
Enrique Portocarrero
Jueves, 4 de septiembre 2025, 15:28
Giorgio Armani, el legendario diseñador italiano y el último de los emperadores de la moda que mantenía independiente su marca epónima, falleció hoy en Milán a los 91 años. Dada la férrea discreción que había impuesto en torno a su vida privada, solo ahora se ha sabido que llevaba varios meses recuperándose en su domicilio, tras una hospitalización que se había mantenido en secreto. Aun así, y fiel a su personalidad laboriosa y celosa con todos los aspectos de su empresa, Armani seguía activo, supervisando por videoconferencia los procesos creativos y los looks de sus próximos desfiles, sobre todo el que se iba a celebrar el próximo día 28 en la Academia de Bellas Artes de Brera, Milán, con el que habría conmemorado su 50º aniversario en la moda.
Armani ha sido una figura capital en la revolución de la estética urbana y contemporánea y también en el desarrollo de la industria de la moda, diversificando sus marcas en diferentes segmentos, extendiéndolas a los perfumes, los complementos, la decoración, la restauración y la hotelería; abriendo nuevas pautas para su marketing en el cine y en las artes, incorporando influencias y mestizajes de todos los continentes y logrando con todo ello un imperio empresarial que tuvo en 2024 una facturación neta de 2.300 millones de euros.
Nacido en Piacenza en 1934, su comienzo en el mundo de la moda fue como simple comprador para La Rinascente, el célebre almacén de Milán, en el que permaneció hasta 1957. Tras ello debutó como estilista para Hitman, la línea para hombre de Cerruti. A partir de 1970 trabajó como ‘free lance’ en los años de efervescencia del prêt-à-porter, el periodo en el que adquirió un amplio conocimiento sartorial, desarrollando las bases de un proceso de desestructuración formal que sería clave en su evolución creativa. Pero no fue hasta 1975 cuando creó su propia marca con Sergio Galeotti, su socio y compañero sentimental fallecido en 1985, presentando colecciones para hombre y mujer.
Noticias relacionadas
A partir de ese momento, sus acuerdos de licencias con los grupos Tessile o L´Oréal y la fama creciente por su visión de la estética urbana y contemporánea le permitieron un rápido crecimiento empresarial, extendiendo su prestigio y logrando su consideración como un perfecto definidor del estilo y el lujo, algo que le valió en 1982 la portada de la revista ‘Time’. «La camiseta es el Alfa y Omega en el alfabeto de la moda». Esta frase explica también su visión multigeneracional e industrial que le llevó a crear en 1981 la línea Emporio Armani, un éxito inmediato gracias al diseño de un estilo a precios reducidos que se adaptó a todas las generaciones. Lo mismo que AJ, la línea juvenil de precios reducidos que sedujo a los adolescentes; o la cadena de tiendas AX (Armani Exchange), con ventas millonarias en los Estados Unidos.
Por lo que respecta a su concepción de la moda, la gran aportación de Armani se ha basado tanto en una elegancia en la Alta Costura que toma influencias de un variado mestizaje cultural, incluyendo formas, colores y brocados de Oriente y Africa; como en una filosofía que mezcla la sastrería masculina con la femenina. Esto último se hizo patente en sus exitosos trajes pantalón para hombre y mujer, con colores neutros y materiales ligeros, cómodos, funcionales y desenvueltos, de una estética impecable y perfectamente adaptables en todo momento a la vida y al trabajo en las ciudades. Evidentemente, el prestigio y la fuerte expansión global de la marca Armani también se han logrado con una inteligente estrategia comercial que penetró con su marketing en los estilismos del cine, en las alfombras rojas y hasta en los museos, como en el caso de las muestras que le dedicaron los museos Guggenheim.
El estilo decorativo del diseñador italiano, de una notable elegancia minimal, también se ha extendido a las tiendas de ‘Armani Casa’, a sus residencias de Milán y de la Isla de Pantelleria o a su famoso yate ‘Main’, con el que navegaba todos los veranos. Tras su fallecimiento, la gran incógnita es la que alude al futuro de su marca, algo que ahora solo compete a sus herederos, entre ellos su propia fundación, su hermana Rossana, sus sobrinas Silvana y Roberta o su mano derecha Leo Dell´Orco.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Muere Giorgio Armani, icono de la moda italiana, a los 91 años