Vuelta al cole con 29.000 docentes y las aulas llenas pese a la caída de la natalidad

Vuelta al cole con 29.000 docentes y las aulas llenas pese a la caída de la natalidad

Viernes, 29 de agosto 2025, 11:20

El descenso de la natalidad sigue desahogando las aulas de Infantil, de 3 a 6 años, de los colegios de la Región, pero el saldo total de estudiantes en todas las etapas se mantiene saneado. En contra de la tendencia nacional, las aulas de la Región contienen el zarpazo del descenso de alumnos, y logran mantenerse estables, gracias en buena medida al aporte de estudiantes de procedencia extranjera. Casi 150.000 escolares de Infantil y Primaria volverán al cole el lunes 8 (los de ESO y Bachillerato lo harán el 11) en un curso que comienza con los móviles prohibidos y limitaciones al uso de pantallas.

Las cifras del nuevo año académico fueron presentadas este viernes por el consejero de Educación, Víctor Marín, quien destacó el incremento de las plantillas de profesorado, que alcanzan los 29.000 docentes, y las 320.000 plazas ofertadas (algunas aún no están cubiertas).

Los escolares volverán a las aulas con el comedor en marcha desde el primer día y, según garantiza la Consejería, sin problemas de transporte escolar, tras las graves crisis de los dos últimos años. Según los datos presentados, 41.223 niños menores de 6 años están matriculados en la etapa de Infantil, una cifra que incluye a los 8.700 menores con plaza de guardería (menores de 3 años) en colegios públicos, las 14 escuelas infantiles de la Comunidad, escuelas infantiles municipales reconvertidas de titularidad y gestión de los ayuntamientos, colegios concertados y escuelas infantiles privadas. En Primaria estudiarán 101.846 escolares.

Los datos del curso 2025-26

Inicio de curso: SEPTIEMBRE

Profesores

de Primaria y Secundaria. 1.000 más que el curso pasado

ATENCIÓN ESPECÍFICA

Nuevas enseñanzas:

-Técnico deportivo en buceo

-Técnico deportivo atletismo

-Técnico deportivo en vela

Libertad de elección de centro

1ª opción

Ratio de alumnos

Bachillerato

Bajada de ratio en infantil

Aulas prefabricadas

Atención a la diversidad

Centros educativos

Alumnos en colegios de educación especial

Millones de euros

Profesionales

Aulas abiertas

(11 más que el curso pasado)

Alumnos de altas capacidades

+1.103

Centros de promoción del talento. 9 de Primaria y 29 de Secundaria

Centros de atención educativa preferente. 33 de Primaria y 1 de Secundaria

GRATUIDAD LIBROS

Fuente: Consejería de Educación

Los datos del curso 2025-26

Inicio de curso: SEPTIEMBRE

Profesores

de Primaria y Secundaria. 1.000 más que el curso pasado

ATENCIÓN ESPECÍFICA

Nuevas enseñanzas:

-Técnico deportivo en buceo

-Técnico deportivo atletismo

-Técnico deportivo en vela

Libertad de elección de centro

1ª opción

Ratio de alumnos

Bachillerato

Bajada de ratio en infantil

Aulas prefabricadas

Atención a la diversidad

Centros educativos

Alumnos en colegios de educación especial

Millones de euros

Profesionales

Aulas abiertas

(11 más que el curso pasado)

Alumnos de altas capacidades

+1.103

Centros de promoción del talento. 9 de Primaria y 29 de Secundaria

Centros de atención educativa preferente. 33 de Primaria y 1 de Secundaria

GRATUIDAD LIBROS

Fuente: Consejería de Educación

Los datos del curso 2025-26

Inicio de curso: SEPTIEMBRE

Ratio de alumnos

Bachillerato

Bajada de ratio en infantil

Profesores

Aulas prefabricadas

de Primaria y Secundaria. 1.000 más que el curso pasado

Atención a la diversidad

Centros educativos

Alumnos en colegios de educación especial

Millones de euros

Profesionales

ATENCIÓN ESPECÍFICA

Aulas abiertas

(11 más que el curso pasado)

Alumnos de altas capacidades

+1.103

Centros de promoción del talento. 9 de Primaria y 29 de Secundaria

Centros de atención educativa preferente. 33 de Primaria y 1 de Secundaria

Nuevas enseñanzas:

-Técnico deportivo en buceo

-Técnico deportivo atletismo

-Técnico deportivo en vela

GRATUIDAD LIBROS

Libertad de elección de centro

1ª opción

Fuente: Consejería de Educación

El descenso de alumnos en los primeros cursos ha permitido en los últimos años rebajar las ratios de Infantil de 25 a 22 alumnos. El descenso se irá implantando progresivamente en cursos sucesivos en el resto de enseñanzas.

2.000 escolares en barracones

Casi 2.000 de esos alumnos tendrán que empezar sus clases en alguno de los 78 barracones repartidos este curso por la Región, con especial incidencia en los centros educativos saturados del Mar Menor, que llevan años denunciando su precariedad.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, destacó que «se trata del curso con más recursos para educación de la historia, la mayor oferta educativa y el mayor número de docentes prestando servicio en la Región».

En Educación Infantil (3-5 años) se han matriculado 41.223 alumnos; en Primaria, 101.846; en Secundaria 76.592 alumnos y en Bachillerato 25.398 alumnos. El proceso de admisión ha permitido que el 96,3% de las familias logre que sus hijos accedan al centro educativo que han elegido en primera opción en Infantil. En Formación Profesional se han ofertado 46.800 plazas, en enseñanzas de régimen especial 11.100 plazas y en educación permanente 14.200.


El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, presenta las principales novedades de inicio de curso 2025-2026.


Andrés Molina / AGM

La tasa de titulación en ESO ha crecido dos puntos, hasta situarse en el 85%, mientras que en Bachillerato se ha incrementado un punto, alcanzando el 87,4%. Los índices de promoción (alumnos que pasan de curso) han mejorado en ESO y Bachillerato, con avances de entre uno y dos puntos en todos los cursos.

Las clases comenzarán el 8 de septiembre en Infantil, Primaria y Educación Especial, el 11 de septiembre en Secundaria, Bachillerato y FP de Grado Básico, y el 15 de septiembre en el resto de grados de Formación Profesional.

El curso arranca con tres nuevos centros educativos en La Aljorra (Cartagena), la ampliación del IES Mar Menor (San Javier) y el nuevo colegio Sagrado Corazón de Librilla.

Otra de las novedades es el incremento de 3.300 plazas de FP, con un total de 46.800 plazas. El nuevo año académico se incorporan por primera vez las enseñanzas deportivas de Técnico Deportivo en Buceo, que se impartirá en el Centro Integrado de Formación Profesional CIFP Hespérides de Cartagena; Técnico Deportivo en Atletismo, en el IES Los Albares (Cieza); y Técnico Deportivo en Vela con aparejo fijo y aparejo libre, en el IES Mar Menor (San Javier), con 30 plazas cada uno y una duración de un curso escolar.

En el curso 2025-2026 se pondrán en funcionamiento 11 nuevas aulas abiertas, que prestarán servicio a cerca de 70 alumnos. El curso comenzará con 180 aulas abiertas, con 1.100 alumnos atendidos en centros de Murcia, Cartagena, Lorca, Fuente Álamo, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, San Javier y Torre Pacheco. «El Gobierno regional ha consolidado las plantillas de orientadores, docentes especialistas y personal no docente de apoyo educativo con más de 3.000 profesionales», ha destacado Marín.

Enlace de origen : Vuelta al cole con 29.000 docentes y las aulas llenas pese a la caída de la natalidad