
Más empresas, más empleados y más viajeros, en lo que va de 2025. El sector turístico regional ha pegado un estirón durante el primer semestre … del año, según reflejan las cifras recogidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La Comunidad ha registrado el alta de 275 empresas especializadas en actividades turísticas, de las cuales 158 pertenecen a apartamentos y 90 a casas rurales.
Las cifras dejan entrever que el auge de este tipo de negocios satisface el incremento de turistas que visitan los enclaves de la Región. El conjunto de alojamientos turísticos de la Región recibió durante el primer semestre de 2025 más de 850.000 viajeros, que supone un incremento del 1,3 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Álvaro Donas, encargado de la empresa CaboXperiencia, una empresa de Cabo de Palos situada en el Sub-Up Hostel que oferta salidas en kayak, paddle surf e incluso alquila material, explica que el mes de junio fue «mucho más fuerte de lo habitual, puedo decir que triplicamos la facturación respecto al mes pasado». Apunta a que, «quizá», uno de los motivos que haya alentado la llegada más temprana de los turistas puede ser que «en junio ya hacía muy buen tiempo, ya podíamos salir algún día a hacer actividades, el verano pasado nos costó un poco más». Para él, el volumen de viajeros de este verano ha sido «una locura» y el del mes de agosto, «abismal».
La empresa Mola Mola Kayak, dirigida por Pedro Jesús Martínez y Samah Guendouz, oferta también experiencias acuáticas y de aventura y consiguió este año licencia para poder abrir un espacio en la playa del Cuartel de La Azohía, del que disfrutan desde principios de agosto. «Llevábamos tiempo ya por la zona pero hasta este año no habíamos conseguido dar el paso de asentar la propuesta en un punto», explica Samah. Ambos son piragüistas y ella señala que a través de su trabajo «queremos concienciar, más que enseñar, a los turistas sobre este tipo de actividades acuáticas porque si se llevan a cabo de manera correctamente son compatibles y muy útiles para conocer y disfrutar del medio ambiente de manera respetuosa».
Por otro lado, los viajeros que visitan la Región también tienen la oportunidad de realizar otras actividades turísticas más relacionadas con la cultura para conocer las tradiciones locales. Hace dos años, el espacio Cartago Mundi, de la agencia de viajes Mediterranean Unique Experience, abrió sus puertas en Cartagena para ofertar actividades y experiencias inmersivas para acercar a los residentes y a los turistas la historia y la tradición que caracteriza a la ciudad trimilenaria. «Por ejemplo, una de las actividades que hacemos consiste en visitar la Casa Fortuna, de herencia romana, y luego continuamos con la programación que incluye una cata de vinos elaborados exactamente como en la antigüedad, hechos a partir de productos facilitados por proveedores cartageneros». La receta de los vinos que se sirven en la experiencia la consiguieron descifrar investigadores de las universidades de Cádiz y de Sevilla, coordinados por el arqueólogo Manuel León Béjar, según aclara la responsable del espacio.
Martínez define la propuesta del local como «una oportunidad para acercarse al turismo sostenible», que, además, «pone en valor la intrahistoria de Cartagena». Sin embargo, la encargada del local no destaca el incremento de turistas que han visitado el establecimiento este año, «sí que se nota que hay más, pero lo he notado en días puntuales».
Formación turística ‘online’
Después de formar a 850 alumnos en 31 cursos de formación ‘online’ durante el primer semestre del año, la Consejería de Turismo anunció el pasado lunes la puesta en marcha de 14 programaciones más para la segunda mitad de año enmarcados dentro del Plan Estratégico de Turismo 2022/2024. En total, según explican fuentes de la Consejería, «los cursos especializados supondrán más de 300 horas de formación virtual entre septiembre y diciembre». Los títulos de nueva incorporación que destacan están relacionados con el diseño de experiencias, análisis de datos y prevención de riesgos laborales en el sector hostelero.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El sector turístico de la Comunidad suma 275 negocios nuevos en el primer semestre de 2025