
Los trabajos para eliminar la cubierta de fibrocemento del CEIP San Cristóbal de El Bohío comenzaron la semana pasada, confirmando los temores que los … padres y madres del centro expresaron en este periódico el pasado mes de junio de que las obras se iban a retrasar, una vez más, tras dos largos años de espera. Ahora, la alegría de ver que por fin se están ejecutando se mezcla con la incertidumbre de si los alumnos de este centro podrán empezar el periodo lectivo al mismo tiempo que el resto de alumnos de la Región, el día 8 de septiembre.
La presidenta del AMPA del CEIP San Cristóbal de El Bohío, Mayte Martínez, indicó que los trabajos comenzaron el pasado martes 26 de agosto, «y no sabemos si van a terminar a tiempo para el comienzo de las clases el día 8 de septiembre porque en otros centros han tardado cerca de un mes. Sí que es verdad que nuestro centro es más pequeño, pero no sé si como para pasar de un mes a dos semanas escasas».
Por su parte, la jefa de estudios del centro, Rocío Marín, confirmó que la información que tienen desde la Consejería de Educación es que «las obras de retirada de fibrocemento terminan oficialmente esta misma semana y deben estar listas para el inicio del curso el próximo lunes».
Educación asegura que la demora se debe a las subsanaciones en el plan que debía hacer la empresa
Marín explicó que todo el personal docente se ha incorporado al trabajo, aunque lo están haciendo desde el instituto El Bohío, que está situado a poca distancia de su colegio. «Tenemos una resolución de la Consejería para que podamos teletrabajar hasta que regresemos al centro, pero estamos trabajando con normalidad. De hecho esta mañana a las 9 hemos tenido nuestro primer claustro. También van a reubicar a nuestro conserje esta semana en otro centro, que se reincorporará junto con nosotros en cuanto terminen las obras», afirmó.
La jefa de estudios manifestó que «estamos al habla en todo momento con la Consejería», cuyos responsables les han traslado que los problemas con los retrasos que ha tenido esta obra se deben a que «parece que han tenido problemas con los proyectos que ha presentado la empresa, porque las obras estaban programadas en un primer momento para el mes de junio, luego para julio, después para principios de agosto y al final la han podido hacer ahora».
La retirada del fibrocemento lleva aparejada también la instalación de placas solares, como medida para mejorar la eficiencia energética del colegio, aunque estos trabajos «se harán más tarde con las clases ya empezadas. Las que más prisa corren son las de retirada del amianto porque no puede haber nadie en el centro mientras las hacen, pero para las placas solares ya podemos estar trabajando con normalidad», comentó Marín.
Desde la Consejería de Educación aseguraron que la adjudicación «se hizo en tiempo y forma, el pasado 12 de junio, pero que el retraso en el inicio de las obras se ha debido a las subsanaciones que ha tenido que realizar la empresa del plan de desamiantado, requeridas por las autoridades laborales. La previsión es que el día 8 de septiembre se inicien las clases con normalidad, ya que los trabajos pendientes serán compatibles con la actividad docente». Las mismas fuentes recordaron que se trata de una obra de gran envergadura que supone una inversión que supera los 450.000 euros y que tiene un plazo de ejecución total de dos meses. Esta semana se reunirá el personal técnico de la Consejería con la dirección del centro para informar del avance de las obras.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Retiran el amianto en un colegio de Cartagena a 10 días del inicio del curso