Juan Roig Valor
Jueves, 28 de agosto 2025
El Simca 1000 fue uno de los automóviles más emblemáticos de las décadas de 1960 y 1970. Producido por la marca francesa Simca entre 1961 y 1978, alcanzó casi dos millones de unidades fabricadas en todo el mundo, consolidándose como uno de los utilitarios más populares de su tiempo.
Su desarrollo estuvo impulsado por Henri Pigozzi, director de Simca, que buscaba un vehículo pequeño, económico y familiar en un momento en el que el automóvil empezaba a dejar de ser un lujo para convertirse en un bien de consumo masivo en Europa. Con motor trasero, diseño cuadrado y cuatro puertas, el modelo se presentó en el Salón del Automóvil de París de 1961 como alternativa directa a rivales como el Renault Dauphine y, más adelante, el Renault 8.
En España, el Simca 1000 comenzó a fabricarse en 1965 gracias al acuerdo entre Chrysler y Barreiros. La producción se llevó a cabo en la planta de Villaverde, en Madrid, de donde saldrían más de 230.000 unidades. El lanzamiento se acompañó del lema publicitario «cinco plazas con nervio», aunque la picaresca popular lo rebautizó pronto como «el filete del pobre«, porque era para cinco, y »con nervio«.
A pesar de las altas expectativas comerciales, las ventas iniciales no alcanzaron los objetivos marcados, en parte debido a un precio superior al de sus competidores directos, como el Renault 8 o el Seat 850. No obstante, el Simca 1000 ofrecía una gama amplia de versiones y opciones de personalización inéditas en la época, lo que le dio un cierto aire de modernidad frente a la competencia.
El modelo recibió varias actualizaciones a lo largo de su vida comercial. En 1969 adoptó dirección de cremallera, más precisa y segura, y un rediseño estético que mejoraba su imagen, con faros más grandes y una zaga actualizada. En 1970 llegó el Simca 900, con motor de 844 cm³ para aprovechar ventajas fiscales, aunque sus ventas no lograron el impulso esperado. También llegaría al mercado una versión Coupé de tres puertas.
En total, de las más de 1,6 millones de unidades producidas en todo el mundo, 232.168 salieron de las factorías españolas. El Simca 1000, pese a sus luces y sombras comerciales, se consolidó como un coche de referencia para muchas familias que buscaban dar el salto desde el pequeño SEAT 600 a un modelo más amplio y con mejores prestaciones.
El interior, nada cómodo, de un Simca 1000.
FP

Su recuerdo permanece vivo no solo entre los aficionados al motor clásico, sino también en la cultura popular. En los años 80, el grupo valenciano Los Inhumanos lo convirtió en protagonista de su conocida canción «Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1000», lo que contribuyó a inmortalizar este coche en la memoria colectiva.
Alfonso Aguado, el fundador de la banda de El Saler, afirmó en su autobiografía: «Ser adolescente en España después de la muerte de Franco era un coñazo. Todo giraba en torno a la política. Cuando murió el señor bajito que no dejaba hablar de política al resto de españoles, solo se hablaba de política. (…) Es absurdo que unos chavales que se pasan ”empalmaos” la mitad del día hablen más de política que de follar, pero eso es lo que nos ocurría en aquellos años, conocidos a posteriori como los de la Transición, aunque en ese momento nadie los llamaba así. El patrón estándar de nuestros hermanos mayores no podía ser más rancio y casposo».
A base de no tomarse a sí mismos en serio y una sociedad que estaba harta de tanta severidad y seso, Los Inhumanos consiguieron hacerse un hueco, tomando la diversión como bandera. El origen de la canción proviene de una experiencia del propio Aguado, que cogió frío con una amiga, precisamente, en un Renault 12, pero la única manera de hacer que encajase la letra con los acordes era probar distintos modelos hasta que llegó al Simca 1000.
La canción saldría publicada por la discográfica Zafiro en «30 hombres solos», del que vendieron 400.000 copias. En él, también se incluían «Dubaduba (si pido otra vercesa más)» y «Me duele la cara de ser tan guapo».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Coches con canción: «Qué difícil es hacer el amor en un Simca 1.000» de Los Inhumanos y el Simca 1.000