Raúl Martínez, el piloto que alineó los planetas en el universo del trial

Raúl Martínez, el piloto que alineó los planetas en el universo del trial

Antonio Zomeño

Lunes, 25 de agosto 2025, 08:08

Treinta años después de aquella primera competición encima de una bicicleta de trial, con 20 títulos nacionales al equilibrio sobre el manillar, Raúl Martínez (Cartagena, 43 años) acaba de lograr el triunfo más especial de su dilatada carrera. El pasado fin de semana, el piloto de la ciudad portuaria saltó hasta lo más alto del podio en Darfo Boario Terme, Italia. Ese Campeonato del Mundo de Biketrial para el que cerró su inscripción en el último minuto, al que casi no llega por un coche de alquiler que parecía oculto por un ilusionista, pero en el que se impuso mediante una actuación impoluta, sin un solo pie de penalización y con 28 minutos de ventaja sobre el segundo clasificado.

Aunque la defensa de su primer título mundial, conseguido el año pasado en Piazzatorre, estuvo en duda entre problemas familiares y la inevitable amenaza del peso del tiempo, Raúl Martínez se alió con el crono para llegar justo antes del plazo límite para pasar el control técnico. A espaldas de Los Alpes, entre el calor húmedo de dos montañas imponentes que asfixiaban el aire, el piloto consiguió volver a poner su nombre en lo más alto de la categoría H2 con una victoria aplastante. «Conforme entregamos la tarjeta, sin penalizaciones y con ventaja de tiempo, sabíamos que éramos campeones. Fue una felicidad enorme, sobre todo por lo que ha envuelto este año a nivel personal. Tenía muchas cosas en mente, con dudas en la cabeza, pero decidimos ir de todas formas», narra Raúl Martínez desde la sede del Club Trial Bici Cartagena, en Los Camachos, donde suelta las herramientas y aparta la bicicleta que arregla en la mañana del miércoles para atender a LA VERDAD.

En la región de Bérgamo, el piloto cartagenero completó las 18 secciones de un circuito natural que «no era muy exigente a nivel de potencia, pero sí muy técnico», en un tiempo de 2 horas y 57 minutos, con vastas distancias interzona que resultaron determinantes para revalidar un Mundial con un sabor único, una de esas victorias capaces de curar el amargo regusto de sus dos segundos puestos de este curso en el circuito español. «La primera vez siempre es especial, pero esta ha sido todavía mejor. El año pasado pareció que se alinearon los planetas; este año los planetas los hemos alineado nosotros», asegura Raúl Martínez en un honesto plural mayestático, con ese ‘nosotros’ que revela el proyecto al que ha dedicado toda una vida.

El piloto nacido y criado en la ciudad portuaria suma dos campeonatos del mundo y 20 nacionales en su dilatado palmarés

Un club de autor

El veterano ciclista compite enfundado en el mono del Club Trial Bici Cartagena, equipo donde oficialmente desempeña las labores de director deportivo, aunque en la práctica también actúa como entrenador e incluso mecánico. Un hombre orquesta, con la batuta escondida bajo el sillín, porque aunque lo exprese mediante rodeos, con algún recelo, es el club que un día se cansó de soñar y decidió construir: «En el 2010 montamos el Club Trial Bici Cartagena. Siempre he sido el fundador… pero nunca he querido un título de directivo. No quería que la gente lo llamara ‘el club de Raúl’; este es el club de todos los cartageneros», confiesa.

Quince años después, las instalaciones de la pedanía de Los Camachos rebosan vida. Adscrito a la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia, el club cartagenero cuenta con unas 37 licencias activas entre los chicos de la escuela: la mayor cantera de trial a nivel nacional en cifras federativas. Es la cosecha de lo sembrado durante tantos años en el campo de Cartagena, un reflejo de la pasión que las dos ruedas, en todos sus formatos, siempre han despertado en la Región. «Dentro del país, los núcleos más fuertes son Cataluña y Madrid, pero después, muy cerca, aparecemos nosotros», asegura Raúl.

