Un nuevo descubrimiento paleontológico ha revolucionado lo que sabemos sobre los anquilosaurios, el grupo de dinosaurios acorazados con cuya imagen está familiarizado el público gracias … a su aparición en las películas de la saga ‘Jurassic Park’: son esos dinosaurios herbívoros cuadrúpedos que se caracterizan por su armadura ósea, con placas, espinas y, en algunos casos, una maza en la cola, que -por lo menos en las películas- usaban para defenderse de los grandes carnívoros. Un equipo de investigadores ha encontrado en Marruecos un fósil extraordinario de Spicomellus afer, que vendría a ser el anquilosaurio más antiguo conocido hasta ahora. Vivió hace más de 165 millones de años en el Jurásico Medio, y su aspecto «pone patas arriba mucho de lo que pensábamos que sabíamos sobre los anquilosaurios y su evolución».
Este hallazgo, efectuado cerca de lo que hoy es la ciudad marroquí de Boulemane y publicado este miércoles en la revista ‘Nature‘, no solo confirma que este dinosaurio es el primero de su tipo encontrado en África, sino que también revela que tenía una armadura tan compleja y única que ha sorprendido a los científicos, pues no acaba de encajar con las ideas previas sobre la evolución de estos gigantes prehistóricos.
Los nuevos restos de Spicomellus encontrados por un equipo de paleontólogos encabezado por Susannah Maidment, del Museo de Historia Natural de Londres y la Universidad de Birmingham, han ayudado a completar la descripción original de este insólito animal, que se publicó en 2021 y que se había realizado a partir de una sola costilla. Ahora se ha podido confirmar que el Spicomellus no solo es el anquilosaurio más antiguo, sino que también tenía características nunca vistas en ningún otro animal. Ni vivo ni extinto.
Púas de 87 centímetros
Los restos hallados, que incluyen partes del cráneo, vértebras, costillas, pelvis y una variedad de púas y placas, muestran un diseño que parece más propio de un artilugio defensivo de fantasía que de un dinosaurio. Lo que hace a Spicomellus tan especial es su armadura. A diferencia de otros anquilosaurios, este dinosaurio tenía púas óseas fusionadas a sus costillas, algo único en el reino animal. Cada costilla dorsal tiene una placa plana de la que sobresalen hasta seis púas redondeadas. Además, en su cuello tenía un ‘collar’ óseo con púas de 87 centímetros de largo -se estima que hasta un metro cuando el animal vivía-, algo que ningún otro anquilosaurio conocido tenía. Este collar, que los científicos denominan «anillo cervical», estaba compuesto por una banda en forma de herradura con cinco púas y dos placas, que debía dar al animal un aspecto intimidante y, a nuestros ojos millones de años después, espectacular.
Maidment et al., Nature (2025)

El fósil incluye huesos conocidos como «vértebras de mango», características de los anquilosaurios que tenían colas armadas con mazas. Como las que vemos en ‘Jurassic World’ (2015), en una de cuyas escenas un anquilosaurio es atacado por el Indominus rex -una especie ficticia-, del que se defiende golpeándolo con su cola. Estas vértebras, rígidas y entrelazadas, sugieren que Spicomellus tenía algún tipo de arma en la cola, posiblemente una maza o una estructura similar. Este descubrimiento es sorprendente porque los paleontólogos creían que este tipo de colas con defensa evolucionaron mucho más tarde, en el Cretácico, hace unos 100 millones de años. La presencia de estas vértebras en un dinosaurio del Jurásico Medio, 30 millones de años antes, obliga a replantear cómo y cuándo evolucionaron estas armas naturales.
Defensas para lucir
Pero además los investigadores creen que las defensas del Spicomellus no solo servían para defenderse, sino que probablemente tenían una función similar a la de las plumas de los pavos reales machos que podemos admirar ahora en muchos parques: exhibirse e imponerse ante rivales y atraer a parejas. Así que más que una armadura, lo que el Spicomellus lucía era un traje para pavonearse. Según los autores del estudio, Spicomellus vivió en una época en la que los depredadores eran menos numerosos o menos intimidantes, lo que permitió que su armadura evolucionara más como un elemento de exhibición que como una herramienta defensiva.
Tal y como destacó Susannah Maidment, «encontrar una armadura tan elaborada en un anquilosaurio primitivo cambia nuestra comprensión de cómo evolucionaron estos dinosaurios. Muestra cuán significativos son los dinosaurios de África y lo importante que es mejorar nuestro conocimiento sobre ellos», añade la experta. «Spicomellus tenía una diversidad de placas y espinas o púas que se extendían por todo su cuerpo, incluyendo una serie en el cuello de un metro de largo, enormes púas que sobresalían hacia arriba sobre las caderas, y una amplia gama de espinas largas en forma de cuchilla, piezas de armadura compuestas por dos púas largas, y placas a lo largo de los hombros», subrayó. «Es particularmente extraño, ya que este es el anquilosaurio más antiguo conocido, por lo que podríamos esperar que una especie posterior hubiera heredado características similares, pero no lo hicieron».
Por su parte, el profesor Richard Butler, de la Universidad de Birmingham y codirector del proyecto, recordó que «ver y estudiar los fósiles de Spicomellus por primera vez fue electrizante. Simplemente no podíamos creer lo extraño que era y lo diferente que era de cualquier otro dinosaurio, o de hecho, de cualquier otro animal que conozcamos, vivo o extinto. Esto pone patas arriba mucho de lo que pensábamos que sabíamos sobre los anquilosaurios y su evolución, y demuestra cuánto queda aún por aprender sobre los dinosaurios», concluyó.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las púas gigantescas del anquilosaurio más antiguo eran para atraer a sus parejas