El actor Álex García, pareja de Verónica Echegui durante 13 años, se despidió esta semana de la actriz, fallecida a los 42 años de un cáncer, con una carta publicada en ‘El País’, en la que decía: «(…) Fuiste italiana, inglesa, murciana, catalana y canaria… Siempre agarrabas las raíces y las hacías tuyas. La oscura raíz del grito, que diría Lorca. Me enseñabas que todos somos esa raíz, del amor y la oscuridad. Que todos somos uno, el árbol, la ola, tu padre y la hormiga que sube por la pared del dormitorio en verano…». ¿Qué relación tuvo Verónica Echegui con la Región de Murcia?
Cartel de ‘Explota, explota’.

Lo cierto es que en su filmografía encontramos un personaje delicioso, el de Amparo, en la película ‘Explota, explota’ (Nacho Álvarez, 2020, 116 minutos), protagonizada por Ingrid García Jonsson y Fernando Guallar, por el que Echegui fue nominada al Goya en el apartado de Mejor Interpretación Femenina de Reparto. En esta historia sobre Raffaella Carrá interpreta a la inseparable amiga de la diva italiana. En la ficción, María (Ingrid García-Jonsson) es una bailarina joven, divertida y con ansias de libertad a principios de los años 70, cuando la rigidez y la censura, especialmente en televisión, eran la tónica. Con ella descubriremos cómo hasta el más difícil de los sueños puede convertirse en realidad. Y todo contado a través de los grandes éxitos de Raffaella Carrà.
Echegui contó durante la promoción de ‘Explota, explota’ que en su primer encuentro con el director del filme, el uruguayo Nacho Álvarez la actriz madrileña mostró al cineasta distintos acentos de España que podían encajar con el personaje de Amparo, que en el guion solo aparecía citada como una mujer de provincias, sin especificar el origen.
Según recogió en su momento Los 40 Principales, hubo un momento en el que Echegui hizo el acento murciano, porque una de sus amigas es de La Paca, en Lorca, «y se lo compré», confirmó el realizador. «Tengo una amiga, que se llama Cristina, que es de La Paca y es murciana», reveló Verónica Echegui en conversación con la cadena de éxitos musicales.
«Cuando leí el personaje me acordé de Cris. Al ver a Nacho le dije: ‘Esta mujer es provinciana, ¿de dónde la quieres, del norte o del sur?’». «Le empecé haciendo acentos que yo podía imitar. Le dije que el de murciana podía dar más comedia porque en Murcia hay una riqueza de lenguaje que me flipa. ¡Yo quiero ser murciana!», reconocía Echegui. «Tiene que haber variedad de acentos, pues tenemos una cultura tan rica…».
«Nunca fuiste actriz, fuiste canal. Altavoz de los corazones dormidos de esta tierra a los que dabas tu voz, tus dolores y todas tus vivencias más allá de este planeta a veces tan dual… Por eso tus personajes son universales. Porque son uno y tú eras todos. Ahí también eras feliz. Me decías, libélula, que aquí se sufre mucho, y no entendías por qué. Solo el arte te ha ayudado siempre a sanar esa pregunta sin respuesta. Te has tenido que marchar para que una ola de Amor recorra España. Para que esta profesión, a veces tan ingrata, se ponga de acuerdo en algo. Para que mi móvil explote de amor…», recogió Álex García en su despedida de Echegui, que saltó a la fama con su rotunda interpretación en ‘Yo soy la Juani’, de Bigas Luna, y ganó un Goya al Mejor Cortometraje de Ficción por su película ‘Totem Loba’.
Sus últimos trabajos en el cine fueron ‘Yo no soy esa’, película de María Ripoll que estrenó en el 2023, año en el que también estrenó ‘A muerte’, serie dirigida por Dani de la Orden. En septiembre de 2024 participó en ‘Justicia Artificial’, una película de Simón Casal.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Por qué la actriz Verónica Echegui estaba enamorada del acento murciano