
Los exportadores de vino empiezan a asumir con resignación el daño que les va a ocasionar el acuerdo arancelario alcanzado por la Unión Europea … con Estados Unidos. De hecho, la nueva tasa aduanera del 15% empezó a regir este mismo mes tras sustituir al gravamen del 10% que se anunció en abril. Las bodegas de las tres denominaciones de origen de la Comunidad tienen claro que habrá unas pérdidas.
«Es evidente que no es una buena noticia, pero este es el escenario que tenemos. Porque estamos siendo moneda de cambio», señala el presidente de la Asociación de Empresarios del Vino de la Región de Murcia (Asevin). Ángel Gil, quien pese a todo trata de ser optimista y confía en que se aguanten las ventas. «Y es que también podía haber sido peor, aunque no nos equivoquemos, ya que los aranceles siempre afectan», puntualiza. Eso sí, habrá que ajustar precios con los importadores.
Desde la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social sostienen también que «la imposición de una subida de los aranceles a los productos de la Región no es bueno ni positivo para nuestras empresas y por tanto no es bienvenida por parte del Gobierno regional y vamos a seguir trabajando para lograr que estas medidas impacten lo menos posible en nuestros exportadores».
Eso sí, muestran su confianza en la calidad de todos los productos de la Comunidad para poder seguir manteniendo e incrementar las exportaciones a EE UU, como, de hecho, ha ocurrido en los cinco primeros meses de 2025, donde las exportaciones murcianas al país norteamericano crecieron un 2,09% ciento respecto al año anterior y alcanzaron los 258 millones de euros.
Gil indica que el caso del vino, pese al esfuerzo de posicionarse, «al mercado americano le pasa igual que al europeo, que estamos en una tendencia de ajuste del consumo, afectado por la inflación».
La Consejería señala que no hay prevista por el momento una reunión oficial del Comité Aranceles creado en febrero. aunque se aclara que se realiza un seguimiento continuo a través de los técnicos. Mientras, hacen hincapié en que «seguimos trabajando de la mano de las asociaciones empresariales con actuaciones específicas para potenciar los productos en EE UU y también la diversificación a otros mercados».
En cualquier caso, puntualizan que «cuando se reciba el texto íntegro del pacto, se podrá preparar un análisis profundo, con impacto sectorial específico y esperamos que desde el Gobierno central y la Comisión Europea se trabaje para defender los intereses de nuestros exportadores». Mientras recalcan que «hasta ahora, desde el Gobierno regional se ha apoyado con ayudas económicas» y «se se han identificado escenarios alternativos. Asimismo, concluyen que «vamos a monitorizar y a hacer un seguimiento pormenorizado de la evolución de las exportaciones para, si fuese necesario, poner en marcha nuevas acciones de apoyo a las empresas de la Región de Murcia».
El campo teme el daño de las importaciones, sobre todo para la almendra
El campo también mira con temor lo que pueda ocurrir en su caso. La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos lamenta el acuerdo arancelario, «sin incluir ningún producto sensible del sector en excepciones arancelarias», lo que constituye «una clara rendición política frente a la presión estadounidense». Y es que facilitará la entrada en el mercado europeo de una «amplia variedad» de productos agroalimentarios norteamericanos como frutos secos, lácteos, frutas y hortalizas o carne de cerdo. «Esto supondrá un mayor competencia para las producciones nacionales particularmente en el caso de los frutos secos y, sobre todo, la almendra, de la que España es el mayor importador europeo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El vino regional asume el daño del 15% de aranceles de EE UU, pero confía en aguantar ventas