
El equipo de gobierno local no quiere concluir esta legislatura sin al menos haber iniciado un proyecto de construcción de vivienda asequible. Tras … quedar desierta la licitación para la construcción de 40 viviendas en la parcela municipal contaminada de Los Mateos, los técnicos de Urbanismo ha dirigido su radar hacia nuevos horizontes, en concreto han virado del extremo este de la ciudad a la punta oeste. Fuera de Los Mateos, la alcaldesa, Noelia Arroyo, ya tenía el ojo puesto en San Ginés y la finca Buenos Aires. Este jueves, la regidora cartagenera sumaba a ese listado otro suelo público ubicado en el barrio de la Concepción, situado justo detrás de la iglesia.
Arroyo confía ahora en que esta finca sí ofrezca las garantías necesarias para plantar el primer hito de su perseguida política de vivienda iniciada con la creación de la oficina municipal actualmente encabezada por el exdirector de Urbanismo, Jacinto Martínez Moncada. Con 1.500 metros cuadrados de superficie, la esperanza del ejecutivo local es que, más pronto que tarde, este terreno albergue unas 15 viviendas. 20 si finalmente el Gobierno regional saca adelante su decreto para incrementar la edificabilidad de los terrenos destinados a la promoción pública.
Durante su visita, Arroyo destacó la importancia del proyecto para ofrecer soluciones habitacionales para jóvenes y familias con rentas medias y destacó el barrio de la Concepción como una de las zonas más revalorizadas del municipio. «Es la primera de una serie de acciones recogidas en nuestra Estrategia Municipal de Vivienda, que supone la movilización de suelo público y privado, la reforma de la normativa y los incentivos fiscales».
Respecto a las viviendas en sí, la alcaldesa, junto a los ediles Diego Ortega y Pablo Braquehais, señaló que contarán con uno o dos dormitorios, siendo esta la tipología más demandada. «El proyecto de urbanización ya está listo, tenemos el presupuesto y la construcción va a ser inminente», aseguró la alcaldesa durante su comparecencia, que acompañó con unos planos del proyecto.
Ortega resaltó que la disponibilidad del suelo, al contrario que en otros casos como los terrenos de Buenos Aires –propiedad del Estado–, es total, lo que garantiza a su juicio la viabilidad del proyecto. Señaló además que el proyecto se costeará íntegramente con fondos municipales, pero que no renuncia a conseguir otras vías de financiación, sobre todo de cara a la venta de las casas y con el fin de que sus futuros moradores puedan optar a hipotecas pactadas con el Ayuntamiento, es decir, con intereses y condiciones más ventajosas.
Hasta 18 meses
Asimismo, técnicos municipales presentes señalaron a preguntas de los medios de comunicación que las obras de construcción de las viviendas durarán entre 12 y 18 meses. También indicaron que, con carácter previo, el Ayuntamiento también deberá pedir un informe a la Confederación Hidrográfica del Segura, que debe pronunciarse sobre la cercanía del suelo a una rambla que baja de la Atalaya y vierte sus aguas en el Benipila.
En la cartografía oficial del Ministerio para la Transición Ecológica, la parcela figura dentro de la zona de policía del dominio público hidráulico. Circunstancia esta que, sin embargo, no ha impedido en este siglo el desarrollo de nuevas urbanizaciones con piscina en el eje de la calle Canciller de Ayala. La última de ellas edificada en 2022. La parcela municipal, de hecho, fue empleada en el pasado para hacer acopios de material de obra para estas construcciones recientes.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El barrio de la Concepción de Cartagena acogerá la primera promoción de viviendas municipal