Tras enderezar el camino con una convincente victoria frente a Bosnia y un plácido triunfo frente a Chipre después de sucumbir de forma estrepitosa en su estreno contra Georgia, España volvió a complicarse la vida en el Eurobasket cayendo derrotada este martes frente a Italia en Limasol y se jugará el todo por el todo el jueves ante Grecia. La debilidad en la pintura, donde anotó ocho puntos menos que los transalpinos, y la inferioridad en el rebote, con seis capturas menos que su adversario, condenaron a La Familia, que fue de más a menos y acabó firmando un peligrosísimo tropiezo.
Las aportaciones de Santi Aldama (19 puntos, 10 rebotes y 4 asistiencias) y Sergio de Larrea (15 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia) no fueron suficientes para sostener a España en un partido en el que los hermanos Hernangómez estuvieron completamente desaparecidos y en el que los hombres de Sergio Scariolo abusaron del triple con un bajo porcentaje de acierto (10/38).
La inesperada victoria de Bosnia ante Grecia complicaba las cuentas de España, que precisaba dar un golpe encima de la mesa frente a un rival a priori superior para no llegar a la última jornada contra las cuerdas, con riesgo incluso de quedar eliminada si Bosnia derrota a Georgia, lo que no dejaría otra opción a los hombres de Scariolo que tumbar a una Grecia con Antetokounmpo previsiblemente de vuelta a la acción para no verse fuera en la primera fase.
Italia
Spagnolo (3), Pajola (2), Melli (-), Fontecchio (8) y Diouf (14) -quinteto inicial-; Gallinari (2), Thompson (7), Ricci (11), Procida (3), Niang (10) y Spissu (7).
67
–
63
España
De Larrea (15), Yusta (2), Aldama (19), Parra (1) y Willy Hernangómez (1) -quinteto inicial-; Puerto (9), Pradilla (2), Saint-Supery (7), López-Arostegui (-), Brizuela (7) y Juancho Hernangómez (-).
-
Parciales:
10-18, 20-18, 19-11 y 18-16. -
Árbitros:
Kallio (Canadá), Vázquez (Puerto Rico) y Praksch (Hungría). Eliminados por faltas Melli y Brizuela. -
Incidencias:
Partido de la cuarta jornada en el grupo C del Eurobasket disputado en el Spyros Kyprianou Arena de Limasol.
Impelido por esa exigencia, España protagonizó un soberbio arranque con De Larrea, autor de los dos primeros triples, al mando de las operaciones y mucha mordiente en defensa que provocó el colapso ofensivo de una Italia enormemente errática que tardó casi ocho minutos en firmar su primera canasta. El 0-13 favorable a España tras un nuevo triple, esta vez de Aldama, determinante dentro y fuera de la pintura, reclamaba una reacción inmediata por parte de los transalpinos, que al fin estrenaron el marcador gracias a un contragolpe culminado por Niang. El mate del pívot de la Virtus desencadenó un parcial de 6-0 favorable a Italia, que aprovechó el bajón defensivo de España para amortiguar el golpe y dejar la desventaja en ocho puntos al término del primer cuarto pese a un nuevo triple español, esta vez con el sello de Darío Brizuela.
El aumento de la agresividad por parte de los transalpinos comprimió el duelo al inicio del segundo cuarto, con Niang siendo el principal quebradero de cabeza español. Agitó la baraja Scariolo con la entrada de Josep Puerto, que clavó dos triples casi seguidos para rebajar el acelerón de los italianos, mucho más fluidos en ataque pese a que España mantenía bien controlado a Fontecchio tras la exhibición que venía de protagonizar el jugador de los Miami Heat contra Bosnia. Tampoco tenía su día Willy Hernangómez, cuyo apagón ofensivo se veía compensado por el acierto de De Larrea, el mejor al descanso de España.
Mala segunda parte
El base del Valencia Basket volvió a asumir la responsabilidad con un triple descomunal a una sola pierna al inicio de la segunda parte, agudizando la frustración del combinado italiano, donde Nicolo Melli, totalmente desaparecido, tuvo que irse al banquillo con cuatro faltas tras ganarse una técnica. No obstante, los de Pozzecco se aferraban con uñas y dientes al partido y dieron vuelo por primera vez en este Eurobasket a Gabriele Procida, flamante fichaje del Real Madrid. El colapso de la pintura reducía el acierto español, que tampoco estaba tan fina desde el perímetro como en la primera parte, lo que permitió que los transalpinos se pusiesen por delante por primera vez en el partido justo antes del último cuarto.
La inercia favorecía a Italia, que cerraba la pintura e invitaba a España a lanzar de tres una y otra vez. Lo aprovechó Mario Saint-Supery para devolverle la superioridad en el marcador a La Familia con un nuevo triple. El duelo, sin embargo, estaba en un puño, con Diouf castigando a los pívots españoles, especialmente a Willy Hernangómez, cuya aportación era escasa en ataque y en defensa. Tampoco sonreía la suerte a su hermano Juancho, que falló sus cuatro lanzamientos de tres.
Con los primeros espadas desaparecidos, los teóricos actores de reparto dieron un paso al frente al igual que hizo Aldama, cuya aportación ofensiva y fortaleza en el rebote ayudaron a sostener a los de Scariolo. Empató el partido con un triple a falta de menos de dos minutos el canario y De Larrea devolvió el mando a España desde la línea de personal, pero Spissu volvió a poner contra la espada y la pared a España anotando dos tiros libres, Willy desperdició la última bala y una antideportiva de Joel Parra enterró definitivamente las opciones de La Familia, que se la jugará el jueves contra Grecia a todo o nada a menos que Georgia le facilite el pase ganando antes a Bosnia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : España sucumbe ante Italia y queda en el alambre