La decisión del Gobierno alemán de establecer un servicio militar voluntario, y abrir la puerta a hacerlo obligatorio en caso de que no se cumplan … los objetivos de reclutamiento, lanza el debate de la ‘mili’ en Europa. La sombra de Putin crece desde el Oriente del Viejo Continente y ha puesto sobre la mesa de muchos Ejecutivos la opción de recuperar esta medida. Berlín había abolido en 2011 el servicio militar obligatorio y ahora da un paso atrás ante la amenaza rusa. La misma razón que señala Dinamarca para pisar el acelerador y adelantar a 2026 la obligación de realizar la mili para las mujeres, que hasta ahora podían alistarse como voluntarias.
Hay 18 países europeos -diez miembros de la Unión Europea- cuyas leyes fijan un reclutamiento militar obligatorio para los adultos jóvenes en algún momento de su vida. No es el caso de España, que puso fin a la ‘mili’ en 2001. Sin embargo, la ley de la carrera militar da capacidad al Gobierno a llamar a filas a hombres de entre 19 y 25 años en caso de emergencia nacional. Pero en nuestro país no se baraja la vuelta de la ‘mili’. Algo en lo que coinciden las instituciones y la sociedad. Y es que tres de cada cinco españoles rechazan volver a establecer el servicio militar obligatorio, según una encuesta de YouGov. Así, la vuelta al siglo XX parece que tiene la puerta cerrada. Situación diferente en otros grandes países europeos como Alemania y Francia donde la ‘mili’ recibe el apoyo social de un 68 y 58%, respectivamente.
José Miguel Benítez

La anexión de Crimea 2014 y más tarde la invasión de Ucrania en 2022 ha hecho crecer la preocupación por la seguridad entre los Estados que comparten frontera con Rusia o se encuentran en la zona de influencia de Moscú. Las capitales siguen los consejos de la sabiduría popular, cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. Todos los países bálticos y bórdicos que son miembros de la OTAN tienen vigente la ‘mili’. Lituania restauró el servicio militar obligatorio en 2015 y le siguieron el paso Suecia en 2017, Letonia en 2024 y Croacia desde el 1 de enero de este año.
Estos son los diez países de los Veintisiete que obligan a sus jóvenes a cumplir con el servicio militar a la patria:
– Finlandia: este Estado escandinavo, con más de 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, mantiene desde 1951 el servicio militar obligatorio para los varones de entre 18 y 30 años que reciben entre seis meses y un año de formación castrense. Helsinki ofrece a las mujeres la posibilidad de servir voluntariamente.
– Grecia: todos los hombres mayores de 19 años deben cumplir con un adiestramiento militar de 12 meses, o nueve en el caso de que el destino sea la frontera oriental, Chipre o ciertas unidades específicas.
– Dinamarca: entrena con formación castrense a sus hombres entre cuatro y doce meses, elegidos aleatoriamente por sorteo. Una vez terminado el proceso, pasan a la reserva y pueden ser llamados a filas hasta los 50 años. Copenhague pretende ampliar a las mujeres la obligatoriedad de participar de cara al año que viene.
– Chipre: servicio militar obligatorio para varones de 18 a 50 años, con una duración de 14 meses. Nicosia da la posibilidad de realizarlo de forma voluntaria con 17 años.
– Estonia: desde 1991 impone el servicio militar obligatorio a hombres de entre 18 y 27 años, que deben permanecer entre ocho y once meses en los cuarteles.
– Lituania: en 2015 recuperó la ‘mili’ de nueve meses destinada a los varones de entre 19 y 25 años
– Letonia: hizo lo propio en 2024 con un reclutamiento de un año para hombres de entre 18 y 27 años seleccionados por sorteo
– Suecia: Estocolmo acabó con el servicio militar obligatorio en 2010 y lo recuperó siete años después.
– Croacia: los jóvenes croatas se libraron de cumplir con la ‘mili’ durante siete años. Zagreb la eliminó en 2018, pero la ha reinstaurado desde el 1 de enero de este año para los hombres de entre 18 y 27 años, un servicio a la patria de dos meses de duración.
– Austria: los varones austriacos deben cumplir con seis meses de ‘mili’ o pueden optar por nueve meses de servicio civil. Las mujeres pueden recibir formación castrense de forma voluntaria.
Serbia, Rusia, Ucrania, Turquía, Noruega, Suiza, Moldavia y Bielorrusia son el resto de países europeos con servicio militar obligatorio. Kiev lo había eliminado en 2012 pero se vio forzada a restaurar la medida apenas dos años después como consecuencia de la anexión de la península de Crimea por parte de Moscú. Tras el inicio de la invasión rusa en 2022, todos los hombres no exentos de entre 18 y 60 años fueron llamados a las oficinas de reclutamiento para realizar un examen médico de cara a poder ser enviados al frente.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los 10 países europeos que obligan a hacer la 'mili'