El veterano deportista fundó hace 15 años el Club Bici Trial Cartagena, una de las mayores canteras de la disciplina en España

Aunque el trial no deja de ser un deporte de nicho, su espectacularidad se presta mejor que muchas otras disciplinas a la inmediatez y ubicuidad postmoderna. Los trucos, saltos y acrobacias encima de la bicicleta se han revelado idóneos para los formatos verticales de vídeos cortos que causan sensación en las redes sociales. «Hoy en día son fundamentales para la visibilidad. Se viralizan y atraen patrocinadores; ayudan a que los jóvenes descubran el trial». Un camino que, en la Región, conduce hasta Los Camachos, donde los 34.000 m2 de las instalaciones representan ese espacio que el doble campeón mundial hubiera deseado disfrutar hace tres décadas, cuando se enamoró del «deporte más bonito del mundo».

Una bici de otro mundo

«Todo fue pura casualidad. Un amigo de mi hermano mayor tenía una bici, a mi parecer, muy rara. Saltaba y hacía cosas extrañas en los bordillos y muros de las casas. Me llamaba mucho la atención, siempre me quedaba embobado mirando», recuerda Raúl Martínez sobre aquella primera bicicleta de trial que le fascinó con apenas 14 primaveras, y cuya imagen todavía perdura en su magín treinta años después: «Jamás se me olvidará. Era una Monty 219, color ‘cromoly’, súper brillante, tipo espejo… horquilla de doble pletina, con la rueda trasera enorme, frenos hidráulicos… La miraba y pensaba que había venido de otro planeta».

Su padre no tardó en doblegarse a su insistencia. Aquel mismo año consiguió una bici de trial de segunda mano, y desde entonces no ha fallado a un solo Campeonato de España, salvo en 2022 por una lesión en el brazo. Tres décadas más tarde, a sus 43 años, Raúl Martínez domina la categoría H2, donde es el piloto más veterano, ‘el abuelo’ del circuito reservado para mayores de 30. El 20 veces campeón de España sigue vigente, encadenando mundiales, pese a que su físico ya no es el de antes. «El trial es un deporte muy completo, donde todo el cuerpo influye. Pero el músculo que más necesitas desarrollar es la cabeza, la mente es la que te manda para arriba», comenta.

Un final que nunca llega

Apenas han pasado unos días desde la contundente defensa de su Campeonato del Mundo en el valle del Po. Tras una conversación que raya la hora, es fácil llegar a la conclusión de que Raúl Martínez es un ‘adicto’ a la competición, un hombre instalado en las alturas de los podios, acostumbrado al poderoso soplar del viento en la cima. «Todavía me encuentro bien físicamente. En algún momento te puedes sentir cansado o con pocas ganas, sin la misma motivación de antes, pero llevo tantos años compitiendo que, cuando me lo propongo, no sé parar», comenta desde las instalaciones de Los Camachos, donde mira hacia el futuro tras una de esas citas que dejan resaca mental: «Lo hubiera dejado hace cinco años», pero aquí sigue. «No sabría decir hasta cuándo duraré. Igual un año más. Un año más no estaría mal… aunque eso mismo fue lo que dije el año pasado», puntualiza entre risas.

En cualquier caso, el final acecha cercano. Pero tan sólo será el cierre de una etapa; Raúl Martínez no puede vivir sin el trial. «El objetivo es dedicarme de lleno a los niños que compiten en la escuela. Tenemos varios que ya son campeones de España», asegura uno de los principales responsables de traer a la Región el Trofeo Internacional Ciudad de Cartagena o la Copa de España, dos torneos que «demuestran unas instalaciones de nivel y las herramientas necesarias para organizarlos». Cuando cuelgue el mono todo irá bien, ha labrado su hogar en Los Camachos: «Cuando empecé no había escuelas ni referentes. Para mí, el club lo es todo, más que los títulos».

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : Raúl Martínez, el piloto que alineó los planetas en el universo del trial