Carmelo Conesa García: «Debemos adaptarnos al ‘kit’ completo de sucesos meteorológicos extremos»

Carmelo Conesa García: «Debemos adaptarnos al ‘kit’ completo de sucesos meteorológicos extremos»

«La Región de Murcia se enfrenta a uno de los mayores desafíos climáticos de su historia reciente: el creciente protagonismo de los eventos meteorológicos extremos: olas de calor muy intensas, sequías prolongadas, lluvias torrenciales e inundaciones. Habrá que cambiar de hábitos, reorientar muchas de las estrategias existentes en materia de política pública y lograr una mayor coordinación por parte de las distintas administraciones con competencia en la planificación y gestión de este tipo de riesgos», advierte el Informe de Riesgos Climáticos Región de Murcia 2024. El diagnóstico y las recomendaciones las resumió así Carmelo Conesa García (Cartagena, 1959), catedrático de Geografía Física de la UMU y coordinador del trabajo, publicado en diciembre y firmado por investigadores de esta institución y de la Universidad de Alicante. Desde entonces, en solo nueve meses la Comunidad se ha visto golpeada por estos fenómenos límite. Además, en solo dos semanas los incendios de ‘sexta generación’ arrasaron este agosto más de 360.000 hectáreas en Galicia, Castilla y León, Extremadura y otras comunidades españolas. Conesa llama de nuevo a la «acción» urgente a políticos, empresas y ciudadanos ante esta «amenaza» al medio ambiente, la salud y la economía. E insiste en tres conceptos: «Preparación, adaptación y mitigación».

Enlace de origen : Carmelo Conesa García: «Debemos adaptarnos al 'kit' completo de sucesos meteorológicos extremos»