
La Consejería de Fomento e Infraestructuras lleva a cabo un plan de adaptación de carreteras frente al riesgo de inundación, cuyo objetivo es proteger, mejorar … y adaptar la red regional ante episodios de lluvias intensas, así como ante los efectos del cambio climático.
Entre las actuaciones principales, casi todas en caminos de la cuenca del Mar Menor, destacan obras para aumentar la capacidad de drenaje. Una de ellas es la variante de Torre Pacheco, la RM-313, en la que la Comunidad invierte 3,8 millones de euros, una de las mayores inversiones del Gobierno regional en los últimos años en una sola carretera.
Las obras, que está previsto que concluyan en las próximas semanas, multiplicarán por seis la capacidad de drenaje de la vía, lo que beneficiará a unos 1,8 millones de usuarios al año, ya que esta infraestructura es un itinerario clave para acceder a las pedanías de Roldán y Balsicas, así como para conectar con San Javier, a través de El Jimenado, y con Los Alcázares.
La actuación consiste en la reconstrucción completa del firme para mejorar la seguridad y confortabilidad de los usuarios, además de la mejora del drenaje para ampliar la capacidad para filtrar lluvias y evitar que las escorrentías inunden la calzada, reduciendo así el riesgo de cortes y protegiendo las propiedades cercanas.
La obra incluye la instalación que se ha realizado junto a la glorieta de El Jimenado de dos marcos de drenaje que aumentarán en un 610% la capacidad de desagüe. Además, se construirá un canal lateral y se construirá otro marco para incrementar un 650% la capacidad de desagüe en los cruces de Balsicas y San Javier.
Asfalto y señales
La intervención contempla el asfaltado de tres enlaces de la vía regional, el reemplazo de las juntas transversales de los tableros de los puentes, la renovación completa de la señalización vertical y horizontal y el recrecimiento de las barreras de contención mediante nuevos perfiles verticales.
Fomento realiza obras, igualmente, en el drenaje de la autovía del Mar Menor (RM-19), donde ha instalado una batería de marcos que multiplicará por cuatro la capacidad de desagüe en uno de los principales puntos de llegada de escorrentía superficial procedente del entorno urbano de San Cayetano, en Torre Pacheco.
En esa zona se adaptan las pendientes de las cunetas donde se vierte el agua de lluvia; se ha acondicionado la vía de servicio de la margen derecha y se ha ejecutado una nueva rasante con firme de hormigón para mejorar la capacidad de desagüe y evitar efectos erosivos, indicó una portavoz de la Consejería de Fomento.
Además, ese departamento ha licitado la segunda fase de estas obras. En total, las dos supondrán una inversión de 1,8 millones de euros, cofinanciada con colaboración público-privada entre la Comunidad y la compañía Himoinsa, cuya sede principal se encuentra al pie de la RM-19.
Entre las próximas actuaciones de envergadura previstas en el Plan de Adaptación al cambio climático de carreteras frente al riesgo de inundación, se encuentra la mejora de la RM-F28, que une Torre Pacheco y Pozo Aledo, con una inversión cercana a los 2 millones de euros. Su proyecto técnico está muy avanzado.
-
Inversión de 2,8 millones en seis municipios para reparar caminos afectados por las lluvias de marzo
La Comunidad ha invertido más de 2,8 millones de euros en obras de emergencia para la reparación de carreteras regionales de Blanca, Cartagena, Cehegín, Lorca, Moratalla y Campos del Río afectadas por las intensas precipitaciones del pasado mes de marzo, con el objetivo de reforzar la seguridad, mejorar los accesos y proteger las vías ante nuevos episodios de lluvias intensas.
Entre estas actuaciones destaca el refuerzo de la seguridad ante las inundaciones en la carretera que une los municipios de Blanca y Abarán. La obra para estabilizar el macizo rocoso situado en el punto kilométrico 4,2, de la margen izquierda de la carretera regional RM-514, situada en el municipio de Blanca, cuenta con una inversión de 568.700 euros y comenzó en junio.
Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de dos meses, consisten en la instalación de mallas de alto límite elástico, de resistencia entre 20 y 40 toneladas, sobre un macizo rocoso estratificado de aproximadamente 50 metros de altura.
Las brigadas de la Consejería de Fomento también abordan en carreteras de titularidad regional tareas de limpieza, hormigonado de cunetas, desatasco de tubos y retirada de arrastres, que se están ejecutando de manera preventiva durante el verano para minimizar los posibles daños de las lluvias que suelen caer con la llegada del otoño.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Fomento mejora los desagües en carreteras del Mar Menor