
Hay aficionados del Real Murcia que piensan que el fichaje de Flakus por el club grana a cambio de 450.000 euros es desorbitado, aunque … tirando la vista atrás parece un buen negocio, de presente y de futuro, dado el rendimiento del futbolista en Murcia y su edad (23 años). Eso sí, la inversión es moderada si la comparamos con los de sus últimos años en la élite. De ahí que a pesar del desembolso, el montante de la ‘operación Flakus’ ni siquiera esté entre las más altas de la reciente historia grana.
En el puesto más alto de este ránking está Fernando Baiano (Sao Paulo, Brasil, 1979) con mucha diferencia sobre los demás. Llegó al equipo grana en 2007 tras el último ascenso grana a Segunda, y el Real Murcia pagó por él más de 5 millones de euros al Celta. Tenía 28 años y tras una larga carrera en el fútbol brasileño, una aventura en el Wolfsburgo alemán, un breve paso de seis meses por el Málaga (9 goles en 17 partidos) y dos años en el equipo vigués en Primera (28 goles en 68 encuentros), recaló en la Nueva Condomina con un salario de un millón y medio de euros.
Fue la estrella de un proyecto diseñado para jugar por Europa y que acabó descalabrado, con un descenso deshonroso que fue el pistoletazo de salida a una de las etapas más negras en la historia del Real Murcia. De hecho, el club grana todavía no se ha recuperado de tanto despilfarro y mantiene parte de la deuda generada entonces, un periodo que abarcó desde 2006 a 2010 en los que el club liderado por Jesús Samper jugó a ser rico.
Precisamente aquel verano también llegó al Real Murcia de Lucas Alcaraz el delantero Henok Goitom (Solna, Suecia, 1984), por el que los granas pagaron 3,4 millones al Udinese, propietario de sus derechos y que lo había cedido durante dos años al Ciudad de Quique Pina, donde marcó 23 goles en dos años. De grana, sin embargo, solo hizo 2 en 31 partidos, y como la mayoría de integrantes de aquel equipo abandonó la disciplina grana por la puerta de atrás. Mientras que Baiano fue cedido al Al-Jazira de Emiratos Árabes que se hizo cargo de parte de su potente ficha, el sueco fue primero al Valladolid y un año después al Almería, que pagó 2,2 millones, por lo que el Murcia pudo arreglar los números de otro fichaje desilusionante.
Aquel verano también aterrizó en el Real Murcia Abderrahman Kabous (Meaux, Francia, 1983) por el que Samper pagó 900.000 euros al CSK de Sofía. Entre aquella campaña y la siguiente, el centrocampista apenas jugó 16 partidos de grana. Hoy en día sigue acreedor grana. Movilla también llegó aquel año procedente del Zaragoza previo pago de 600.000 euros, aunque el madrileño (1975) dejó muestras de su calidad en sus dos campañas en Murcia. Otros como Carini y Rosinei, que entre los dos pudieron costar al Real Murcia casi 6 millones, ni eso.
Un mito del Rayo Vallecano
Del penúltimo año en Primera, el ejercicio 2004-05, también quedan en la retina algunos fichajes de relumbrón que quedaron en nada, aunque si hubo un futbolista que no brilló como se esperaba ese fue Miguel Ángel Sánchez, más conocido por ‘Michel’, actualmente entrenador del Girona. El centrocampista madrileño, un mito del Rayo Vallecano, se vio obligado a dejar el club de su vida tras once años debido a los graves problemas económicos de la entidad de Vallecas y tras su descenso a Segunda del curso 2002-03. El club grana aprovechó la ocasión, se adelantó a otros aspirantes, y se hizo con el futbolista pagando 2,7 millones, entonces el fichaje más caro de la historia grana. Pero el propio Michel manifestó años después que la experiencia en Murcia fue de las peores de su carrera a pesar que jugó 29 partidos e hizo 4 goles en un curso que acabó en descenso. Siguió ligado al Real Murcia hasta 2006, del que salió por la puerta de atrás para volver al Rayo Vallecano, al que llevó desde Segunda B a Primera antes de colgar las botas.
Despotovic, caso surrealista
En los años posteriores a la última experiencia en Primera quedan pocos fichajes de relumbrón. El de Ranko Despotovic (Loznica, Serbia, 1983) es uno de ellos. Llegó en el verano de 2008 desde el Rapid de Bucarest por petición expresa de Clemente, que lo había entrenado en la selección, después de que el vasco cogiera las riendas de la secretaría técnica tras el descenso a Segunda de 2008.
La historia del delantero serbio es surrealista. El Real Murcia pagó 1,2 millones por él, pero de grana solo disputó 35 partidos y marcó 8 goles. Y en vez de seguir para cumplir su contrato, la entidad grana lo cedió al Salamanca aunque haciéndose cargo de la mayor parte de su contrato. Lo peor fue que un año después lo cedió a un Girona que también pagaba solo la mitad de sus 400.000 euros de ficha. El club catalán, donde hizo 18 goles, lo adquirió en propiedad y después lo traspasó al Urawa japonés por 700.000 euros. Una muestra más de lo torpe que fue el club grana durante unos años que lo llevaron aun pozo del que sale lentamente.
La firma del Castellón pondrá fin al culebrón del ‘killer’ esloveno
En las oficinas del Enrique Roca prefieren ser cautelosos y no lanzar las campañas al vuelo, aunque entienden que la llegada de Flakus es inminente. De hecho, el acuerdo es total entre la entidad que preside Felipe Moreno y el futbolista esloveno, que hace días que dijo ‘sí’ a Asier Goiria. Los gestores granas, después de hacer una oferta inicial y negociar algunos aspectos, enviaron los contratos definitivos a sus honónimos del Castellón para que estos los devuelvan firmados y poner así punto y final a un culebrón, el de quién será el ‘9’ titular del Real Murcia, que ha durado semanas. Todo indica que con la llegada de Flakus será Cadete el que dejará su ficha sénior libre para el esloveno. También podría llegar un extremo sub-23 antes del fin del mercado.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Flakus, el elegido para cambiar la mala fama del Real Murcia