El Valle de Ricote será el escenario de Murmullo, un festival que invita a la calma

El Valle de Ricote será el escenario de Murmullo, un festival que invita a la calma

Jesús Yelo

Miércoles, 27 de agosto 2025, 12:11

LEl primer festival ‘slow’ -lento-, Murmullo, que se presentó este miércoles en el Auditorio de Ojós, se celebrará del 13 de septiembre al 5 de octubre en las localidades de Ricote, Ulea, Ojós y Villanueva. Murmullo, una iniciativa impulsada por el Gobierno regional en colaboración con los ayuntamientos de los cuatro pueblos, nace con el objetivo de consolidar el Valle de Ricote como un destino de referencia para el turismo ‘slow’. El proyecto forma parte de la Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) Valle de Ricote, dotada con 3,3 millones de euros.

La programación incluye doce conciertos íntimos, tres cada fin de semana. Ulea acogerá los días 13 y 14 de septiembre al trío Calequi y Las Panteras, formado por Javier Calequi (músico y director musical de Jorge Drexler), Lauri Revuelta y Luisa Corral, cuya música propone un cóctel explosivo de estilos. También actuará Lewa, el proyecto musical de Elisabet Iglesias, artista almeriense formada como pianista que, acompañada por Aure Ortega al piano, y Roli y Luis Iglesias a la viola, ofrecerá un espectáculo que transita entre géneros y apela a la emoción y a la introspección. Y el cierre lo pondrá Mujeres con Raíz, una agrupación murciana formada por Carmen María Martínez y Mari Cruz Sánchez quienes, junto a destacados músicos de raíz, presentarán un repertorio que rendirá homenaje a la voz tradicional de la mujer murciana.

En Villanueva, los días 20 y 21 de septiembre se darán cita las catalanas Tarta Relena, dúo vocal que resignifica el repertorio de tradición oral del Mediterráneo. Y, finalmente, completarán el fin de semana Mixtura, con un viaje musical a través del repertorio sefardí y tradicional murciano, y Julián Páez, con su propuesta ‘Poetas, flamencos y otros pretextos’, que funde flamenco, poesía y canciones de autor.

El tercer fin de semana, el festival recalará en Ojós los días 27 y 28 de septiembre. Verde Prato, proyecto de la artista vasca Ana Arsuaga, combinará tradición oral y electrónica. Por otra parte, la gaditana Musgo ofrecerá un espectáculo lleno de simbolismo y referencias a la naturaleza. Y cerrará Almasala, un proyecto liderado por Paloma Povedano, exintegrante de Ojos de Brujo, que fusiona flamenco, música electrónica y ritmos globales.

El broche final llegará a Ricote los días 4 y 5 de octubre, con tres propuestas murcianas y manchegas que exploran nuevas formas de entender la música tradicional. Maestro Espada, dúo formado por los hermanos Hernández, que con su primer disco, de nombre homónimo, ha renovado el folclore desde la electrónica; Karmento, artista revelación del neofolk, desplegará su universo emocional y narrativo inspirado en la identidad serrana; y el dúo formado por Tomás García y Paco Frutos hará un viaje sonoro por las coplas tradicionales del Valle de Ricote, con guiños al poeta Vicente Medina.

«Ha venido para quedarse»

La consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, estuvo acompañada durante la presentación por el director general del Itrem, Juan Francisco Martínez, y los alcaldes de Ojós, José Emilio Palazón; Ulea, Víctor López; Ricote, Rafael Guillamón, y de Villanueva, Jesús Viciana.

Asimismo, se dieron cita el director del festival, Alex Jiménez, y los concejales de Ulea, Lourdes González y Noelia González, así como Miguel Carrillo y Luz Borreguero, de Villanueva. «Todos necesitamos disfrutar de la música, gastronomía, talleres y rutas guiadas que podremos vivir en este festival muy especial y novedoso que ha venido para quedarse», declaró Carmen Conesa. Por su parte, el anfitrión del acto, el alcalde de Ojós, manifestó que «el Valle de Ricote es un referente turístico que no se ha explotado suficientemente y este festival va a ser un éxito».

Las entradas para los conciertos se pondrán a la venta este viernes, 29 de agosto, según se anuncia en la web del festival, murmullofestival.es y, por tanto, se darán a conocer los horarios y ubicaciones concretas de las diferentes citas musicales.

Enlace de origen : El Valle de Ricote será el escenario de Murmullo, un festival que invita a la calma