
Mientras la penetración de polvo sahariano y el empeoramiento de la calidad del aire sirve a las administraciones para lanzar las habituales recomendaciones de usar … el transporte público, lo que encuentran muchos ciudadanos es que esas líneas no solo no se refuerzan sino que, al coincidir estos días con el periodo veraniego, ofrecen servicios reducidos.
Sin embargo, poco se ha avanzado desde que el pasado mes de marzo la Consejería de Fomento mostró su intención de renovar y mejorar la prestación del servicio interurbano con la contratación de diez concesiones, que abarcará todos los municipios de la Región y sustituirán a las 31 actuales. Entonces anunció que en unas semanas sacaría a contrato la prestación de este servicio «con el objetivo de que estén operativas a final de este año». No fue así y, a punto de acabar el mes de agosto, fuentes de este departamento aseguran a LA VERDAD que continúan «avanzando en el trámite de contratación y, una vez aprobados los Presupuestos, esperamos licitarlas a la mayor brevedad». Subrayan también desde el departamento de Jorge García Montoro que «esta tramitación ha requerido un proceso administrativo muy complejo».
-
De 31 a 10 concesiones
La nueva licitación reduce el número de contratos y abarca a todo el territorio regional. -
670
000 personas. Son las que engloba el Plan Director de Transporte del área metropolitana de la ciudad de Murcia. -
28,7 millones
Es la inversión prevista por la Consejería de Fomento para la adquisición de 44 autobuses eléctricos.
La licitación, que acumula ya cinco años de retraso desde que caducó el anterior modelo, también contempla incorporar mejoras en aspectos como rutas, frecuencias, vehículos y digitalización. Esta nueva planificación y servicios deberá ajustarse al Plan Director de Transportes de la Comunidad, aprobado por el Ejecutivo autonómico en 2021.
Pendientes de la resolución de este nudo también están buen número de municipios. Sobre todo en el área metropolitana de Murcia, que engloba a 670.000 personas: Beniel, Santomera y Alcantarilla, con una importante afluencia de viajeros diarios hacia la capital, expresaron el pasado mes de junio sus esperanzas de que las conexiones se pudieran estrenar a final de año.
Electrificación a pruebas
En este apartado, hay otra línea en la que avanza la Consejería y que también sigue su curso: la de la incorporación de nuevos vehículos eléctricos. «Las rutas regionales de carácter metropolitano serán realizadas por la nueva flota de autobuses eléctricos que se están adquiriendo actualmente y, el resto, por vehículos que tengan la autonomía suficiente para cubrir los recorridos», detallan desde Fomento. Esto, dicen, contribuirá también a reducir emisiones y el nivel de ruido.
Hasta el momento, la Consejería ha iniciado una primera prueba piloto con los autobuses eléctricos en la ruta Murcia-Molina de Segura. También este verano arrancó el servicio del primer autobús eléctrico de Movibus en La Manga, que realiza la ruta 44, desde Cabo de Palos a Veneziola. Los planes de la Comunidad pasan por invertir en electrificación y digitalización de la flota de 37,6 millones de euros, procedentes de fondos europeos Next Generation y de fondos propios. En concreto, se van a destinar 28,7 millones a la adquisición de 44 vehículos eléctricos de alta gama.
«Hemos visto recortado el servicio durante el verano»
Los retrasos en esta licitación acrecientan el malestar en algunos municipios que llevan años esperando mejoras o exigen nuevas demandas. «Hemos visto recortado el servicio en el municipio y lo que la empresa argumenta es que baja la afluencia durante el verano», se queja el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, de la línea que une Caravaca y Murcia. Otros ayuntamientos, como el de Totana, también ha instado recientemente a la Comunidad a que valore la implantación de una línea de transporte en autobús directo al Hospital Rafael Méndez, en Lorca. Fue en una moción apoyada por IU-V y por PSOE, que piden que se tome como ejemplo la línea implantada desde Alhama de Murcia a La Arrixaca.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Fomento sigue sin dar una fecha para las nuevas concesiones de autobuses