
Gobierno regional y Ayuntamiento de Murcia esperan que Adif y el Ministerio de Transportes pongan cuanto antes en servicio la nueva estación ferroviaria de … El Carmen y el tramo soterrado hasta Nonduermas, cuyas obras serán visitadas esta mañana por el ministro Óscar Puente. La última comisión técnica de seguimiento, celebrada el mes pasado, dejó constancia de que la obra ferroviaria certificada del tramo del soterramiento entre la Estación-Barriomar-Nonduermas superaba el 98% del total del contrato, incluidos los trabajos de montaje de vía.
De acuerdo con la información de la que dispone al Consejería de Fomento e Infraestructuras a través de dicha comisión técnica, la previsión de Adif es que todo esté ejecutado a finales de este año, aunque el Gobierno regional cree que «es difícil que se vaya a cumplir ese plazo», a la vista de los trabajos que faltan por acometer en la nueva estación. Esta parte del proyecto tiene como objeto las actuaciones completas (arquitectura interior, urbanización e instalaciones no ferroviarias) que permitan la puesta en servicio definitiva de todo el edificio y de la playa de vías soterradas de la estación Murcia, indica.
Se refiere a la ejecución de la arquitectura interior, instalaciones no ferroviarias y urbanización necesarias para la puesta en servicio definitiva de las instalaciones. La certificación de obra de esta parte era del 42% en julio, si bien la Consejería estima que puede haber variado al alza en las últimas semanas. El Gobierno regional, como miembro de la Sociedad Murcia Alta Velocidad, financia las obras en un 26%.
En concreto, y según la comisión técnica, en julio estaban en ejecución actuaciones relativas a la arquitectura e instalaciones en el edificio de la estación y andenes, elementos de protección civil y catenaria, finalización de la infraestructura del túnel, reposición de servidumbres y de servicios afectados.
El consejero García Montoro vuelve a pedir al Ministerio un mejor servicio de trenes y agilizar las obras con Cartagena y Lorca
En cuanto a los avances de las actuaciones urbanísticas, el departamento de Jorge García Montoro -que acompañará hoy al ministro en su visita a las obras- indica que se están ultimando los trámites para la aprobación de los proyectos de urbanización y de reparcelación del ámbito de la estación del Carmen, que engloba los terrenos que quedaron liberados tras el soterramiento de las vías del tren de alta velocidad en la Estación del Carmen. La Consejería de Fomento también ha recibido una propuesta del ganador del concurso de Proyecto de la Plaza Central, ‘La elíptica’, y se continúa con los trámites administrativos y técnicos.
El consejero, por otra parte, vuelve a reclamar al Ministerio de Transportes una mejora en las frecuencias, horarios y precios que satisfagan las demandas de los usuarios. También urge al Gobierno central a agilizar los trabajos para la llegada de la alta velocidad a Cartagena y a Lorca.
Presuntas mordidas
García Montoro también ha puesto de manifiesto su preocupación «por el impacto de las presuntas mordidas en la obras según el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Desde que se conoció, el Gobierno regional ha exigido hasta en cuatro ocasiones explicaciones al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias sobre el presunto reparto de más de medio millón de euros en comisiones ilegales vinculadas a las obras del soterramiento del AVE en Murcia», explica. La Consejería ha solicitado a Adif que aporte «informes técnicos que determinen si esa mordida podría haber afectado a la calidad de los materiales empleados, a la ejecución de las obras o si, por el contrario, supuso un incremento injustificado de los costes».
La Consejería señala que como respuesta a estas peticiones, «ha recibido el reenvío de informes y documentación de años anteriores, pero Adif no ha aportado un informe elaborado donde se evalúe si efectivamente las obras se encuentran afectadas por esas posibles mordidas de dinero que recoge el informe de la UCO».
La fase urbanística
Antonio Navarro, concejal de Planificación Urbanística de Murcia, solicita al Ministerio de Transportes la «máxima coordinación» para acometer los trabajos de la plaza central. Es la siguiente fase a la entrada en servicio de la estación ferroviaria, con los proyectos urbanísticos que conlleva: el aparcamiento bajo la calle Industria, la estación de autobuses, la reordenación del tráfico con la avenida Miguel Ángel Blanco y los nuevos accesos.
Como miembro de la Sociedad Murcia Alta Velocidad, Navarro apunta que ya están ejecutadas más del 90% de las obras de la estación y del soterramiento hasta Nonduermas, para que estén en servicio a final de año. Posteriormente habrá que retirar y demoler los elementos en superficie que han tenido un uso temporal, aunque la sala de embarque provisional seguirá funcionando probablemente hasta 2027.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Adif da el último empujón a la estación de Murcia y al soterramiento