El Real Murcia tumbó al Torremolinos, como era de esperar, pero sufrió como nadie esperaba. Además, el choque entre uno de los grandes aspirantes al … ascenso y un recién llegado a la categoría dejó varias certezas: el equipo grana es otro en casa, manda más y quiere ser más protagonista que el año pasado, pero sigue sufriendo atrás, la gran asignatura a corregir por Etxeberria en las próximas semanas.
Los partidos son más divertidos, el nuevo Murcia ataca más pero también le atacan, aunque siguen siendo tortuosos para una afición y un equipo que, como el grana, no termina de rematarlos a pesar de que genera ocasiones suficientes para hacerlo.
Lo mejor, no obstante, es que el equipo de Etxeberria puede crecer desde la victoria y estrenó el casillero de puntos con una victoria que la pasada campaña quizás se hubiera quedado en un simple empate. Una victoria fundamental para que no se escaparan a las primeras de cambio conjuntos como el Ibiza, que ha sumado dos victorias en dos partidos y no es el equipo irregular del pasado curso. Con los tres puntos, los murcianos no borran el pinchazo ante el Marbella, pero al menos se sacuden el miedo a un segundo traspiés que hubiera generado demasiada zozobra demasiado pronto.
Real Murcia
Gazzaniga, David Vicente, Antxon Jaso, Alberto González, Cristo Romero, Isi Gómez (Sekou, 59), Juan Carlos Real (Palmberg, 51), Álvaro Bustos (Aitor Sarabia, 78), Pedro Benito (Pedro León, 78), Ekain (Schalk, 59) y David Flakus.
1
–
0
Juventud de Torremolinos
Javi Cuenca, Edu López (Fran Gallego, 45), Javi Mérida, Dani Fernández, Ángel Climent (Usseyn, 45), Alejandro Camacho, Cristobal Moreno (Alset, 78), Pito Camacho (Escardó, 85), Peque Polo (Kelechi, 68), Sergio Díaz y Christian Simo.
-
Goles.
1-0, min. 13, Flakus, de penalti. -
Árbitro.
Álvaro Cánovas, del colegio valenciano. Mostró amarilla a Edu López, Climent, Jaso, Real y David Vicente. -
Incidencias.
Estadio Enrique Roca, 15.311 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por los aficionados granas fallecidos este verano.
Un arranque ilusionante
Joseba Etxeberria no esperó ni una jornada para darle la titularidad a David Flakus. El esloveno conoce Murcia, al Real Murcia, a muchos de sus compañeros y ha llegado al cien por cien desde Castellón. No tenía sentido alargar su puesta de largo en un partido oficial. Pero hubo más cambios: uno obligado, el de Saveljich por Antxon Jaso debido a la lesión del argentino; y también el de Palmberg por Juan Carlos Real, por decisión técnica. Enfrente estaba un Torremolinos cargado de incertidumbre en lo institucional que llegaba al Enrique Roca tras sucumbir en la primera jornada de liga ante el Europa, otro recién ascendido. Eso sí, con el depósito de la ilusión lleno.
El equipo grana arrancó el choque como le demanda la grada; mandando y llevando la iniciativa en todo ante un Torremolinos agazapado que no tuvo más remedio que esperar atrás su momento. Los granas cocían cada jugada de forma con un Ekain con mucha movilidad que ensanchaba el juego de su equipo. Hasta que llegó una jugada dentro del área visitante que fue fundamental en el desarrollo del choque y dejó patente que el fútbol de Primera Federación ya no es el mismo.
Da la impresión de que el Real Murcia se adelantó en el marcador con uno de esos penaltis que años atrás los colegiados nunca pitaban en el Enrique Roca, y más si eran a favor del equipo local. De hecho, Álvaro Cánovas, el juez valenciano del choque ante el Torremolinos, tampoco lo hizo y tuvo que ser Etxeberria, técnico grana, el que entregara al cuarto árbitro una tarjeta azul de las dos que disponía para que el principal revisara la acción. Si no, tampoco, pese a la claridad de la agresión, hubiera pitado penalti. Una trama que duró cerca de cinco minutos, desde el codazo de Climent a Vicente y la pena máxima lanzada de forma contundente y magistral a la escuadra por Flakus.
