
Dos semanas después del asesinato del equipo de la televisión catarí Al Jazeera en Ciudad de Gaza, con el joven Anas Al Sharif como rostro … más mediático al frente, Israel volvió este lunes a golpear a la prensa. Los hebreos atacaron el hospital Al Nasser de Jan Younis y mataron a al menos veinte personas, cinco de ellas periodistas palestinos. El complejo sanitario bombardeado es el único operativo en el sur de la Franja y esta es la zona a la que los militares piensan enviar por la fuerza al millón de habitantes del principal núcleo urbano del enclave antes de lanzar una invasión que parece imparable pese a la declaración oficial de hambruna. Cuando les echen de allí, lo único que van a encontrar serán bombas y más hambre. Hasta 192 trabajadores de medios han perdido la vida en esta guerra, según el Comité para la Protección de Periodistas.
Si Anas y su equipo fueron claves para mostrar al mundo la situación invivible en Ciudad de Gaza, Hossam al-Masri (Reuters), Mohammad Salama (Al Jazeera), Maryam Abu Daqqa (freelance que trabajaba para Associated Press y organizaciones como Médicos Sin Fronteras), Muath Abu Taha (NBC) y Ahmed Abu Aziz (Quds) se emplearon sin descanso para mostrar el impacto de la hambruna en los más pequeños. Hatem Khaled, fotógrafo de Reuters, también resultó herido en el mismo ataque.
La Foreign Press Association (FPA), asociación que representa a los reporteros que trabajan para medios internacionales en Israel y los territorios ocupados, se mostró «indignada y conmocionada» por los asesinatos. «Exigimos una explicación inmediata de las Fuerzas de Defensa y de la oficina del primer ministro israelí. Exigimos que ponga fin de una vez por todas a su abominable práctica de atacar a periodistas. Esto ha durado demasiado tiempo», declaró en un comunicado.
El jefe del ejército de Israel, Eyal Zamir, insta a Netanyahu a aceptar el acuerdo con Hamás que contempla la liberación de rehenes
La oficina de Benjamín Netanyahu dijo que «lamentaba lo ocurrido» y su gran aliado, el presidente de EE UU, Donald Trump, aseguró que «no estoy contento» con el ataque. Tres horas después del suceso, el ejército confirmó que disparó contra el hospital y anunció una investigación.
Los cinco fallecidos eran jóvenes reporteros que llevaban 23 meses de trabajo ininterrumpido en condiciones límite. Los israelíes no permiten el acceso de la prensa internacional y son los periodistas locales quienes se han convertido en los ojos del mundo en una Franja en la que están en el punto de mira, tanto ellos como sus familias.
Noticias relacionadas
El ejército empleó una táctica de doble ataque contra el hospital. Primero, una bomba contra la cámara fija que tenía Reuters en lo alto del edificio y operaba Al Masri. Cuando los servicios de socorro y los reporteros llegaron al lugar para atender a los heridos, se produjo el segundo impacto desde un tanque, el más mortífero. Esta era una estrategia habitual de las fuerzas de Bashar Al Assad en la guerra de Siria o de los rusos en Ucrania: primero golpean y después esperan a las ambulancias para causar un mayor baño de sangre.
El Canal 12 israelí, citando fuentes militares, indicó que «había una cámara en el tejado del hospital que grababa a nuestras fuerzas y que Hamás estaba utilizando. Las fuerzas recibieron permiso para derribarla con un dron». Agencias como Reuters ofrecen imágenes en vivo de Gaza con este tipo de medios desde el 7 de octubre de 2023. Esa posición en Al Nasser estaba operativa desde hacía tiempo.
Negociaciones
Al Jazeera es uno de los medios que más bajas ha sufrido durante la operación de Israel y el Estado judío ha clausurado además sus oficinas en los territorios ocupados. La cadena catarí señaló que «sigue decidida a brindar cobertura en vivo del genocidio israelí en Gaza». Netanyahu continua asimismo adelante con sus planes de invasión, pero habla de mantener abierta la negociación. Hamás aceptó hace una semana una propuesta para una tregua de sesenta días y la liberación de diez rehenes, pero medios hebreos como N12 sostienen que esta iniciativa «ya no es relevante» porque las futuras conversaciones deben incluir a todos los cautivos y un alto el fuego «en los términos que determine» Tel Aviv.
Fuentes del Estado judío dijeron a este mismo medio que «el diálogo por los rehenes no detendrá la operación sobre Ciudad de Gaza, pero la operación ayudará a acelerar el diálogo». Las conversaciones podrían trasladarse de Egipto y Catar a Emiratos Árabes Unidos, país firmante de los Acuerdos Abraham con el que Israel tiene buena sintonía. La labor de los mediadores se presenta casi imposible porque Netanyahu no ha parado de cambiar de condiciones cada vez que las dos partes estaban cerca de un pacto.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un doble ataque contra un hospital en Gaza mata a 20 personas, entre ellas 5 periodistas