
Leonid Radvinsky, propietario mayoritario de OnlyFans, ganó 598,4 millones de euros en dividendos en 2024, tal y como ha informado Fenix International, la compañía … que opera esta plataforma cuestionada por ofrecer contenidos pornográficos accesibles sin control seguro de edad, fomentar la trata sexua y generar problemas de salud mental en las creadoras de contenido.
OnlyFans es una plataforma digital fundada en 2016 por Tim y Guy Stokely en Londres, Reino Unido, con la idea de que creadores de diversos ámbitos (artistas, músicos, chefs, entrenadores personales, modelos, etc.) monetizasen sus contenidos exclusivos directamente con su audiencia, sin intermediarios ni algoritmos que priorizasen la visibilidad, a través de suscripciones de pago. La empresa retiene un 20% de los ingresos como comisión. Aunque inicialmente OnlyFans ofrecía todo tipo de géneros, se popularizó por su contenido NSFW (Not Safe For Work, esto es, inadecuado para mirar en el trabajo), especialmente pornografía amateur.
En 2018, Radvinsky adquirió la mayoría de la compañía. Nacido en Odesa y emigrado con su familia a Chicago, Leonid ‘Leo’ Radvinsky, de 43 años, es un empresario, programador informático y multimillonario ucraniano-estadounidense que reside en el Reino Unido y Florida (Estados Unidos). Graduado en Economía por la Universidad de Northwestern (Illinois, EE. UU.), comenzó su carrera en el emprendimiento digital a los 17 años, cuando fundó Cybertania Inc., un negocio que ofrecía contraseñas para acceder a sitios pornográficos. Después creó MyFreeCams, un sitio de streaming de cámaras web para adultos, proyecto que le proporcionó los recursos financieros para sus siguentes inversiones, entre ellas la adquisición de una participación del 75% en Fenix International Ltd., la empresa matriz de OnlyFans.
Los formatos principales que ofrecen los creadores en OnlyFans son fotos y videos. Los creadores publican imágenes y grabaciones que vandesde contenido cotidiano (como rutinas de ejercicio, recetas o sesiones de música) hasta material pornográfico explícito protagonizado por ellos mismos. Las fotos se venden en paquetes (por ejemplo, 3-5 imágenes por 8,54-17,07 euros), mientras que los videos suelen tener precios más altos según su duración y exclusividad. Pueden ser cortos (clips de 30 segundos a 1 minuto, a menudo vendidos por 8,54-25,61 euros) o de larga duración (5-10 minutos o más, con precios de 25,61-64,03 euros o superiores para contenido personalizado). También hay ‘livestreams’ o transmisiones en directo, que pueden durar desde minutos hasta horas; y ‘stories’, fotos o videos efímeros que desaparecen a las 24 horas y suelen ser más informales. La plataforma tiene más de 4,6 millones de creadores que son seguidos por hasta 377,5 millones de fans (en 2024). El usuario medio es un varón, de entre 25 y 44 años.
Inseguridad
Las estimaciones sobre los creadores del material porno en OnlyFans señalan que la gran mayoría son mujeres, entre el 65% y el 95% o incluso más, dependiendo de las fuentes. Según el estudio ‘OnlyFans. Un espacio bloqueado del negocio del sexo’, elaborado por la Federación Mujeres Jóvenes y presentado en el Ministerio de Igualdad, más de un 97% de las personas expuestas en OnlyFans son mujeres.
La plataforma es objeto de críticas por facilitar la explotación sexual, generar problemas de salud mental en las creadoras y sus fallos en la verificación de edad, tanto de las creadoras como de los usuarios. Según expertos de la Universitat Oberta Catalunya UOC, «uno de los grandes problemas para OnlyFans y sus creadores es que en ningún caso se asegura que ese contenido sujeto a pago no vaya a filtrarse, por ejemplo, mediante un vídeo o un pantallazo. Existen numerosos grupos de Telegram donde los usuarios intercambian este tipo de imágenes, en principio privadas».
Por su parte, la Federación Mujeres Jóvenes señala en el estudio citado que «OnlyFans es un espacio que genera millones de euros al año convirtiendo a las mujeres en productos y mercancía a través del consumo continuado de contenidos pornográficos y prostitución». En esta línea, un informe de 2021 de The Avery Center, organización estadounidense dedicada a combatir la trata sexual, aseguraba que el 6% de las creadoras de OnlyFans sentían poco control sobre su contenido, ya que sus cuentas eran gestionadas por traficantes o proxenetas. Además, el 34% reportaron consecuencias negativas para su salud mental o física, incluyendo ansiedad, depresión y baja autoestima».
«Un aspecto que ha contribuido a legitimar la red social es la falsa sensación de emprendimiento. La empresa Onlyfans se presenta como una mera intermediaria entre ‘creadoras’ y usuarios. El eufemismo ‘creadoras’ da cuenta de la romantización de esta forma de pornografía, pues ellas pueden creer que son empresarias autónomas», apunta Tasia Aránguez, de la Universidad de Granada, en su investigación ‘OnlyFans: la uberización de la pornografía’. Aránguez sostiene que OnlyFans fomenta la autoexplotación de las mujeres generando una falsa sensación de empoderamiento. La plataforma, según ella, normaliza la producción de contenido pornográfico como una carrera viable, pero no aborda las consecuencias a largo plazo, como el impacto en la salud mental y las relaciones personales de las creadoras.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El porno amateur hace ganar 600 millones de euros al dueño del polémico OnlyFans