
Miguel G. Casallo
Jueves, 21 de agosto 2025, 08:46
España encara ya doce días consecutivos de incendios que han arrasado decenas de miles de hectáreas en comunidades como Galicia, Castilla y León y Extremadura. Las altas temperaturas de la ola de calor, unidas al viento y la baja humedad, han alimentado los fuegos que han obligado a la evacuación de miles de personas y a la movilización de un amplio dispositivo de medios terrestres y aéreos.
Aunque la mejora de las condiciones meteorológicas en las últimas horas ofrece cierto alivio en algunas zonas, la magnitud de la emergencia sigue siendo enorme. Con focos aún activos y un daño ambiental sin precedentes, la oleada de incendios se ha convertido en una de las más graves que recuerda el país en los últimos años.
La magnitud del daño ha llevado a la Fiscalía especializada en Medio Ambiente y Urbanismo a pedir a sus órganos provinciales a «comprobar» que en los municipios más afectados, ubicados sobre todo en el noroeste peninsular, cuentan con planes de prevención como fija la Ley de Montes aprobada en 2003.
Noticias relacionadas
Jarilla «consolidado»
Después de 10 días de incendio sin freno, la presidente de la Junta de Extremadura María Guardiola da por consolidado el fuego en Jarilla. Ha explicado este jueves que solo queda por controlar un frente de dos kilómetros al noreste de Hervás y la zona de las gargantas de Papúos y Becedas en el Valle del Jerte
El incendio de Jarilla, el más grave registrado en la región, se encuentraba a sólo dos kilómetros de la consolidación de su perímetro esta mañana, habiendo afectado ya a un total de 16.700 hectáreas, pero este jueves con la ayuda de 481 efectivos ya se ha estabilizado.
De este modo lo ha comunicado Guardiola, quien ha considerado esta circunstancia como una «magnífica noticia». Según la presidenta, «Llevamos diez días en este incendio y en los últimos dos días ya empezamos a decir que hemos pasado de defendernos a atacarlo y hoy, el tercero, podemos decir que ese ataque da sus frutos».
Asturias concentra refuerzos en el incendio de Degaña
La lluvia y el descenso de las temperaturas han permitido mejorar la situación en Asturias, aunque la comunidad mantiene todavía cuatro incendios activos, tres estabilizados y otros ocho controlados. El más preocupante es el de Degaña, originado en el fuego de Anllares del Sil (León), donde este jueves se desplegará la mayor parte de los medios humanos y aéreos con el objetivo de estabilizarlo antes de que el fin de semana traiga un nuevo repunte del calor, con termómetros que podrían alcanzar los 30 grados.
El presidente del Principado, Adrián Barbón, explicó tras la reunión del Cecopi celebrada en La Morgal que Asturias coordina ya la respuesta desde el frente norte del incendio de Anllares. «La situación es mejor que hace unos días y por eso trabajamos en León», señaló, subrayando la cooperación entre comunidades para frenar el avance de las llamas.
En paralelo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará mañana por la mañana la zona de Degaña para conocer de primera mano la evolución del incendio y respaldar a los equipos de extinción que trabajan sobre el terreno.
La bajada de las temperaturas ayuda en Castilla y León
El fin de la ola de calor se ha convertido en un aliado decisivo en la batalla contra los incendios que asolan Castilla y León desde hace semanas. Pese a ello, la comunidad mantiene activos 25 fuegos, de los que ocho se encuentran en nivel de gravedad 2, seis en nivel 1 y el resto en nivel 0.
Los focos más preocupantes se concentran en la provincia de León, con incendios en Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Barniedo de la Reina, Gestoso e Igüeña, este último incorporado en las últimas horas y que obligó a evacuar a más de un centenar de vecinos, incluidos los de Colinas del Campo de Martín Moro. A ellos se suman el fuego de Porto, en Zamora, que forzó el desalojo de Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo y Moncabril, y el de Cardaño de Arriba, en Palencia.
En nivel 1 se mantienen los incendios de Yeres, que afectó al entorno de Las Médulas y logró rebajar su gravedad, Paradiña, Castrocalbón y Canalejas, todos en León, junto al de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el de Candelario (Salamanca). Por su parte, el registrado en Castromil (Zamora) descendió a nivel 0 tras la mejoría de las últimas horas.
Galicia registra el mayor incendio de su historia
La comunidad gallega afronta ya casi dos semanas consecutivas de incendios que han calcinado 88.300 hectáreas, según la última actualización de la Consellería do Medio Rural. Las cifras reflejan la magnitud del desastre: seis fuegos continúan activos y afectan a 82.600 hectáreas, mientras otros focos estabilizados suman 5.240 y dos más, ya controlados, mantienen aún 460 hectáreas dañadas.
El incendio más devastador se concentra en Larouco, en la parroquia de Seadur, que alcanza por sí solo las 30.000 hectáreas quemadas. Este siniestro se ha convertido en el mayor registrado en Galicia desde que existen datos oficiales, un hito trágico que evidencia la gravedad de la ola de fuegos que azota a la comunidad.
En medio de las críticas políticas cruzadas, la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, defendió la actuación del Gobierno central y acusó a algunos responsables autonómicos de plantear «imposibles» en la exigencia de medios.
La esperanza, de momento, la ponen las condiciones meteorológicas, que apuntan a una contención progresiva de los incendios. Sin embargo, la magnitud del daño, con miles de evacuados y decenas de miles de hectáreas devastadas, evidencia que la emergencia aún está lejos de darse por superada.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los incendios fuerzan nuevos desalojos en León mientras Galicia y Extremadura siguen en alerta