La tarifa media diaria por habitación alcanzó los 93,25 euros, lo que representa una subida del 9,96%
Viernes, 22 de agosto 2025, 12:38
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la Región de Murcia subieron un 0,2% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta sumar un total de 394.572, aunque el número de viajeros bajó un 1,3%, hasta los 162.709, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por nacionalidad de los viajeros, 115.570 eran residentes en España, el 71%, mientras que 47.139 (29%) eran extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España cayeron un 6,48% y los extranjeros aumentaron un 14%.
Del total de pernoctaciones en Murcia, 284.106 las realizaron residentes en España (el 72%), mientras que 110.467 (28%) fueron de residentes en el extranjero. La estancia media se situó en 2,43 días, un día menos que la media estatal.
La tarifa media diaria por habitación alcanzó los 93,25 euros, lo que representa una subida del 9,96% interanual. En general, el Índice de Precios Hoteleros subió un 7,6% respecto al año anterior en la comunidad, la segunda tasa más elevada, tras la de Canarias (+8,76%).
En total, en la Región de Murcia se alcanzó en julio una ocupación por plazas del 55,5%, que ascendió al 65,8% en fines de semana, y el sector hotelero empleó a 2.707 personas en un total de 199 establecimientos abiertos estimados.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El turismo extranjero crece en julio un 14% en la Región y compensa la caída del visitante español frente a 2024