España dio un paso tan gigantesco como grandioso camino del Mundial del próximo año goleando este domingo a domicilio a Turquía tras completar un partido antológico, con una primera parte soberbia y una segunda mitad no menos extraordinaria. Como si de un calco de lo ocurrido tres días antes en Bulgaria se tratara, el combinado de Luis de la Fuente se adelantó prontísimo, esta vez por mediación de Pedri, dobló la renta en el ecuador del primer acto con un golazo de Mikel Merino tras una deliciosa acción coral en la que participaron Pedri, Cucurella, Nico Williams y Oyarzabal, y dejó el pleito visto para sentencia con una nueva diana del futbolista navarro del Arsenal, que siempre tuvo gol pero al que Mikel Arteta ha terminado por convertir en un realizador formidable.
Pero, a diferencia de lo que sucedió en Sofía, España no levantó esta vez el pie del acelerador sino que siguió pisando a fondo para acabar convirtiendo lo que se preveía como un pulso ulceroso en una auténtica masacre. Ferran Torres, Mikel Merino otra vez y nuevamente Pedri aumentaron a vuelta de vestuarios el castigo para los otomanos, que resultaron ser mucho menos fieros de lo que pintaban y se vieron avasallados por un adversario imparable.
La lesión muscular Nico Williams, que se echó mano al aductor poco antes del intermedio, fue la única mala noticia que dejó otro recital de La Roja, que solventó con un baile en toda regla el que se perfilaba como el compromiso más peliagudo dentro de la fase de clasificación para la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México y afrontará los duelos de octubre en casa frente a Georgia y Bulgaria en una situación inmejorable para dejar sellado un pasaporte hacia Norteamérica que no puede escapársele teniendo en cuenta el estratosférico nivel en el que se encuentra.
Turquía
Cakir, Muldur (Celik, min. 63), Demiral, Bardakci, Elmali (Kadioglu, min. 63), Çalhanoglu (Kokcu, min. 69), Yuksek (Özcan, min. 81), Akgun (Aydin, min. 46), Arda Güler, Yildiz y Akturkoglu.
0
–
6
España
Unai Simón, Pedro Porro, Le Normand, Huijsen, Cucurella, Zubimendi (Rodrigo, min. 73), Mikel Merino, Pedri (Fermín, min. 68), Lamine Yamal (Morata, min. 73), Oyarzabal (De Frutos, min. 68) y Nico Williams (Ferran Torres, min. 43).
-
Goles:
0-1: min. 6, Pedri. 0-2: min. 22, Mikel Merino. 0-3: min. 45+1, Mikel Merino. 0-4: min. 53, Ferran Torres. 0-5: min. 58, Mikel Merino. 0-6: min. 63, Pedri. -
Árbitro:
Michael Oliver (Inglaterra). Sin amonestados. -
Incidencias:
Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo E de la fase de clasificación para el Mundial de 2026, disputado en el Konya Buyuksehir Arena ante unos 42.000 espectadores.
Le salió todo a pedir de boca a Luis de la Fuente, que optó por repetir en Konya el once que dispuso tres días antes en Sofía. A buen seguro que decepcionó nuevamente a quienes prefieren ver caras nuevas y también a esos otros que supervisan las alineaciones de la selección temerosos de que los futbolistas pertenecientes al equipo de sus amores acumulen esfuerzos, pero el técnico lleva grabada a fuego la lección que aprendió hace dos años y medio con aquel sonoro batacazo que sufrió en Glasgow y prefiere no tocar lo que funciona. Visto lo visto, a ver quién osa discutirle nada.
Tampoco modificó ningún naipe Vincenzo Montella, esperanzado como estaba el preparador italiano en que el vibrante ambiente que se vivía en las repletas gradas del Konya Buyuksehir Arena contribuyese a intimidar a una España que, sin embargo, volvió a revelarse impermeable. Y es que, pese a que Turquía avisó primero con un disparo lejano de Çalhanoglu que puso a prueba a Unai Simón, no hubo más color en Konya que el amarillo que lució España.
Pedri abre el baile
Abrió la fiesta Pedri, que levantó el periscopio en la frontal del área aprovechando que la defensa otomana estaba muy hundida y soltó un latigazo inapelable a la tronera. Fue el inicio de un bombardeo inmisericorde sobre la portería de Cakir, que bastante tuvo con aguantar el tipo como pudo. El guardameta del Galatasaray sacó dos ocasiones pintiparadas de Mikel Merino y de Lamine Yamal antes de que se cumpliese el primer cuarto de hora, pero la presión desajustada de Turquía ofrecía carta blanca para triangular con enorme suficiencia a España, cuya pegada resultó demoledora.
Dobló la renta la vigente campeona de Europa a raíz de una deliciosa jugada que inició Pedri, continuó Cucurella y aderezaron Nico Williams, Oyarzabal y Mikel Merino jugando al tuya-mía antes de que el todocampista del Arsenal resolviese con muchísima sutileza. Volvió a aparecer el navarro justo antes del descanso poniendo la bota para embocar una asistencia magistral de Pedri y, lejos de relajarse, España aumentó el meneo en el segundo periodo con otro tanto de Ferran Torres, un nuevo golazo de Mikel Merino, que se convirtió en el primer centrocampista que anota un ‘hat-trick’ con la selección española desde que lo hiciera Isco ante Argentina en marzo de 2018, y el segundo en la cuenta personal de Pedri, mago de esta España que acumula 27 partidos oficiales sin hincar la rodilla y es una auténtica maravilla.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : España da un paso gigantesco hacia el Mundial