Menos de dos días ha durado la incidencia que ha dejado a los vecinos y establecimientos del entorno de Nueva Condomina y la urbanización de La Ladera -unos 1.400 abonados- sin poder beber agua del grifo o usarla para cocinar. Fuentes de Emuasa informaban en la tarde de este viernes de que «las últimas analíticas aprobadas por la autoridad sanitaria competente avalan ya que el suministro en las citadas zonas es apto ya para todos los usos». Se levantan por tanto todas las restricciones establecidas con anterioridad.
Las mismas fuentes de la empresa municipal confirmaban horas antes a LA VERDAD que se habían conseguido reducir los valores de trihalometanos en el agua, pero que se estaba a la espera de que se confirmara oficialmente por parte de Salud Pública la vuelta a los valores de referencia. Recordaban, no obstante, los responsables que la normativa sobre este subproducto con potenciales efectos cancerígenos es estricta y fija un umbral seguro -100 microgramos por litro- pensado para un consumo prolongado de años.
Se ha recuperado la normalidad tras la limpieza de los depósitos y de la propia red, cuya contaminación se ha visto favorecida durante estos días por las altas temperaturas y por una bajada acusada del consumo como la estival y, más concretamente, como la registrada durante el puente de la Asunción. Por su parte, Podemos tachaba este viernes la situación de «tercermundista» y pidió más explicaciones sobre la raíz del problema y sobre «si va a ser una situación recurrente».
Fue el miércoles por la noche cuando saltó la alerta tras detectar aguas de Murcia una ligera alteración de los niveles en las analíticas que realiza de manera continua para el control de la calidad del suministro. Los trihalometanos (THM) son compuestos químicos que se forman cuando se usa cloro para desinfectar el agua y este entra en contacto con materia orgánica.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es más peligroso dejar de desinfectar el agua, por medio del uso del cloro, uno de los procedimientos más fáciles y económicos, que convivir con el potencial peligro de los trihalometanos, ya que el riesgo por su ingesta se considera a largo plazo, como es el caso de la mayoría de los productos cancerígenos. No obstante, la incidencia ya ha sido resuelta y se ha informado de ello a los titulares de los contratos de suministro a través de SMS y correo electrónico, según fuentes municipales. También se ha procedido a la difusión de esta información a través de redes sociales.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Levantadas las restricciones al consumo de agua del grifo en las urbanizaciones del norte de Murcia