En puestos de privilegio. Así están posicionadas en el mercado urbanístico español importantes empresas cuyos orígenes o fundadores proceden de la Región de Murcia. Se … trata de firmas que se han convertido con el paso de los años en referentes dentro de un sector muy competitivo por la presencia de grandes compañías españolas e internacionales. Las trayectorias de grupos como los creados por los empresarios Tomás Olivo, Trinitario Casanova, o las distintas ramas de la familia Montoro, entre otros, son el ejemplo palpable de ello. Y es que la ola de expansión inmobiliaria, así como de parques comerciales y de desarrollos logísticos, tiene ya un especial acento murciano que todo indica que se acrecentará más en el futuro, con nuevos actores.
La última operación relevante que refrenda esa expansión sólida es la protagonizada, precisamente, por General de Galerías Comerciales, la firma de Olivo, el empresario de Balsapintada (Fuente Álamo). La compañía, promotora y gestora de una docena de centros comerciales en varias comunidades autónomas, alcanzó hace apenas unas semanas un acuerdo para comprar el proyecto Infinity, en Valencia. Se trata del mayor complejo comercial en desarrollo en Europa en estos momentos, con capacidad para más de 220 locales. El coste de la operación ronda los 60 millones de euros, al que habrá que sumar toda la inversión multimillonaria adicional.
Tomás Olivo, Gloria Alemán y Trinitario Casanova.
Sur / V. Vicéns / AGM / LV

Nuevos inversores
Este negocio ha atraído también a más capital regional, que ha diversificado. Así sucede con Mosaqui Capital, impulsada por Pedro José Hernández, de la histórica familia propietaria de Transportes El Mosca, junto a Aquilino Ramón Pérez Sánchez, de Linasa, y Antonio Frutos Alegría, de Forquisa (Las Tres Brujas), que se hizo en 2023 con un complejo en Navarra y está inmersa ahora en otro en Galicia.
Claro que se trata de instalaciones mucho más modestas que los centros de Tomás Olivo, como el nuevo que prevé levantar en Madrid, Valdebebas Shopping. Aunque es cierto que Olivo tiene en la Región centros de tamaño más pequeño, como el Dos Mares (San Javier) y La Rambla Shopping (Cartagena).
Cotización bursátil
Un patrimonio, el del empresario fuentealamero, que no ha dejado de expandirse hasta convertirse en la sexta fortuna del país, según la publicación de negocios y finanzas ‘Forbes’. Y es que acumula una fortuna de casi 4.800 millones de euros. Porque más allá del negocio de los centros comerciales, también acumula propiedades de inmuebles, suelos y fincas. Los datos del último año dejan el valor neto contable de sus inversiones inmobiliarias en 454 millones de euros, según la información facilitada al BME Growth.
Un índice bursátil en el que cotiza también Gmp Property, de la familia Montoro Alemán, en alianza con el fondo soberano de Singapur. En la actualidad es uno de los principales dueños de inmuebles de oficinas en Madrid, con una cartera valorada en 2.375 millones de euros. Una empresa cuyos cimientos arrancan en Murcia en la segunda mitad del pasado siglo con la figura del fundador, Francisco Montoro Gil, que diversificó desde el sector de frenos y embragues a la actividad inmobiliaria. De ahí surge Monthisa, la matriz inicial, en manos de otra rama de la familia, Montoro Zulueta, cuyo patrimonio es también enorme en la capital de España. Mientras que la tercera saga, Montoro Díaz, cuenta con la promotora Criber. Tampoco desaprovecha la oportunidad que representa Madrid el grupo Baraka, impulsado desde Murcia por el empresario oriolano Trinitario Casanova, con una fortuna cercana a 180 millones de euros. Su modelo diversificado va más allá de la oferta residencial, con una ambiciosa apuesta logística última en Antequera (Málaga).
Los hermanos Vivancos Muñoz hacen de Hispavima un referente promotor para el desarrollo de suelo empresarial

Jorge Truchado.
Los hermanos Vivancos Muñoz, herederos del histórico fundador de la empresa Mivisa, Miguel Vivancos, han conseguido hacer de Hispavima una empresa referente en España en la promoción y desarrollo de suelo empresarial. Su último reto es una plataforma de última milla llave en mano para XPO Logistics en Getafe. Es el proyecto número doce que realiza en los últimos cinco años con este formato en toda España. Se trata de naves promovidas a partir de contratos de arrendamiento, igual que los cuatro realizados para Amazon, o las naves de frío para Conway y Logifrio en Madrid.
Y es que la principal sociedad del ‘holding’ familiar, Grupo Tefim, bajo la dirección ejecutiva de Jorge Truchado, atesora una amplia experiencia en parques industriales en toda España, entre los que destaca el Parque Logístico del Sureste, en Murcia, donde ha desarrollado y tienen previsto completar al 100% su comercialización en los próximos meses. Un espacio que alberga a más de 30 empresas, entre ellas la propia Amazon, con su almacén robótico. También impulsará en 2026 la urbanización de los dos nuevos parques logísticos en el entorno del Arco Noroeste, en Las Torres de Cotillas. La compañía de los Vivancos Muñoz espera asimismo a nivel residencial poder completar la bolsa de suelo existente en el entorno de la avenida Reino de Murcia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La ola inmobiliaria, logística y de parques comerciales del país tiene acento murciano