
La falta de soluciones habitacionales para los estudiantes en Cartagena es cada año más patente. El encarecimiento de los pisos de alquiler en el centro … de la ciudad y la dificultad de conseguir una plaza en la única residencia para estudiantes que queda operativa en el municipio complica cada año un poco más el inicio del curso para los universitarios que llegan de fuera.
En la única residencia de estudiantes que se encuentra actualmente operativa, MiCampus, muchos de los interesados en conseguir una plaza llevan en lista de espera más de un mes. Con capacidad para albergar a 271 estudiantes, este alojamiento vinculado a la Universidad Politécnica de Cartagena abrió al público en septiembre de 2021 y obtuvo tanta aceptación que para el siguiente curso las plazas ya se habían quedado cortas. Según fuentes consultadas por este periódico, solo es posible que haya alguna baja en las habitaciones individuales, ya que las dobles y las triples son las más demandadas, al ser más económicas.
Los precios de las plazas ascienden a los 406 euros en habitación triple, 503 euros en doble y 656 en individual, a lo que hay que añadir internet, la limpieza, la seguridad y la posibilidad de acceder a las zonas deportivas.
África Martínez es una de las alumnas universitarias que ha estado en esta residencia durante varios cursos y ha sido testigo de la alta demanda de habitaciones. «Conseguir una plaza en las habitaciones dobles o triples es prácticamente imposible de primeras. En mi caso, yo empecé con una individual y, al renovar la plaza, ya tuve preferencia para cambiarme a las habitaciones compartidas».
-
MiCampus
Los precios de la residencia van de los 406 euros de una habitación triple, a los 656 de una individual. -
Alquileres de viviendas
Según la web de pisos en alquiler más importante, en el centro los más baratos se sitúan entre los 450 y los 750.
Dada la alta demanda, durante este año se han dado a conocer varios proyectos para construir residencias en la ciudad, una de ellas en un solar del Lago, para la que Profusa solicitó licencia en marzo; y otra en Santa Lucía, además, tal y como dio a conocer este periódico, varios empresarios están interesados en levantar una en el Monte Sacro.
En cuanto a las casas y pisos de alquiler, la mayor demanda de los estudiantes se concentra en las calles del centro, en el Sector Estación y también en Los Dolores, donde se ubica la UCAM. «Este curso nos hemos ido a un piso y empezamos a buscar en febrero, porque en estas fechas quedan solo o los más caros o los que están en zonas más complicadas», indicó Martínez.
En portales inmobiliarios, los precios más bajos que se pueden encontrar en el casco histórico oscilan de los 450 euros de un estudio de 30 metros, los 550 por un piso de dos habitaciones a los 750 por uno de tres cuartos.
-
«Entre las principales necesidades de los alumnos está la vivienda»
El vicerrector de Estudiantes y Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Antonio Guerrero, reconoció que «la vivienda es una de las principales necesidades de nuestros alumnos y queremos colaborar con el resto de instituciones para reforzar este servicio».
Guerrero destacó el aumento progresivo que se produce cada año en el número de jóvenes que cursan sus estudios en la UPCT, lo que implica un importante incremento de la población del municipio, que debe ir acompañado de una mayor oferta de alojamientos y servicios para acogerlos. «Para este curso, tenemos más de 1.200 estudiantes nuevos, porque hemos crecido un 30% este año en matriculaciones. Nuestra intención es la de consolidar esta tendencia y, para eso, es importante que Cartagena disponga de una amplia oferta de este y de otros servicios esenciales, como el transporte y el ocio. Queremos que vaya todo mejorando porque, si nosotros crecemos, la ciudad también lo hace», afirmó.
En este sentido, el vicerrector de Estudiantes avanzó que están en conversaciones con el Ayuntamiento de Cartagena para reforzar el servicio que ofrece la Concejalía de Juventud de ‘Comparte piso’. «Nos gustaría estructurar esta plataforma un poco más, de forma que nos aseguremos de informar a nuestros estudiantes y que sepan que existe este servicio que los pone en contacto con los propietarios. Queremos tener algo muy vivo y con mucha oferta, así que seguiremos trabajando con el Ayuntamiento para conseguirlo».
La página ‘Comparte piso’ recibe entre 5 y 7 peticiones al día
La Concejalía de Juventud cuenta con una página web en la que actúa como mediadora entre los jóvenes que necesitan una habitación y los propietarios que ofertan viviendas. La página es abierta, aunque para ponerse en contacto con los arrendadores es necesario inscribirse previamente. «Una vez dados de alta, entrarías en tu área privada y puedes o bien subir los pisos que ofreces o bien ofrecerte como demandante de una habitación o de compañeros de piso. Nosotros recibimos estas solicitudes de alta y nos encargamos de supervisarlas y validarlas», indicaron fuentes de la Concejalía. Todos los días, informan, se reciben entre 5 y 7 peticiones, ya sea para dar nuevas altas, para modificar las actuales o reactivarlas. «Hay demanda durante todo el año, pero el mayor volumen entra desde mayo, que los estudiantes empiezan a buscar piso, hasta octubre. Después son, sobre todo, alumnos de Erasmus», indicaron.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La escasez de residencias y de pisos complica el inicio de curso a los universitarios en Cartagena