La Semana de las Letras de Murcia premia al escritor Mircea Cãrtãrescu, a la editorial Larousse y a la agencia Carmen Balcells

La Semana de las Letras de Murcia premia al escritor Mircea Cãrtãrescu, a la editorial Larousse y a la agencia Carmen Balcells

Martes, 2 de septiembre 2025, 13:41

La octava edición de la Semana Internacional de las Letras ExLibris Murcia, que se celebrará del 22 al 28 de septiembre, ha otorgado sus premios 2025 al escritor rumano Mircea Cãrtãrescu, a la editorial Larousse y a la agencia literaria Carmen Balcells, según anunció este martes la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, en el acto de presentación.

El evento, que organiza la asociación Hay un tigre detrás de ti y cuenta con el patrocinio de la Comunidad Autónoma, constará de más de 70 actos programados en 16 sedes, en los que participaran más de 150 autores y personalidades de la cultura, junto a conciertos, exposiciones, cine y otras actividades.

Carmen Conesa subrayó que ExLibris «nos permite inundar la Región de letras, de literatura, de actividad cultural, y por eso cuenta desde el principio con el apoyo del Gobierno regional, que ve en esta acción cultural prolongada un vehículo eficaz para difundir el mundo de los libros y el interés por la lectura, en unos tiempos en los que el consumo de buena literatura ha de ser una herramienta de convivencia y de progreso».

La denominación de los diferentes ciclos que se van a desarrollar ofrece una idea de la diversidad de cuestiones vinculadas con lo literario que se ofertan al público. Son Literatura y Gastronomía; Artes Plásticas y Letras; Memorias de Dulcinea; Murcia Menphis, Murcia 1.200; Voces de Mujer; Amalgama de Letras; Momentos Trini (en homenaje a Mari Trini); Murcia Romántica; Literatura Infantil y Juvenil; Literatura y Fe; Borges 100; Autores de Éxito; Literatura y Espiritualidad; Música y Libros; Cine y Libros; y Literatura en las Calles. Todo ello como una gran mixtura cultural, impregnada a la vez de localismo y universalidad.

Premios 2025

ExLibris Murcia cuenta también con unos premios anuales que subrayan la importancia de la literatura a través de unas personas y unas entidades que se han significado por su contribución a exaltar los valores literarios. Estos premios serán entregados en un acto que tendrá lugar el día 26 de septiembre.

El Premio Internacional de las Letras ExLibris Murcia 2025 ha sido concedido al acreditado escritor rumano Mircea Cãrtãrescu, poeta, narrador y ensayista. Considerado el más importante escritor rumano de la actualidad. Su trilogía ‘Cegador’ supuso su consagración literaria y le ha procurado premios como el Gregor von Rezzori y el Thomas Mann.

Cabe mencionar su libro de cuentos ‘Las Bellas Extranjeras’, así como ‘El ojo castaño de nuestro amor’, volumen de relatos autobiográficos. ‘Solenoide’, de 2015, fue incluida en el listado de los mejores libros del año por la prensa cultural española e iberoamericana. En otoño de 2024 se publicó en España su novela ‘Theodoros’. Sus textos han sido vertidos a más de una decena de idiomas. Es el autor rumano más apreciado en el extranjero y hay quienes consideran que podría ser el primer escritor en lengua rumana en obtener el Premio Nobel de Literatura.

El Premio Fomento a la Lectura ha sido otorgado a la Agencia Literaria Carmen Balcells, fundada hace más de sesenta años con el propósito de dignificar la profesión del escritor y defender sus derechos en todo el mundo. Desde entonces, ha sido una pieza clave en la historia de la literatura contemporánea en español y continúa apostando por nuevos talentos con el mismo compromiso que inspiró a su fundadora. Cuando Balcells, fallecida en 2015, fundó su agencia, revolucionó las relaciones entre autores y editores: eliminó los contratos vitalicios, instauró cesiones de derechos por tiempo limitado y luchó para que los escritores pudieran vivir de sus obras.

Entre los escritores representados por la agencia figuran nombres como Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Álvaro Mutis, Carmen Laforet, Ana María Matute, Juan Rulfo, Eduardo Mendoza, Juan Marsé, Miguel Delibes, Javier Cercas o Rosa Montero, entre muchos otros, incluidos seis premios Nobel de Literatura: Miguel Ángel Asturias, Pablo Neruda, Vicente Aleixandre, Gabriel García Márquez, Camilo José Cela y Mario Vargas Llosa.

Finalmente, el Premio Editorial 2025 es para la reconocida Editorial Larousse, que desde su fundación en 1852 ha sido un pilar esencial en la difusión del conocimiento y la cultura y ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales sin perder su esencia. Con presencia en distintos continentes y un catálogo que abarca desde diccionarios hasta divulgación científica y libros infantiles, Larousse continúa promoviendo el aprendizaje y celebrando la riqueza del saber humano.

Empezaron publicando renovadores libros de texto destinados a las enseñanzas primaria y secundaria, y manuales de instrucción para profesores en los que procuraban potenciar la creatividad e independencia de los alumnos, obteniendo una amplia aceptación, para afrontar más tarde su proyecto más ambicioso: el Gran Diccionario Universal del siglo XIX. En la década de 1980 se abrió una delegación de Larousse en Barcelona, lo que impulso la creación de diccionarios Larousse en lengua española, siendo la de mayor calado el Gran diccionario de la lengua española de 1996, primero en español publicado con versión en CD-ROM.

Enlace de origen : La Semana de las Letras de Murcia premia al escritor Mircea Cãrtãrescu, a la editorial Larousse y a la agencia Carmen Balcells