Varios bomberos casi quedan atrapados en Jerte al actuar unos vecinos por su cuenta

Varios bomberos casi quedan atrapados en Jerte al actuar unos vecinos por su cuenta

J. López-Lago

Jueves, 21 de agosto 2025, 10:52

En la desesperación por salvar sus bienes, ha habido un episodio en el fuego de Jarilla sobre el que el consejero de Interior, Abel Bautista, ha llamado la atención esta mañana con el fin de proteger la vida de vecinos y efectivos. Y es que durante la tarde noche de ayer martes varios paisanos acudieron hasta sus cerezos y con el objeto de limpiar de maleza el suelo de los cultivos le han prendido fuego mientras los bomberos trabajaban por encima en la localidad de Jerte.

«Esto supuso que parte de los efectivos quedaban atrapados entre la línea superior e inferior. No se complicó la situación, pero si se complica hubieran colocado a los efectivos en situación de peligrosidad absoluta atrapados en un sandwich entre la línea superior de fuego natural y la del fuego provocado. No pongamos en peligro a quienes nos están protegiendo«, ha pedido Bautista.

El consejero ha recordado que hay 475 personas trabajando para contener el fuego de Jarilla, además de 25 medios aéreos, 7 máquinas pesadas y 24 unidades de bomberos forestales. «Es una gran carga de personal en este momento», ha afirmado este miércoles. Por ello, ha añadido, «ahora que llevamos 9 días y no hemos lamentado perder ninguna vida humana, vamos a intentar que siga así», ha pedido para que los vecinos actúen con responsabilidad y recordando que todas las acciones que se realizan deben ser autorizadas desde el puesto de mando avanzado que coordina la gestión del fuego, según informa HOY.

Noticias relacionadas

Reacción de la organización agraria La Unión

En la organización agraria La Unión las declaraciones del consejero no han sentado bien. «Nos parecen muy desacertadas -han expresado hoy en un comunicado- ya que lo que ha recomendado de haber realizado antes las labores de limpieza se lo debería aplicar a lo que debería hacer la Junta de Extremadura, que con una mejor limpieza y gestión de montes no tendríamos el problema que ahora estamos padeciendo».

Para la organización que preside Luis Cortés «el intento desesperado de una agricultor de salvar su medio de vida es comprensible, lo que no es comprensible son las políticas de todas las administraciones que están permitiendo desastres como el que estamos sufriendo. Es muy fácil exigir responsabilidad a unos agricultores que están viendo como desaparece su medio de vida o vivienda, desde el que tiene asegurado su sueldo cualquiera que sea el resultado de los incendios», ha expresado mediante nota de prensa.

Por último, La Unión ha recordado que no se les permite agricultores la quema controlada en invierno de restos vegetales para evitar que se les queme la parcela, que se les obliga a dejar cubiertas vegetales secas que propagan los incendios, que se les obliga a no quemar los restos vegetales y tener que dejarlos triturados entre las calle de cerezos y olivos, lo cual permite la propagación de incendios. «Todas esta medidas están propiciadas por la Junta de Extremadura, el Ministerio de Agricultura y la Unión Europea», concluye la nota.

Enlace de origen : Varios bomberos casi quedan atrapados en Jerte al actuar unos vecinos por su cuenta