
Ana de Dios
Sábado, 23 de agosto 2025, 21:56
La salud bucodental y el aspecto de la sonrisa para muchas personas representan un factor esencial en su vida diaria. No obstante, aunque todos deseamos tener unos dientes blancos, alineados y perfectos, lo cierto es que no siempre resulta posible. De hecho, esta circunstancia puede llegar a generar problemas de autoestima, especialmente en quienes sienten que el color de sus dientes no refleja una imagen saludable.
Uno de los inconvenientes más habituales es que los dientes adquieran un tono amarillento con el paso del tiempo. Conviene recordar que el color natural de los dientes no es un blanco absoluto, sino que varía entre tonalidades levemente amarillas, marrones o incluso grisáceas. Este matiz responde a causas naturales, pero hay factores que pueden intensificarlo. Entre ellos destacan la genética, los hábitos de consumo y ciertas condiciones médicas que influyen directamente en la coloración dental.
Sobre este tema se ha pronunciado en uno de sus últimos vídeos Carly Hall (@caarlyhall en TikTok), estudiante de odontología que suma más de 300.000 seguidores en esta red social. Sus publicaciones, con un lenguaje cercano, buscan derribar mitos y ofrecer consejos prácticos de cuidado dental
«¿Por qué, si me cepillo los dientes todos los días, siguen viéndose amarillos?». Esta es una pregunta que muchos se hacen, pero aunque por costumbre se asocia este aspecto a una higiene deficiente, no siempre es así. Existen múltiples variables que explican por qué, pese a una buena rutina, los dientes no lucen completamente blancos.
No solo la higiene bucodental influye en el color de los dientes
En primer lugar, la genética desempeña un papel crucial. «Mi hermano y yo, siendo de los mismos padres, yo los tengo tirando a blanquitos», comenta Carly. Pero además de la herencia genética, los hábitos cotidianos son determinantes. «Todos sabemos a día de hoy que el café y el té tiñen los dientes», recuerda la joven. Estas bebidas contienen taninos, compuestos que se adhieren al esmalte y favorecen la formación de manchas. Por ello, para reducir el impacto recomienda utilizar una pajita: «Tómate el café con pajita. Ese tipo de contacto va a ser muchísimo menos». De esta manera, la bebida reduce su contacto directo con los dientes, minimizando la posibilidad de que aparezcan manchas.
Por otro lado, más allá de los hábitos, ciertas condiciones médicas afectan a la apariencia de la dentadura. Entre ellas destacan la hipoplasia y la hipocalcificación, alteraciones que dañan la capa de esmalte dental. Aunque no son patologías graves, sí pueden hacer que los dientes resulten más frágiles y se tiñan con mayor facilidad. «Hacen que los dientes sean un poquito más débiles, lo que permite que se tiñan con más facilidad, ya que la capa de esmalte es más fina y entonces el color del diente, que nos lo da la dentina, esté más cerca de la superficie y se proyecte más ese tono amarillento», explica Carly.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¿Por qué tus dientes no son blancos aunque los cepilles? Una estudiante de odontología explica los factores más comunes