
María Ramírez
Sábado, 30 de agosto 2025, 23:30
El verano transforma los hábitos culinarios: se dejan atrás los platos calientes para dar paso a recetas frescas, ligeras y fáciles de preparar. Las ensaladas se posicionan como una de las opciones más recurrentes por la gran variedad de sabores que ofrecen. Hay propuestas para todos los gustos y presupuestos, como las que incluyen los ingredientes más típicos o las más elaboradas, que incorporan salmón ahumado, algún tipo de marisco o incluso caviar.
La pasta y el arroz también son dos alimentos que nunca faltan en el carrito de la compra. Cuando llegan las altas temperaturas se pueden emplear como base para ensaladas. Además, son alternativas muy prácticas para llevar en tupper a la playa, la piscina o de excursión. Sin embargo, hay que llevar mucho cuidado con el modo en el que se conservan, ya que pueden ocasionar un grave riesgo para la salud.
Cómo conservar la pasta y el arroz en verano
La doctora murciana Sara Marín, muy conocida en Instagram (@uncafecontudoctora) por sus vídeos sobre medicina, ha advertido sobre los riesgos de un hábito muy común relacionado con la pasta y el arroz. «Esto que hacemos casi todos puede matarnos», alerta. La profesional asegura que ella misma sufrió en primera persona las consecuencias de este descuido: «Me hizo pasar uno de los peores días de mi vida». En su caso, sucedió un día de verano, cuando más peligro hay de que esto ocurra.
«Me hice pasta para comer y me fui a la universidad y cuando volví vi la olla y dije ‘bueno, me lo como, no pasa nada’», relata. Al cabo de unas horas, empezó con vómitos, diarrea y fiebre. Unos síntomas por los que acabó en urgencias «deshidratada y casi inconsciente». «De verdad, creía que me moría», asegura la doctora. La causa de este malestar provenía de la pasta que había ingerido, ya que al dejarla fuera de la nevera, se había convertido en el paraíso de una bacteria muy peligrosa llamada Bacillus Cereus.
Sara explica que estas bacterias son capaces de formar esporas, que son unas cápsulas que las protegen y las hacen resistentes a la cocción. «Se quedan dentro ‘dormiditas’ y hasta ahí todo bien, pero cuando está a temperatura ambiente, se relaja, esa cápsula se abre, se activa la bacteria y sale con más fuerza que nunca. Empieza a multiplicarse y a liberar estas toxinas que producen diarrea y vómitos», detalla. Además, señala que por mucho que el plato se caliente en el microondas, resisten a todo.
Por ello, insiste en la importancia de meter estos dos ingredientes al frigorífico. Además, esto ayuda a que se convierta en un alimento prebiótico, «un alimento muy beneficioso para todas las bacterias buenas del intestino». En definitiva, conservar bien la pasta y el arroz no solo evita intoxicaciones peligrosas, sino que pasan a ser aliados de la salud intestinal.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Una médica advierte sobre un error muy común con la pasta y el arroz en verano: «Puede matarnos»