
Tres meses después de que Portugal le impidiese revalidar la corona de la Liga de Naciones, la selección española inicia un nuevo curso con … ilusiones renovadas. Los duelos que librará el jueves ante Bulgaria en Sofía y el domingo contra Turquía en Konya abren la ruta de la vigente campeona de Europa rumbo al Mundial que se disputará el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México. Sería la primera Copa del Mundo para Luis de la Fuente, al que el fiasco de Luis Enrique en Catar elevó a la absoluta. Pese a que la composición de un grupo que completa Georgia otorga a España la condición de indiscutible favorita para certificar el billete sin necesidad de pasar por la repesca, el riojano no se fía. De ahí que haya vuelto a rodearse de todos sus pretorianos aprovechando que la familia, al fin, está casi al completo pese a la baja de última hora de Fabián por molestias musculares.
«Tenemos una clasificación muy difícil por delante y queremos consolidar la familia que se ha construido. En ese sentido, Rodrigo y Carvajal serán muy importantes», resaltó tras ofrecer el pasado viernes una lista en la que destacaban los nombres del centrocampista del Manchester City y del lateral derecho del Real Madrid junto al de Jesús Rodríguez, la única cara nueva respecto a anteriores convocatorias.
A nadie extrañó que el preparador de Haro echase mano de semejantes pesos pesados en cuanto tuvo oportunidad. Su principal obsesión es mantener la cohesión del bloque. Y nadie mejor para fortalecerla que los dos capos madrileños que volverán a enfundarse la elástica nacional tras los larguísimos periodos de convalecencia a los que tuvieron que someterse después de destrozarse las rodillas.
Carvajal no aparecía con la selección desde septiembre del pasado año, cuando completó íntegros los pleitos frente a Serbia y Suiza con los que España descorchó la cuarta edición de la Liga de Naciones. El litigio con los helvéticos fue también la última presencia de Rodrigo, quien tras perderse el encuentro ante Serbia al estar sancionado por sus cánticos de «Gibraltar es español» durante la celebración de la Eurocopa, disputó 59 minutos contra la ‘Nati’ antes de dejar paso a Zubimendi.
Noticias relacionadas
Dos semanas después, el pivote se rompía el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en el transcurso de un partido ante el Arsenal, dejando el timón de España en manos del por entonces mediocampista de la Real Sociedad. En octubre caía lesionado también Carvajal, que se rompió el ligamento cruzado anterior, el ligamento colateral externo y el tendón poplíteo de la rodilla derecha durante una riña con el Villarreal. Volvió nueve meses después, ante el PSG en el Mundial de Clubes. En ese torneo también participó Rodrigo, que había regresado a la acción, aunque de forma testimonial, en mayo, disputando ocho minutos ante el Brentford en la penúltima jornada de la Premier.
Kilometraje reducido
Desde entonces, el último ganador del Balón de Oro acumula 278 minutos con el City repartidos en seis partidos, de los cuales solo ha disputado uno íntegro, el domingo en la derrota ante el Brighton. Sus todavía reducidas prestaciones, lejos de aquel poderoso dominio de la parcela ancha que le hizo acreedor del prestigioso galardón que entrega France Football, son uno de los motivos que explican el mal momento por el que atraviesa el City.
Menos kilómetros aún acumula Carvajal desde su retorno. Al margen de aquellos 20 minutos que le dio Xabi Alonso frente al PSG para que volviese a sentirse futbolista con todas las de la ley, solo ha sumado 127 más y únicamente ha sido titular en el duelo contra el Oviedo de la segunda jornada de Liga. Ha dejado buenas sensaciones, pero el botón de muestra es pequeño.
Pese a ello, De la Fuente no ha dudado en reclutarles para el inicio del ciclo mundialista, sabedor de que su ascendencia en el vestuario es un activo muy valioso. «La mejor noticia es que se hayan recuperado y estén de vuelta y disfrutando del fútbol. Son muy importantes para el grupo, dentro y fuera del campo, son nuestros capitanes y los mejores del mundo en sus posiciones», argumentó el viernes.
Tan importante para De la Fuente como el aspecto deportivo es la faceta emocional, lo que explica también la defensa a ultranza que hace de Morata. El atacante no es titular con el combinado nacional desde marzo, cuando formó de inicio en Róterdam frente a Países Bajos, y su último gol con la selección se remonta a octubre del año pasado, cuando anotó el 2-0 contra Serbia. Aquel tanto le colocó a uno de los 38 que marcó Fernando Torres, pero el asalto al podio de máximos artilleros históricos de La Roja se le resiste y su última imagen con la casaca nacional fue ese penalti marrado en la tanda ante Portugal que precipitó el triunfo de los lusos en la Liga de Naciones.
Con Samu aún tierno y ahora lesionado, la punta de lanza de España ha quedado en manos de Oyarzabal, pero la jerarquía dentro del vestuario de Morata ni se cuestiona. «Aquí no se regala nada a nadie. Se lo ha ganado él por su trayectoria, por todo lo que nos ha dado y lo que transmite a los jóvenes. Álvaro es un futbolista muy importante para nosotros, dentro y fuera del campo», arguye De la Fuente, que va a muerte con sus pretorianos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : De la Fuente abre la ruta mundialista aferrado a sus pretorianos