero que no será nada fácil, eso sí todos apuestan porque la primera piedra para que este proyecto salga a flote es la afición.
Mariano Sánchez es el jugador con más partidos en la historia del Cartagena. Vistió la camiseta albinegra durante más de 300 encuentros y, ahora, en esta amarga situación insta a que hay que apoyar al equipo para salir del pozo porque «el futbolista necesita a la afición detrás». Con él coinciden Luis Carrión, Víctor Fernández y Alberto Monteagudo.Una acalorada masa social es necesaria. Los aficionados dejándose la voz en la grada son ese factor externo al juego que es capaz de darle la vuelta al resultado. La marea albinegra va a volver a estar con el equipo un año más a pesar de todo lo acontecido en los últimos meses, con el descenso y la ausencia de los máximos lideres del club en el palco.
«La masa social va a apoyar al equipo y va a estar al 100% desde el principio», dice el entrenador Luis Carrión
Carrión apuesta porque «la masa social del Cartagena va a apoyar al equipo y va estar al 100% desde el principio». Él conoce perfectamente a la grada del Cartagena y sabe de lo que es capaz de apretar en los momentos más necesarios, de hecho la afición todavía le guarda un cariño especial.
Por otro lado, Víctor Fernández estuvo ligado a la ciudad portuaria en dos etapas distintas con diferentes roles. Primero llegó a la ciudad portuaria al final de su carrera para poner su experiencia encima de la mesa de un equipo recién ascendido y después se hizo cargo del club como entrenador en la temporada 15/16. Él cree que el aliento desde la grada es «lo más importante para ascender». Lo dice un tipo que ha jugado casi 350 partidos en Primera División.
Empezar de cero
El que fuera el sustituto de Víctor como técnico del Efesé fue Alberto Monteagudo. El albaceteño guarda buen recuerdo de su paso por Cartagena. Estuvo al timón de la naviera albinegra durante dos temporadas y media, finalizando su etapa de una manera cruel en aquella tarde de Majadahonda. Apuesta por que la ilusión de la grada pasa por lo que hagan los jugadores, el cuerpo técnico y los nuevos dueños, ellos tienen que «transmitir que el pasado es pasado y ahora hay que volver a ser uno de los grandes de la categoría».
Monteagudo, incluso, se atreve a ir un paso más allá y señala que una de las claves de que el Cartagena esté en la pelea es competir desde el minuto 1 ante el Antequera. «En otros sitios, a lo mejor, si no se empieza bien no pasa nada, pero en Cartagena, conforme a lo del año pasado, veo primordial arrancar enchufado para que la gente vea que puede ser un gran año».
«Apuesto por ellos. Viví dos años maravillosos allí y no puedo no hacerlo», confiesa el emeritense Víctor Fernández
El Cartagena viene de hacer una más que prometedora pretemporada, dejando destellos y huellas de que hay plantilla para competir. Todos estos protagonistas en la historia albinegra ven capacitados al Cartagena para ascender. Eso sí, Monteagudo avisa de que «es una categoría muy difícil. Es una Segunda B infinitamente mejor».
Eduardo Noguera, presidente de la Federación de Peñas del FC Cartagena ve al equipo «bien. El trabajo de Javi Rey, a priori, es bastante bueno, luego ya veremos». Obviamente que el ascenso es un «deseo», pero que luego el «fútbol es caprichoso. Todo depende de un poste o de un penalti».
Mariano Sánchez se ha acercado un par de veces este verano a ver de cerca al equipo de sus amores, dejándoles sensaciones fantásticas: «Yo creo que el Cartagena está capacitado para pelear por los puestos de arriba. Luego la liga te pondrá en su sitio, como todos los años. Pero, de inicio, todo tiene buena pinta». Añade que «el entrenador, el cuerpo técnico, la actitud y el orden que tienen los futbolistas en el campo hacen que tengamos esperanzas y que nos hagan ilusionarnos para que el equipo pueda volver», dice la leyenda albinegra.
«Veo primordial empezar enchufado para que la gente vea que puede ser un gran año», asegura Alberto Monteagudo
Luis Carrión piensa que tras el estrepitoso fracaso de la temporada pasada «no era mala idea empezar de cero». «Los chicos que han ido firmando son jugadores que han hecho buenos años en Primera RFEF y al final esa experiencia es lo que se busca, tener gente en la categoría más los casos de Ortuño y De Blasis, que tienen que dar ese plus», analiza el técnico catalán, que piensa que el objetivo del ascenso tiene que venir desde la «calma».
Monteagudo tiene «la ilusión, por el cariño que le tengo al Cartagena, de que será un buen año y que se meterá en Segunda División». A ese amor por el club se le suma Víctor. Fruto de ello también decanta la balanza del lado del ascenso. «Viví dos años maravillosos en ese club y eso hace que al final siempre apueste por ellos», confiesa el emeritense.
Los despachos
La situación institucional tampoco es algo que haya pasado desapercibido, sobre todo para Noguera. El líder de las peñas opina que entre «»el público general seguimos pensando que el club todavía es de Paco Belmonte». Carrión solo quiere que todo lo que se haga sea «por el bien del Cartagena».
«Esperábamos un cambio y se están dando la circunstancias. El tema institucional si se solucionan mucho mejor. Se han dado pasos adecuados para que la situación se normalice», dice Mariano Sánchez, que quiere que el Cartagena vuelva a su sitio cuanto antes.
Al Cartagena le queda un año duro por delante pero sus leyendas ya le han dado varias claves para conseguir el ascenso.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Cartagena ilusiona a sus leyendas: «Con calma y el aliento de la afición es posible subir»