
Tras el fallido intento de licitar la descontaminación y construcción de la parcela de Los Mateos y el revuelo montado por el traslado del … caso a los juzgados por parte de colectivos vecinales, el Ayuntamiento ha salido en defensa de su gestión. Lo ha hecho a través de un informe técnico encargado por la alcaldía donde se resume el expediente, se informa de las variaciones en el coste de la limpieza del solar y se avala la legalidad del procedimiento seguido por el Consistorio.
Del escrito de 52 folios se dará cuenta en el Consejo de Administración de la sociedad municipal Casco Antiguo convocado para este viernes. Una de las novedades que contiene el documento, al que ha tenido acceso este periódico, es que detalla de manera pormenorizada una de las cuestiones sobre las que pivota la acusación de la Asociación de Vecinos del Sector Estación y la Plataforma de Suelos Contaminados sobre una presunta malversación. Según estos, un informe de la empresa Hera Holding advertía al Consistorio antes de comprar de que el coste podía superar el medio millón frente a los 200.000 euros que se descontaron del precio de venta en base a un informe de los técnicos municipales.
LAS CLAVES
-
299.917
euros de los 535.273 de la segunda licitación son costes estrictamente de descontaminación -
Estimaciones «conservadoras»
El Ayuntamiento espera que el precio de adjudicación de los trabajos sea menor -
Falta de información
La estimación inicial se hizo solo con la observación y sin pruebas adicionales como tomografías -
Refuerzo de tierra
El último encarecimiento se aprueba para poner una capa extra de relleno
A este último documento el Ayuntamiento le resta validez porque en ese momento «no se disponía de la suficiente información». Es más, el autor de dicha valoración fechada el 6 de junio de 2023, que es del jefe del Departamento de Proyectos de Urbanización, hace constar que «este informe se realiza únicamente a través de la observación de la parcela, sin haber realizado la tomografía eléctrica ni el levantamiento topográfico necesario»
Es por esto que, tras la compra del suelo, reconocen los técnicos del Consistorio, se tuvieron que hacer estudios complementarios sobre la presencia de mercurio volátil, una tomografía de resistividad eléctrica y un sondeo mecánico para establecer con más precisión la cantidad de residuos a gestionar «reduciendo significativamente la cantidad a tratar».
Yendo al desglose de partidas, el informe del que se da cuenta este viernes detalla que existen algunos conceptos que no están propiamente vinculados a la descontaminación y que son asimilables a trabajos previos inherentes a una urbanización y a cualquier otra obra sea del tipo que sea. Ejemplos de esos gastos son los de las casetas y vestuario, la señalización o la seguridad y salud.
Descontando esos conceptos, el Ayuntamiento calculó que, para la primera licitación, el coste estricto de descontaminación asciende a 243.516 euros, algo que no se desvía en exceso de los 200.000 calculados inicialmente.
No obstante, la licitación quedó desierta. Casco Antiguo decidió entonces renunciar temporalmente a la urbanización y la construcción de vivienda sin renunciar a la descontaminación, la cual impulsa ahora por medio de una segunda licitación. Ocasión que se aprovechó para introducir una adenda de 56.401 euros en concepto de una capa extra de relleno de tierra limpia, lo que eleva el coste hasta los 299.917 euros, o lo que es lo mismo, un 49% más que los 200.000 iniciales que se descontaron del coste de la compra del solar.
En total, junto al resto de costes de obra, impuestos y beneficio industrial, esta segunda licitación hace un total de 535.273,60 euros. Una cantidad que puede ser rebajada por las empresas interesadas, que tienen de plazo hasta el día 15 de este mes para presentar sus ofertas.
El ‘efecto inflación’
Con todo, el documento, del que participan varios técnicos y que está validado con las firmas del exdirector de Urbanismo, Jacinto Martínez, y del concejal de Patrimonio, Pablo Braquehais, concluye que los cálculos son prudentes. «Se espera que los importes finales sean inferiores porque se han realizado estimaciones conservadoras», sostiene. Asimismo, justifica el encarecimiento en «el importante incremento de precios de la obra civil».
-
El promotor abonó 135.922 euros al Consistorio en 2008
Según revela el informe municipal, el Ayuntamiento y la promotora vinculada a Mariano Roca ya llegaron a acuerdos previos a la compra del solar contaminado. Y es que, en 2008, la constructora pagó 135.922,71 euros al Consistorio para hacerse con el 10% del aprovechamiento urbanístico de los terrenos. Esto, según los técnicos, equivale a 414,66 euros el metro cuadrado.
En este sentido, el informe realza que la operación después de compra del solar al completo por parte del Ayuntamiento en junio de 2023 no resultó especialmente beneficiosa para la mercantil, que vendió por un precio de 269,38 euros el metro cuadrado.
Según el documento, la oferta de venta llegó a raíz de que los medios de comunicación recogieron el 11 de noviembre que el presupuesto de Casco Antiguo incluía para 2023 una partida de 200.000 euros para la adquisición de suelo destinado a la construcción de vivienda de alquiler social.
La primera tasación del suelo, que realizó la empresa Tecnitasa, valoró el suelo en 883.014 euros y otro informe de Servicio de Obras del Ayuntamiento redujo ese precio a 637.279 euros por el coste de urbanización. Un informe de Servicios Sociales, además, destacaba la «urgente necesidad» y «idoneidad» de las parcelas para acogerse a los programas de ayuda para construir vivienda social.
Más tarde, una moción de MC aprobada en Pleno instó al Ayuntamiento a hacer un informe físico, urbanístico y medioambiental de la parcela. El mismo se hizo y alertó de la presencia de residuos peligrosos y de altas concentraciones de metaloides, aconsejando así su retirada y traslado a un vertedero autorizado.
Tanto MC como PSOE han pedido ahora que se abra una comisión de investigación en torno a esta compra, haciéndose eco de los supuestos indicios de malversación alegados por los colectivos vecinales. En este sentido, ambos partidos, junto a Podemos, han cargado contra Noelia Arroyo y contra Ana Belén Castejón, presidenta de Casco Antiguo en aquel momento.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un informe afirma que el coste de descontaminar Los Mateos ha subido casi un 50% en dos años