En un campo que es puro barro como El Maulí y con un árbitro con apellido de humorista, Broncano. Marcando dos goles completamente legales que … fueron anulados. Encajando uno que también parecía legal y el árbitro tampoco concedió. Y dando finalmente por bueno un punto a domicilio que nunca sabes si al final del campeonato valdrá su peso en oro o no. Así debutó el Cartagena en Primera RFEF, la tercera categoría del fútbol español. Muchos consideran que esta división de bronce está un escalón por encima de la desaparecida Segunda B. Eso dicen. Pero realmente es más de lo mismo.
La novedad, eso sí, es el estreno esta temporada del videoarbitraje ‘low cost’. Le han llamado Football Video Support (FVS) porque estaba feo llamarle VAR ‘light’ o de bajo coste. El sistema es distinto al del fútbol profesional, ya que son los entrenadores los que tienen la potestad, a través de unas tarjetas, de solicitar al árbitro la revisión de la jugada. Dos acciones por partido, que se podrán ‘recuperar’ en caso de que el vídeo arbitraje dé la razón al equipo que lo solicita. Y solo cuatro supuestos: goles, penaltis, rojas directas y confusiones de identidad.
Antequera
Antequera: Samu Pérez; Aspra (Quintana, 72), Raúl Giménez, Barbu, Antonio Luna; David Ramos, Dani Clavijo, Luismi Gutiérrez; Siddiki (Álex Rubio, 62), Biabiany (Isaac González, 85), Adrià Gené (Bassele, 72).
0
–
0
FC Cartagena
FC Cartagena: Lucho García; Marc Jurado, Rubén Serrano, Imanol Baz, Nacho Martínez (Nil Martínez, 90); Álex Fidaldo, Pablo Larrea (Edgar Alcañiz, 81), Luismi Redondo; Kevin Sánchez (Calderón, 90), Nacho Sánchez (Ortuño, 72) y Chiki.
-
Árbitro:
Broncano Suárez (colegio extremeño). Amarilla al visitante Nacho Sánchez -
Incidencias
El Maulí. Unos 3.000 espectadores, medio centenar de ellos llegados desde Cartagena.
La teoría no está mal. La puesta en práctica, como se pudo ver este domingo en Antequera, hizo aguas. Primero, porque la RFEF se ha gastado tan poco dinero en esta tecnología que con las cámaras que cubren los partidos es imposible ayudar al árbitro en acciones ajustadas de fuera de juego o agarrones en el área. El tiro de cámara (de una única cámara) es lejano e invita a la confusión. No aclara nada. Es imposible fiarse de lo que se muestra en esas imágenes. No hay medios suficientes para poder creer en este sistema.
Segundo, porque todos los goles se revisan de oficio, sin que ningún entrenador lo pida. Y da la sensación de que el árbitro siempre tiene algún motivo para anularlo. Broncano anuló los tres ayer y todavía no sabemos muy bien por qué. Y tercero, porque los partidos, como el de ayer en El Maulí, sufren unos parones insufribles y acaban con unos añadidos tremendos: ocho minutos en el primer tiempo y trece en el segundo. Terrible.
Caos en las revisiones
Si el envoltorio no acompaña y además se retuercen las cosas para que nadie acabe entendiendo nada, la única conclusión que se puede sacar es que hubiera sido mejor dejar las cosas tal y como estaban hasta el pasado curso en Primera RFEF. Seguro que el emeritense Víctor Manuel Broncano Suárez, joven árbitro de 31 años, tiene futuro. Acaba de ascender desde Segunda Federación. Probablemente sea un buen colegiado. Pero el lío que se hizo en El Maulí, provocado posiblemente por los nervios de su debut en Primera RFEF y el caos a la hora de utilizar el nuevo ‘FVS’, fue de los que se recordará durante mucho tiempo. Al menos, entre la afición del Cartagena.
Porque el gol de Marc Jurado fue completamente legal. El lateral catalán partió en posición correcta, por mucho que el tiro de cámara no fuera el mejor. El pase de Pablo Larrea, el más entonado en el Cartagena hasta que le duró la gasolina, fue delicioso. Levantó la cabeza el ex del Real Murcia y la puso con la izquierda. Antonio Luna, veterano de guerra, se vio superado por la bola y enseguida levantó la mano pidiendo un fuera de juego que no era. El lateral albinegro, que firmó un gran primer tiempo, controló, avanzó y fusiló a Samu Pérez. El asistente levantó el banderín y el árbitro, a pesar de que la imagen dejaba claro que no había fuera de juego, mantuvo su decisión.
No se desanimó el Efesé, de menos a más en su primera tarde en la nueva oficina de Primera RFEF. Solo se vio superado por el Antequera durante el primer cuarto de hora. En ese tramo inicial, Biabiany le hizo pupa a Nacho Martínez, pero Lucho García, titular por delante de Iván Martínez, no tuvo que hacer ninguna parada. Con el paso de los minutos, tanto Kevin Sánchez como Luismi Redondo se fueron soltando y pisaron con decisión el campo local. Les faltó algo de picante cuando se asomaron al balcón del área, eso sí.
El balón parado
La mejor oportunidad de la tarde, al margen de los tres tantos anulados, la tuvo Chiki, que se quedó solo delante del portero tras un pelotazo de Lucho García y una asistencia del ratonero Kevin Sánchez. Chiki le dio al muñeco. Ese muñeco, Samu Pérez, lo celebró por todo lo alto, ya que sabía que posiblemente esa parada valía un punto para su equipo. Lo siguió intentando el Cartagena y volvió a marcar, en esta ocasión con un testarazo del central Imanol Baz tras un centro de Nacho Martínez en un saque de esquina ensayado. Broncano Suárez vio la jugada en el monitor y entendió que Imanol Baz empujó en el salto a un rival. Solo lo entendió él. Al igual que tampoco se explicó el tanto que le anularon poco después a Álex Rubio, delantero del Antequera, por una presunta posición incorrecta de su compañero Biabiany en el arranque de la jugada.
El Efesé siguió apretando y buscó el gol de la victoria, sobre todo a balón parado. Se nota el trabajo de la pretemporada en esa faceta del juego en la que es una garantía contar con Luismi Redondo y Nacho García. Pronto se unirá a ellos un Pablo De Blasis que no debutó en El Maulí. En el tiempo añadido todavía hubo tiempo para una nueva polémica. Imanol Baz fue levemente agarrado por un defensa local y Javi Rey usó la tarjeta de la revisión buscando un penalti que el árbitro no concedió. En la ruleta del VAR de bajo coste, esta vez al Cartagena le salió cruz.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El VAR 'light' frena al Efesé en El Maulí