El duelo estaba encarrilado y el equipo murciano se gustó en los siguientes minutos. Ekain disparó alto justo antes de una combinación entre Pedro Benito y Flakus que el esloveno estrelló contra el cuerpo de Cuenca, meta del equipo andaluz. Pero a los veinte minutos el Torremolinos dio un paso adelante, empezó a no conformarse con perder por solo un gol y buscó el empate. De hecho, Jaso evitó el gol visitante cuando un atacante rival se disponía a fusilar a Gazzaniga, mientras que después fue el propio portero grana el que evitó un remate de Simo que también iba a puerta.
Pedro Benito, tras driblar con el cuerpo a un rival, también disparó ligeramente desviado y en el tramo final fue Alejandro Camacho el que no apuntó bien en otro contragolpe que pudo ser letal y en el que tenía a otros compañeros en mejor posición. El equipo de Etxeberria, que era más peligroso cuando aparecía Bustos por la izquierda, necesitaba otro gol más; con el 1-0 no le iba a bastar ante un Torremolinos modesto que cada vez se agrandaba más en un escenario que ya no le engullía ni intimidaba como al principio. Antes del descanso, el nuevo videoarbitraje le echó un cable al equipo grana anulando un gol a Simo por estar en fuera de juego. Otra acción que el año pasado hubiera sido gol y este año no, aunque no le pitó otro penalti a favor en el tramo final cuando un defensor del Torremolinos, dentro de su área, se desentendió del balón y se fue por un atacante grana soltándole un codazo. Hubiera sido demasiada justicia para un Murcia que se fue al vestuario sabiendo que necesitaba volver a empezar, marcar otro gol y cortarle el vuelo a un rival más peligroso de lo que parecía sobre el papel.
Los fantasmas del pasado
El arranque del segundo tiempo fue preocupante, sobre todo porque el equipo grana, tras dos arreones eléctricos, bajó la intensidad ante un Torremolinos cada vez más metido. No generaba ocasiones de gol, pero daba sensación de peligro. Etxeberria, viendo que le faltaba presencia en la medular, sentó a Juan Carlos Real y dio entrada a Palmberg, más enérgico y voluntarioso. Pero faltaba el gol que espantara definitivamente los fantasmas de la pasada temporada.
A los sesenta de partido Pedro Benito tuvo dos de forma seguida, pero en ambas ocasiones su balón se fue arriba. Etxeberria siguió cambiando cosas y dio entrada a Sekou, más firmeza en el centro del campo, y también a Schalk por un ovacionado Ekain, en busca de más creatividad arriba. Y justo después llegó un centro medido de David Vicente y un cabezazo de Bustos en el segundo palo que Javi Cuenca atajó en boca de gol. Después fue Bustos el que sirvió un centro medido a Flakus, que demasiado forzado, remató arriba. El Murcia se acercaba al gol, pero no remataba la faena.
El susto provocado por Usseyn, que cruzó todo el campo para disponer de una gran ocasión de gol, fue la antesala a algunos minutos de zozobra y pánico en los que el Real Murcia se mostró cansado y desnortado. Solo un ataque por la derecha formulado por David Vicente y Flakus consiguió levantar los ánimos de la grada. Etxeberria también pidió más al público sabiendo que su equipo estaba sufriendo, como lo hizo Palmberg para abortar un ataque malagueño. Aún así, Pedro Benito pudo hacer el 2-0 tras una asistencia magistral de Flakus, pero el gaditano no acertó a definir.
Con la entrada de Pedro León y Sarabia el Real Murcia siguió llegando, pero también sufriendo atrás. Una indecisión de la defensa grana en un centro lateral casi provoca el gol de Simo. Fue antes de un disparo de Vicente que se fue a la madera después de que la tocara ligeramente Cuenca, el portero visitante. El choque era un ida y vuelta en el que estaban cerca las dos cosas: el empate o el segundo gol grana, aunque al final no llegaron ninguna de las dos. El Real Murcia sufrió hasta el final, aunque al menos pudo agarrar tres puntos que son oro puro para un equipo en crecimiento que todavía debe mejorar algunas cosas para ser un gran candidato al ascenso.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Misión cumplida para un Real Murcia a medio hacer