Asesinatos, torturas y brazos izquierdos arrancados: las mutilaciones a prisioneros de guerra más antiguas que se conocen

Asesinatos, torturas y brazos izquierdos arrancados: las mutilaciones a prisioneros de guerra más antiguas que se conocen

Hace poco más de 6.000 años, la región francesa de Alsacia, la misma que entre las guerras mundiales pasó de Alemania a Francia de forma sucesiva, vivió un episodio espeluznante. En medio de un enfrentamiento entre poblaciones locales con unos grupos invasores procedentes de la zona de París, catorce combatientes de este último bando fueron capturados en el campo de batalla para ser llevados a dos asentamientos cercanos a la actual Estrasburgo. En concreto, les arrancaron sus brazos izquierdos y los mostraron de forma pública. Las marcas encontradas en vértebras y otros huesos apuntan a que también sus cuerpos fueron exhibidos como trofeos, una forma «brutal y salvaje de levantar el ánimo» en un conflicto que acabaría con los entonces vencedores en vencidos.

Enlace de origen : Asesinatos, torturas y brazos izquierdos arrancados: las mutilaciones a prisioneros de guerra más antiguas que se conocen