
El Enrique Roca ha pasado de ser un estadio fantasmagórico, con entradas no mayores de diez mil espectadores, a un recinto que ahora llena más … de la mitad de sus asientos en casi la mitad de los partidos de la temporada. El punto de inflexión, el cambio que parece definitivo, se produjo tras el ascenso a Primera Federación del Rico Pérez y la nueva andadura en la tercera categoría del fútbol español.
De hecho, en los ejercicios más duros, los de Segunda B que siempre acababan mal, aparcar en los alrededores del estadio del Real Murcia era tarea relativamente fácil. Además, bastaba con llegar con el tiempo justo ya que no había demasiada competencia por las plazas de aparcamiento existentes. Pero en los últimos años todo ha cambiado. Ir al Enrique Roca está de moda y en los últimos cursos la asistencia se ha terminado de disparar. Solo hay que ver la afluencia de los dos últimos ejercicios; si en la campaña 2023-24 la media de público alcanzó los 13.528 espectadores, el curso pasado llegó fue de 14.781.
A tener en cuenta
-
7.154
plazas de aparcamiento tendrá el estadio grana, contando con las 1.900 con las que ya atesora desde su inauguración en 2006. -
14.781
espectadores fue la asistencia media del pasado curso, siendo el pico más alto el ‘playoff’ frente al Nàstic, con 31.003. -
145
plazas de aparcamiento de las existentes alrededor del estadio irán destinadas a personas con movilidad reducida.
El problema es que el estadio grana, inaugurado en 2006, tiene los mismos accesos que entonces, y también las mismas plazas para estacionar. Crencias que se notaron, sobre todo, los dos primeros años de vida del recinto, además de otros partidos de ‘playoff’ o de rivalidad en los años posteriores. No obstante, el Ayuntamiento de la capital ha decidido abordar estos males endémicos y poner soluciones: «Habrá tres líneas de tranvía para los días de partido y se pondrá un autobús especial para las pedanías y barrios que no tienen acceso directo al estadio. Dotaremos carriles específicos para accesos específicos al estadio. La posibilidad de tener acceso desde la A-7 lo tendremos que negociar directamente con el Ministerio de Transportes», aseguró ayer José Ballesta, alcalde de la ciudad, en relación a los accesos al estadio.
Nuevos viales y calles
Pero también habrá solución a corto y medio plazo para los aparcamientos. De momento solo hay 1.900 plazas sumando las 1.000 de los aparcamientos este, oeste y sur (el del mural), las existentes en una pequeña zona asfaltadas frente a la parada del tranvía y que suman 300 más, y las que colindan con la autopista, que son otras 600. Cifras insuficientes para un recinto que, por ejemplo, el pasado curso registró 31.003 espectadores en la vuelta del ‘playoff’ ante el Nàstic de Tarragona, y otros 29.929 que asistieron al choque de liga ante el Ceuta.
Por eso los gestores municipales, además de los accesos desde diferentes puntos de la ciudad y poblaciones cercanas al Enrique Roca, van a poner en marcha dos medidas; por un lado, y con la reactivación por parte de la Concejalía de Urbanismo que dirige Antonio Navarro del plan parcial de la zona, culminará las obras de urbanización de la zona y abrirá los viales que se encuentran cerrados en este momento en los aledaños del estadio que se frenó con la crisis del ladrillo. La medida va a generar 5.254 nuevas plazas de aparcamiento, 145 de ellas para personas de movilidad reducida, que sumadas a las ya existentes elevarán el número total a 7.156. Pero además, la Concejalía de Movilidad, Gestión Económica y Contratación que dirige José Francisco Muñoz estudia adecuar varios solares cercanos al estadio, que son de propiedad municipal, para que puedan aprcar coches, unas mejoras de mucha más envergadura que las realizadas las dos últimas campañas en las que se desbrozaron y limpiaron estos terrenos.
El objetivo ahora es la creación de vados para permitir el acceso de los vehículos y la compactación y nivelación del terreno para garantizar unas condiciones seguras de estacionamiento, según fuentes municipales. «El objetivo es dar alternativas de aparcamiento a los murcianistas, acompañando esta actuación de un refuerzo del transporte público y una agilización de los accesos para que su única preocupación sea animar al Real Murcia», señala Muñoz. Además, responsables del Consistorio pretenden entablar conversaciones con los gestores del centro comercial cercano para que habiliten un bueno número de sus plazas de aparcamiento los días que este permanezca cerrado.
La ciudad deportiva
Ballesta también habló ayer de la futura ciudad deportiva del Real Murcia y del papeleo necesario para iniciar las obras: «Nuestro objetivo es que todo quede solventado a lo largo de esta semana y que el documento final pueda someterse a exposición pública en su parte ambiental, en el periodo correspondiente de veinte días hábiles, para su aprobación provisional por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia. Queremos que el expediente urbanístico sea impecable, que no haya ningún tipo de duda por parte de nadie como pudo existir en otras épocas, y que esto esté dotado de la máxima seguridad jurídica que las leyes exigen. El Real Murcia no se merece menos, y el Ayuntamiento que representa a todos los murcianos puede permitir que esto suceda», aseguró.
-
Triunfo ante el filial en el último choque antes del arranque de la liga
El Real Murcia se impuso al Imperial, su filial, 2-1 en el último choque de la pretemporada antes del estreno liguero del próximo lunes (21.30 horas) ante el Marbella. En el duelo, disputado ayer en Pinatar Arena ante cientos de aficionados, se adelantó el primer equipo gracias a una jugada culminada por Aitor Sarabia y que cocinaron Pedro León y, sobre todo, Juan Carlos Real, uno de los más activos del primer equipo grana. En la segunda parte, Alejandro Meca marcó para el equipo de Colunga después de que Pedro Benito hiciera el gol que dio la victoria al conjunto de Etxeberria, al que le faltaron futbolistas como Antonio Davis, Andrés López, Sergio Moyita, Zeka y Schalk. El primer equipo grana, que cierra la pretemporada con cinco victorias, un empate y dos derrotas, no volverá al trabajo hasta mañana.
Estreno liguero en casa
Además ya es público que el Real Murcia jugará su segundo partido liguero en el Enrique Roca el próximo domingo, 7 de septiembre, a las 18.15 horas. El rival será el recién ascendido Torremolinos y los abonados entrarán gratis y el público en general pagará 25 euros en la tribuna, 20 en la grada lateral y 15 en los fondos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Enrique Roca de Murcia contará con el triple de plazas para aparcar: habrá más de 5.000 nuevas