Un accidente inesperado en el estreno grana en Marbella (2-1)

Un accidente inesperado en el estreno grana en Marbella (2-1)

Lunes, 1 de septiembre 2025

El Real Murcia, en casi todos los aspectos, fue mejor que el Marbella, pero no pescó ni un punto del Banús Football Center. Tuvo un arranque de partido brillante que hizo soñar a la afición grana, pero tropezó ante un rival que fue más inteligente, que fue de menos a más, y que se aprovechó de un error mayúsculo de Gazzaniga en el tramo final de un choque que caminaba hacia el empate, y cuando los murcianos eran mejores. El equipo local supo sufrir cuando el equipo grana mandó, y después tiró de veteranía para tumbar a los de Joseba Etxeberria, que todavía tiene que hacer mejoras en un centro del campo en el que echó de menos a Moyita, el que tiene que ser su motor.

El equipo grana no pudo mantener el ritmo de los primeros quince minutos, ni tampoco brillar en la segunda parte como lo hizo en la primera, pero no supo encontrar soluciones a los problemas que se encontró en el camino. El primer duelo de la temporada, que debió acabar en empate, deja mal sabor de boca, pero el Real Murcia va por buen camino, aunque los primeros noventa minutos de la temporada dejan algunas incógnitas que el equipo murciano tendrá que solventar en el amistoso frente al Elche del jueves, pero sobre todo ante el Torremolinos el próximo domingo.

Marbella FC

Manu García, Jorge Álvarez, Aitor Puñal, Marcos Olguín, Ohemeng (Álex Martínez, 85), Zinho, Álex López (Luis Acosta, 62), Eugeni Valderrama (Escassi, 85), Luis Alcalde (Pau Palacín, 75), Tahiru Awudu y Rodri Ríos (Tomi, 75).

2

1

Real Murcia

Gazzaniga, David Vicente, Saveljich, Alberto González, Cristo Romero (Jorge Mier, 60), Palmberg, Isi Gómez, Pedro Benito (Zeka, 78), Álvaro Bustos (Pedro León, 78), Ekain (Cadorini, 66) y Seyram (Schalk, 60).

  • Goles:
    1-0, min. 1, Ekain. 1-1, min. 30, Rodri Ríos. 2-1, min. 84, Eugeni Valderrama.

  • Árbitro:
    Roberto Gonzalo, castellano manchego.Mostró tarjeta amarilla a Cristo Romero, Alberto González, Puñal, Álex López, Palmberg, Marcos Olguín y Schalk.

  • Incidencias
    Banús Football Center, cerca de 100 aficionados llegados desde Murcia.

Seyram, la sorpresa

A Joseba Etxeberria no le tembló el pulso para armar su primer once titular. Sobre todo porque aunque alineó la defensa y el centro del campo previstos, le dio la posición de ‘9’ al joven Mathieu Seyram, ghanés que llegó la pasada campaña a Murcia para jugar en el Promises de juveniles y al que el técnico vasco, a falta de la llegada de Flakus, puso por delante de Cadorini, un delantero centro menos físico. En total, cuatro jugadores nuevos respecto al año pasado entre los que que también estaban Bustos y Ekain en la parte de arriba.

Y con todos estos nuevos ingredientes, la puesta en escensa del nuevo Real Murcia fue inmejorable, ideal. La carta de presentación de un equipo que quiere ascender. De hecho, tuvo la posesión desde el inicio del partido hasta que marcó el gol, sin dejar que su rival entrara en juego. Tras una jugada de todo el equipo grana, Bustos demostró su calidad por la izquierda y puso un balón al área que remató Ekain al fondo de la red con un toque sutil y colocado. Lo mejor es que el equipo de Etxeberria quiso más y el propio Bustos puso otro balón de oro a Pedro Benito.

El equipo grana salió a tumba abierta, presionando muy arriba, asfixiando a un Marbella maniatado. A los ocho minutos, de hecho, otra llegada de Bustos acabó con un remate de cabeza al larguero de Seyram que tampoco materializar en segunda instancia Pedro Benito. El Murcia era una máquina engrasada, un rodillo, pero a partir del cuarto de hora bajó la intensidad. Y el Marbella, un equipo cargado de calidad, dio un paso adelante y empezó a asustar a su rival.

De hecho, al cuarto de hora Rodri Ríos hubiera fusilado a Gazzaniga de no impedírselo con su cuerpo Cristo Romero, aunque Zinho sí remató, aunque por encima del larguero de la meta grana. Fue un aviso para un Murcia que comenzó a sufrir atrás. Eugeni remató fuera, aunque le contestó Pedro Benito. Después le tocó el turno a Puñal. Hasta que a la media hora el Marbella cumplió su amenaza gracias a un centro desde la izquierda de Ohemeng y un remate sutil y colocado de Rodri Ríos, que se anticipó a Saveljich.

Los granas se repusieron al empate y comenzaron a ser los del principio. En una jugada de pizarra Cristo Romero sirvió a Pedro Benito, que volvió a encontrarse con Manu García. Bustos también se probó después antes de que David Vicente le quitara de la bota el 2-1 a Rodri Ríos, que pese a gesticular y retorcerse de dolor en el suelo no quiso pedir la revisión de la jugada. Algo que sí tuvo que hacer minutos antes Etxeberria ante una dura entrada de Aitor Puñal teniendo tarjeta amarilla. Lo peor es que el equipo grana, que había dejado muestras de su nueva propuesta, afrontaba la segunda parte con Cristo Romero y Alberto González con amarilla.

Aunque la segunda mitad arrancó con un remate de Álex López que detuvo brillantemente gazzaniga, el juego no era tan vibrante. De hecho, dejaron de pasar cosas cerca de las porterías y Joseba Etxeberria decidió mover a su equipo dando entrada a Mier por el amonestado Cristo Romero y a Schalk por Seyram. El Marbella estaba demasiado cómodo y el Murcia necesitaba meter una marcha más al partido, agitarlo otra vez.

Calma tensa

Siete minutos más tarde, y viendo que el choque no cambiaba, Etxeberria apostó por Cadorini, que también tuvo su oportunidad. David Vicente apareció en el choque y provocó la amarilla de Olguín, aunque la falta posterior botada por Bustos la mandó Saveljich por encima del larguero. Pero poco más, el equipo grana necesitaba un cambio en el centro del campo a pesar de que era el dueño del balón, pero Etxeberria no tenía nada en el banquillo para cambiar el rumbo del partido desde la medular. Por eso apostó por Zeka y Pedro León para buscar el premio final.

Pero con lo que se encontró el Real Murcia fue con un revés inesperado, que no estaba en el guion. Una invitación al Marbella, que se encontró con una falta lateral que concedió de forma inexplicable por Zeka, que no acertó a despejar un balón fácil y además se lesionó. En la ejecución Eugeni buscó el palo corto de un Gazzaniga que, en un fallo inexplicable, a lo Arconada en la final de la Eurocopa de 1984, no blocó el balón con solvencia y vio como el esférico se colaba por debajo de su cuerpo y se transformaba en el 2-1.

El equipo grana lo intentó a la desesperada hasta el final, pero que se enmarañó ante un rival que tiró de experiencia para que se jugara muy poco en el tramo final, y para que su rival apenas llegara a la meta rival a base de balones en largo. Un final agridulce que obliga al Real Murcia a ganar en casa el próximo fin de semana y a ser más contundente y letal.

Enlace de origen : Un accidente inesperado en el estreno grana en Marbella (2-1)