La principal estrategia del Banco Sabadell para combatir la opa de BBVA ha sido seducir a sus accionistas con suculentos dividendos que les convenzan de … rechazar la oferta y del atractivo de su apuesta por seguir en solitario. Con esta hoja de ruta, este mismo viernes ejecutará un nuevo reparto con la primera retribución a cuenta con cargo al ejercicio 2025. El pago obligará al banco vasco a realizar un ajuste automático de su ecuación de canje, un pequeño cambio como antesala del gran dilema que afronta la entidad presidida por Carlos Torres: si mejorar su oferta y en qué cuantía. Es algo que el mercado ya descuenta desde hace tiempo.
El abono de dividendos que realizará el Banco Sabadell este viernes es de 0,07 euros por acción, con un importe total de 370 millones de euros, lo que supone un 37% de los beneficios cosechados en el primer semestre, de 975 millones. Es la primera vez que la entidad vallesana hace este pago en agosto, pero es un aperitivo para abrir boca de lo que viene.
Según el plan de remuneración al accionista para el periodo 2025-2027 que el banco presentó a finales de julio, el Sabadell prevé repartir unos 6.300 millones de euros. Esa cifra, que se distribuirá mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluye el 60% de todos los beneficios logrados en el periodo, el reparto del capital que exceda del 13% y un dividendo extraordinario de 2.500 millones por la venta de su filial británica, TSB, al Santander.
Con cargo a 2025 el banco planea repartir 1.300 millones, con un primer abono este viernes al que seguirán otros dos en diciembre y la primavera de 2026. Este pago va a obligar a BBVA a ajustar una vez más el precio de la opa. Así, el canje va a pasar de ser una nueva acción de BBVA y un pago en efectivo de 0,7 euros a cambio de 5,5483 títulos de Sabadell. En la actualidad son 5,3456.
Pero este ajuste, el tercero desde que hace quince meses BBVA lanzó la opa, es solo una adaptación a los pagos de dividendos que hacen una y otra entidad en este tiempo. La gran incógnita que aún queda por resolver es si el banco vasco va a mejorar su oferta antes las exigencias del mercado. Al cierre de ayer su oferta quedaba un 7,6% por debajo de la cotización del Sabadell.
La lectura de este desfase es muy sencilla: los inversores esperan más. Y eso que BBVA ha logrado estrechar el agujero, que llegó a alcanzar el 14%. El banco vasco también ha jugado sus cartas al anunciar una retribución histórica de 38.000 millones de euros hasta 2028. Pero la cuestión es que a día se mantiene la brecha.
Mientras deshoja la margarita, el BBVA trabaja a contrarreloj para presentar el folleto de la opa ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con la idea de obtener el visto buena en la primera semana de septiembre y abrir así el periodo de aceptación. En este documento tendrá que precisar, entre otras cuestiones, las sinergias que espera obtener de la operación, estimadas inicialmente en 850 millones de euros, antes de que el Gobierno español irrumpiese en la operación con un veto a la fusión de ambas entidades durante tres años, ampliables a cinco. También tendrá que dar detalles sobre la demanda que ha presentado ante el Tribunal Supremo contra estas condiciones del Ejecutivo.
El folleto, asimismo, deberá entrar en lo que supone el hecho de que Sabadell haya comprometido la venta al Santander de la filial británica TSB, ya aprobada por la junta de accionistas. El importe pactado es de 3.100 millones y justificará el reparto de 2.500 millones en dividendos. Parte de ese dinero podría ir a parar al BBVA (en función de los títulos que obtenga en la opa), un colchón que podría ayudarle a mejorar su propuesta. El banco vasco tiene margen legal para elevar su oferta hasta cinco días naturales antes de que se cierre el periodo de aceptación, con lo que aún quedan muchas semanas de suspense.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Sabadell ultima otro pago de dividendos a la espera de que BBVA mueva ficha