Lo ingresado por el Real Murcia en materia de abonos el pasado curso alcanzó los 1,5 millones, aunque la previsión es aumentar esta cantidad … un 25% más para el presente curso. En cuanto a la faceta comercial, el club grana generó en la temporada 2024-25 otros 1,8 millones, aunque para este ejercicio la previsión también es sobrepasar de largo los 2 millones. Pero hubo más fuente de ingresos en el Real Murcia el pasado ejercicio, que además facturó otro millón por la venta de entradas (500.000 euros solo en el ‘playoff’ contra el Nàstic), o por la venta de productos en la tienda oficial del Enrique Roca, hasta ahora la cuarta pata del banco. Un orden que podría cambiar para el nuevo curso si a Felipe Moreno le salen bien sus planes.
Si en el curso 2024-25 las ventas de productos del Real Murcia generaron cerca de 600.000 euros de facturación bruta, para la 2025-26 las previsiones del empresario cordobés se acercarían al millón y medio, lo que le llevaría casi a triplicar los ingresos por este concepto. Para ello el cordobés ha actuado con decisión en dos direcciones; por un lado ha cambiado la marca de ropa que suministraba a la entidad y que acapara una buena parte de los productos de la tienda, y por otro ha ampliado esta dependencia del estadio, llegando a los 207 metros, para poder mejorar los servicios y aumentar las ventas de forma exponencial.
Más agilidad y cercanía
Joma ha sido la elegida por el Real Murcia desde el pasado mes de julio, una firma española en expansión, de las que más está creciendo en el mundo de deporte y que cuenta con una línea premiun que vestirá al primer equipo grana, al Imperial y los más altos equipos juveniles. Uno de los principales requisitos que cumple esta firma toledana que ya trabajó con el Real Murcia hace más de una década, es «la agilidad y cercanía», aseguran desde el club, la posibilidad de llegar a acuerdos directos entre club y proveedor sin la necesidad de intermediarios. El cambio además se explica en lo económico ya que el Real Murcia recibirá mayor porcentaje por la venta de sus productos textiles que con el anterior proveedor no alcanzaban el 50% de ganancia actual. La entidad murciana no quiere que se repitan episodios pasados en los que a veces se quedó sin existencias y por eso ha llenado su nuevo almacen de las nuevas prendas granas.
Vicente Vicéns / AGM



Precisamente en el plan de crecimiento diseñado por el Real Murcia, que incluye la ampliación de la tienda del Enrique Roca y también la apertura de una nueva en la segunda planta de El Corte Inglés situado en el centro de la capital, han trabajado intensamente Felipe Moreno junto a su ingeniero Javier Domínguez, su mano derecha estos meses. Ambos han diseñado una nueva tienda de Primera que contará con 207 metros y con muchos más servicios que hasta hace unos meses. Dispondrá del doble de metros, con tres puntos de venta directa, también para dispensar abonos y entradas, junto a otras novedades que maximizarán su rendimiento. Esta nueva tienda tendrá acceso directo, tras los partidos, desde los palcos privados, y también desde la tribuna preferente.
Los metros de almacenaje han pasado de 200 a 800, lo que permite al club comprar más producto y a un precio más barato. Lemas del propio Felipe Moreno como «paso corto, vista larga», o «la inversión no me da miedo, el gasto sí», alcanzan su máxima expresión en este nuevo proyecto que se estrenará oficialmente mañana, a las 10.30 horas. De momento, desde que se reabrió la tienda el pasado 1 de julio, y a pesar de las reformas que se han llevado a cabo al mismo tiempo y las consecuentes incomodidades, el club ha llegado a ingresar hasta 10.000 euros algunos días, unos 4.000 de media, sin duda beneficiado por los cientos de abonados que tras retirar su carné en las taquillas han pasado por la tienda a comprar la nueva camiseta del curso aprovechando los descuentos existentes hasta el 31 de agosto u otros productos. Según los propios trabajadores de la entidad, el ritmo de venta es el más alto de los últimos veranos, y eso que luego llegarán las promociones especiales de la Feria de Septiembre, la campaña navideña u otras que hacen presagiar que los vaticiones de Moreno no son descabellados.
El producto estrella
La primera equipación del primer equipo grana es el producto estrella de la tienda del club, pero hay más productos del Real Murcia que tienen una gran demanda. Uno de ellos, el peluche de Acho Pimentón, la nueva mascota del equipo con el que la entidad ha generado una nueva línea comercial. También el Mini Kit para bebes ( hasta 4 años) que consta de camiseta, pantalón y calcetas.
A tener en cuenta
50%
de cada producto de la marca Joma que vende en su tienda es para el Real Murcia.
600.000
euros fue la facturación de la tienda el curso pasado; para la 2025-26 podría triplicarse.
Pero hay muchos más, como todos los objetos relacionados con la vuelta al cole, la mochila, la cartera, el monedero, la lámpara de estudio o de mesilla de noche, las mantas, los imanes para el frigorífico, los gemelos o los llaveros con el escudo del Real Murcia. También han tenido gran aceptación las unidades limitadas de las zapatillas de la marca Joma dedicadas al Real Murcia, e incluso la camiseta diseñada por El Tipo Raro, «un símbolo para quien siente el grana en el pecho y lleva la ciudad tatuada en el alma. Hemos creado una camiseta de máxima calidad, con un diseño exclusivo, único e irrepetible», asegura el artista.
Los abonados del Real Murcia para el curso 2025-26 (ya rondan los 16.000) tendrán el 10% de descuento a lo largo de esta campaña, aunque hasta el 31 de agosto disfrutan de rebajas especiales. Pero no son los únicos que compran, también grupos de turistas alemanes e ingleses se han acercado este verano al estadio, incluso de otras partes de España como Castilla La Mancha y Cataluña.
-
Murcia, Molina de Segura, Alcantarilla y Las Torres, focos granas de la Región
El Real Murcia está de moda, y a pesar de militar en el tercer escalón del fútbol español, está a apenas dos centenares de abonados de llegar a los 16.000, cantidad que aumentará todavía más cuando se sumen los 400 socios pertenecientes a la zona de palcos del Enrique Roca. Una cifra de fieles que se va a situar en el segundo puesto del podio histórico de la entidad que preside Felipe Moreno, solo superada por los 25.000 del ejercicio 2007-08, el último en Primera. Además, el Real Murcia ha hecho público que cuenta con abonados en los 45 municipios de la Región, siendo Murcia, Molina de Segura, Alcantarilla y Las Torres de Cotillas donde más se vive la pasión grana. A estos cuatro bastiones murcianistas le siguen Santomera, Torre Pacheco, Ceutí, Alhama y Archena.
Masa social renovada
A falta de dos semanas para que se dispute el primer choque liguero en el Enrique Roca, el club ya ha llenado el 50% del aforo de su estadio, y hay sectores como el fondo sur que están a solo un 5% de la ocupación total. Además, otras de las grandes noticias es que cuenta con una masa social cada vez más rejuvenecida ya que el 25% de sus casi 16.000 abonados tienen entre 12 y 25 años de edad.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La nueva tienda del Enrique Roca, un filón para las arcas del Real Murcia