
«Los trabajos se encuentran acabados desde hace meses, pero no los terminan de recepcionar». Esta es la sensación de vecinos de la zona en … relación a las obras de urbanización que se están ejecutando en el barrio del Infante, justo al lado del que será el futuro bulevar del soterramiento y donde el plan parcial del sector -el PC-MC05- contempla la construcción de hasta medio millar de viviendas.
Las actuaciones comenzaron hace unos dos años, pero los nuevos espacios públicos no se encuentran todavía en uso. De hecho, la prolongación de la calle Limonar, pese a dar la sensación de estar concluida, permanece vallada y, por tanto, cerrada al tráfico. No se trata de una cuestión menor para el entorno, ya que estas nuevas vías permitirán en principio habilitar varias decenas de nuevas plazas de aparcamiento en una zona de alta afluencia de vehículos.
Apuntan fuentes de la Concejalía de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, en relación a esta cuestión, que se espera recepcionar las obras tras su finalización entre septiembre y octubre, permitiendo su uso por parte de los ciudadanos. Señalan desde este departamento que los trabajos «se encuentran muy avanzados», al tiempo que aclaran que, «durante los últimos meses, ha habido una ralentización de las obras, debido a que han tenido que esperar la verificación de toda la infraestructura eléctrica interior por la compañía eléctrica, Iberdrola».
El entorno, rodeado de equipamientos, tiene déficit de estacionamiento desde que se construyó en los solares colindantes
«Este trámite acaba de realizarse favorablemente y da pie a poder tramitar ante industria la ejecución de las conexiones exteriores eléctricas, que se prevé que se realicen durante estos agosto y septiembre», añaden desde el Consistorio. Además, de forma paralela, se procederá al tendido eléctrico del alumbrado público, el cual no ha sido todavía ejecutado, «con el fin de evitar robos de cable», precisan desde Urbanismo.
Concluyen las mismas fuentes que quedan pendientes las plantaciones de jardines, que también se realizarán estos agosto y septiembre. «Ya se ha comunicado al Ayuntamiento la solicitud para recepción de las obras en tal fecha», concluyen desde el Consistorio. La anexión al viario público de estos nuevos espacios permitirá a los vecinos &ndashactuales y futuros&ndash disfrutar de tres nuevas zonas de juegos infantiles. Pero, además, como ya se ha señalado, ampliará las alternativas de estacionamiento en una zona que ofrece actualmente un déficit de plazas respecto a las necesidades existentes.
El principal motivo de esta carencia es, precisamente, la desaparición de la mayoría de los solares privados utilizados durante años como zona de aparcamiento por varios centenares de conductores y que, tras las recientes obras de urbanización, acogerán diferentes desarrollos residenciales. Así, a pesar de que los nuevos viales trazados incluirán un buen número plazas de estacionamiento en superficie, es posible que estas solo contribuyan a paliar una demanda que viene alimentada por la presencia en el entorno de distintos equipamientos públicos y privados.
De hecho, en un radio de unos cuantos metros se ubican el centro de salud del Infante, el polideportivo del barrio y el colegio concertado Gabriel Pérez Cárceles. «Estas nuevas plazas permitirán dar un desahogo para el aparcamiento en la zona, especialmente para pacientes, usuarios y para los profesionales que trabajan en estos centros», explica el presidente de la Junta Municipal del Infante, Antonio Ruiz.
Antes de las obras del bulevar
Se espera, además, que la recepción por parte del Ayuntamiento de Murcia de estos nuevos espacios públicos se produzca antes del inicio de las obras de urbanización justo sobre la zona soterrada, para la construcción del futuro bulevar peatonal entre los barrios del Infante Don Juan Manuel y de Santiago el Mayor. Hay que recordar que los laterales de esta área se vieron inundados de vehículos tras la desaparición de los citados solares.
Sin embargo, todos los coches que estacionan ahora mismo de manera irregular en este futuro paseo deberán salir cuando Murcia Alta Velocidad inicie los trabajos. No obstante, no se cuenta, por el momento, con fecha para ello, una vez que el Tribunal Administrativo de Recursos Centrales ha anulado la adjudicación del encargo a Ferrovial por parte de Murcia Alta Velocidad, tras un recurso de Orthem, lo que hace necesario volver a evaluar las ofertas presentadas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La zona del soterramiento en Murcia ganará decenas de plazas de aparcamiento este otoño