Las ratas han vuelto a hacer acto de presencia este verano en las calles del centro de la ciudad. Vecinos y comerciantes achacan esta proliferación … al nulo mantenimiento que presentan algunos de los solares de titularidad privada que se encuentran en la zona, lo que los convierte en un foco para todo tipo de plagas.
Tal y como ha podido corroborar este periódico, dos de estos solares, los de mayores dimensiones, se pueden encontrar en la misma calle Mayor, mientras que hay también un tercero, situado en la parcela que hace esquina entre las calles Andino y Escorial.
Llegan a entrar en tiendas
«Nosotros hemos tenido que sacarlas de la tienda a escobazos porque se nos han llegado a meter dentro y si llegan hasta el almacén imagínate el destrozo que pueden llegar a hacer. Además, no son precisamente pequeñas», indicó la trabajadora de una de las tiendas de la calle Mayor, que rehusó a que se mencionara su nombre o el del establecimiento.
En los mismos términos se pronunció la empleada de otro de los comercios de la zona, que hizo mención al tamaño de los roedores que se han dejado ver en esta céntrica calle del centro de Cartagena. «No son precisamente pequeñas y no ha sido una vez, llevamos tiempo padeciéndolas. En una ocasión un trabajador de un local próximo nos tuvo que ayudar a sacar una de aquí en una bolsa».
Una rata atraviesa la calle Mayor en una imagen de este verano.
LV

Dependientes de otro de los principales comercios del centro también han sido testigos de cómo compañeros de otras tiendas han tenido que lidiar con estos animales para evitar que accedieran a sus locales. «Vi a un trabajador de la tienda de enfrente dando golpes con una escoba y no entendía nada hasta que vi a una rata».
Otros trabajadores han tenido más suerte y no han llegado a toparse con uno de estos roedores durante sus jornadas laborales, aunque ninguno de ellos envidia la experiencia vivida por los compañeros de las tiendas cercanas. «No he visto una rata en Cartagena en mi vida y espero no tener que verla jamás», afirmaron con cara de asombro.
La aparición de ratas en las calles del centro de la ciudad no es una novedad para la mayoría de los vecinos y trabajadores de la zona. Son numerosas las ocasiones en las que han alertado a las autoridades con la intención de frenar su proliferación y garantizar la buena imagen del principal acceso a la ciudad para muchos turistas.
En marzo de este mismo año, el concejal socialista Pedro Contreras alertó de «la presencia de roedores y otros animales en las calles del casco antiguo, concretamente en las inmediaciones de la calle Serreta», debido al estado que presentaban los solares abandonados.
En 2018 fueron los vecinos de las calles San Diego y San Crispín, también en el centro histórico, los que dieron la voz de alarma ante la suciedad que había en numerosas parcelas sin construir, al producirse varios casos en los que las ratas llegaron a entrar en los bloques de viviendas.
Desde entonces, el Ayuntamiento de Cartagena ha iniciado una campaña advirtiendo de la expropiación forzosa a los propietarios, con la que pretende acabar con estos solares vacíos, fomentando así la construcción de vivienda nueva en el centro de la ciudad, al tiempo que se pondría fin a la proliferación de insectos y plagas que perjudican, no sólo a la imagen de la ciudad sino también a la vida de las personas que viven en él.
Desde que se puso en marcha esta medida, los dueños de hasta 25 de estos solares han presentado solicitudes de licencia y en el último mes se han enviado notificaciones a otros 36. Además, el Consistorio anunció este verano que en septiembre saldrán a subasta 16 de las parcelas cuyos propietarios fueron advertidos en la primera tanda y aún no han pedido licencia para construir.
-
«Empleamos retardicidas para frenar la proliferación de estos roedores»
El abandono de los solares privados acaba repercutiendo en todos los ciudadanos, primero por la proliferación de plagas como ratas e insectos, y segundo por el gasto que supone para las arcas municipales el tener que erradicarlas.
Consultada sobre este tema, la responsable de Salubridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena dio aviso a la empresa de control de plagas y explicó que periódicamente se hacen controles. «La ciudad entera está mapeada con zonas calientes en los que es más frecuente ver roedores y allí tenemos portacebos de seguridad. Revisamos el alcantarillado de forma periódica y buscamos posibles focos».
Para acabar con esta plaga, se emplean productos denominados «retardicidas» . «Empleamos retardicidas para frenar la proliferación de ratas porque son animales muy inteligentes y si ven que una de ellas ha muerto tras morder algo ninguna más comerá de ahí. De esta forma tardan unos cinco días en morir y es más efectivo».
En cuanto a los inconvenientes de la nueva Ley de Bienestar Animal, la responsable del servicio informó de que «esta ley deja una vía de escape para que puedas acabar con los roedores. No prohibe el uso de raticidas. A novel europeo sí que se han ido prohibiendo ciertos principios activos que antes era empleados, pero era perjudiciales para el ser humano y la flora y la fauna. Se han dejado de usar porque nos estábamos cargando el planeta».
La jefa de Salubridad Pública recordó que la Concejalía de Sanidad pone a disposición de cualquier ciudadano un número de teléfono (968 12 89 57) y un correo electrónico (controlplagas@ayto-cartagena.es), para alertar de cualquier plaga.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El mal estado de los solares provoca la aparición de ratas en la calle Mayor de Cartagena