Más de una década después de que comenzara a gestarse, la Audiencia Nacional emitió este lunes la sentencia del juicio por la rama murciana de … la ‘Operación Púnica’, una de las mayores investigaciones de corrupción desarrolladas en España en las últimas décadas.
Un papel principal en esta causa corresponde al exalcalde cartagenero José Antonio Alonso, un presunto «conseguidor» quien, junto a su socio, Alejandro de Pedro -también condenado a cuatro años-, se habría dedicado a ofrecer a cargos públicos unos trabajos de mejora de la reputación personal en internet, conocidos como ‘networking management’ y sobre los que en apariencia se buscaba que fueran sufragados con fondos públicos.
Juan Carlos Ruiz
Exconsejero de Turismo de la Región de Murcia.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa
José Antonio Alonso
Exalcalde de Cartagena
y socio y presunto conseguidor de De Pedro.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Exjefe de gabinete del Consejero de Turismo y exconcejal del Ayuntamiento de Cartagena.
Condena:
Un año de prisión como cooperador de un delito de fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa
Ex directora general del Instituto de Turismo.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa
Alejandro de Pedro
Administrador de la
mercantil Eico online
reputación management S.L.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho activo
Agustín Alonso
Hermano de José
Antonio Alonso.
Condena:
Un año de prisión por delito de fraude
Jesús Norberto Galindo
Secretario del Instituto
de Turismo
Condena:
Un año de prisión como cooperador necesario de fraude
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa.
Francisco Javier Bueno
Trabajador de la empresa Eico.
Condena:
Seis meses de prisión como cómplice de un delito de fraude
Sara Gargallo
Empleada de Alejandro
de Pedro.
Condena:
Seis meses de prisión como cómplice de un delito de fraude
Juan Carlos Ruiz
Exconsejero de Turismo de la Región de Murcia.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa
José Antonio Alonso
Exalcalde de Cartagena
y socio y presunto conseguidor de De Pedro.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Exjefe de gabinete del Consejero de Turismo y exconcejal del Ayuntamiento de Cartagena.
Condena:
Un año de prisión como cooperador de un delito de fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa
Ex directora general del Instituto de Turismo.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa
Alejandro de Pedro
Administrador de la
mercantil Eico online
reputación management S.L.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho activo
Agustín Alonso
Hermano de José
Antonio Alonso.
Condena:
Un año de prisión por delito de fraude
Jesús Norberto Galindo
Secretario del Instituto
de Turismo
Condena:
Un año de prisión como cooperador necesario de fraude
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa.
Francisco Javier Bueno
Trabajador de la empresa Eico.
Condena:
Seis meses de prisión como cómplice de un delito de fraude
Sara Gargallo
Empleada de Alejandro
de Pedro.
Condena:
Seis meses de prisión como cómplice de un delito de fraude
Juan Carlos Ruiz
José Antonio Alonso
Exconsejero de Turismo de la Región de Murcia.
Exalcalde de Cartagena
y socio y presunto conseguidor de De Pedro.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
José Fidel Saura
Exjefe de gabinete del Consejero de Turismo y exconcejal del Ayuntamiento de Cartagena.
Condena:
Un año de prisión como cooperador de un delito de fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa
Mariola Martínez
Ex directora general del Instituto de Turismo.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho pasivo propio
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa
Agustín Alonso
Hermano de José
Antonio Alonso.
Alejandro de Pedro
Condena:
Un año de prisión por delito de fraude
Administrador de la
mercantil Eico online
reputación management S.L.
Condena:
Un año de prisión por fraude
Tres años de prisión por cohecho activo
Jesús Norberto Galindo
Secretario del Instituto
de Turismo
Condena:
Un año de prisión como cooperador necesario de fraude
Siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por prevaricación administrativa.
Francisco Javier Bueno
Trabajador de la empresa Eico.
Condena:
Seis meses de prisión como cómplice de un delito de fraude
Sara Gargallo
Empleada de Alejandro
de Pedro.
Condena:
Seis meses de prisión como cómplice de un delito de fraude
El tribunal considera culpables a los principales acusados: el exconsejero de Industria y Turismo del Gobierno regional Juan Carlos Ruiz; el exalcalde de Cartagena José Antonio Alonso; la entonces directora del Instituto de Turismo, Mariola Martínez Robles; y el jefe de gabinete de Ruiz, José Fidel Saura. Todos ellos han sido condenados a penas que suman cuatro años de prisión por los delitos de fraude y cohecho pasivo propio.
El exalcalde de Cartagena José Antonio Alonso, fue condenado a un total de cuatro años de prisión, uno por fraude y otros tres por cohecho, así como una multa de 3.650 euros, además del pago de las costas procesales correspondientes y pérdida del ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.
Por su parte, el exconsejero Juan Carlos Ruiz fue condenado a un año de prisión por fraude y otros tres por cohecho. Al igual que Alonso, recibió varias inhabilitaciones y la obligación de pagar el coste de las costas.
El juicio por la rama murciana de la ‘Operación Púnica’, el pasado enero, en la Audiencia Nacional.
EFE
También se decretaron penas de un año de prisión por fraude, otros tres por cohecho y varias inhabilitaciones para José Fidel Saura y Mariola Martínez Robles, además de 3.650 euros de multa para esta última. La sentencia rocoge, asimismo, un año de prisión por fraude para el secretario general de Martínez Robles, Jesús Norberto Galindo.
El tribunal considera a Francisco Javier Bueno y Sara Gargallo cómplices del delito de fraude y les condenó a seis meses de prisión, varias inhabilitaciones y pago de las costas procesales.
Por último, la Audiencia Nacional absolvió del delito de prevaricación a José Antonio Alonso, Alejandro de Pedro Llorca, Agustín Alonso, Sara Gallardo y Francisco Javier Bueno.
La sentencia no es firme y cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Además, una de las magistradas emitió un voto particular contra la inclusión de personas que no están acusadas en esa pieza, como la exdirectora del Instituto de Fomento Reyes Samper; y contra la calificación de delitos por cohecho.
El tribunal considera probado que José Antonio Alonso aprovechó los contactos como alcalde de Cartagena para aproximarse al jefe de Gabinete de la Consejería de Turismo, Fidel Saura, y ofrecerle trabajos de reputación digital para mejorar la imagen del consejero del ramo, Juan Carlos Ruiz, cuya contraprestación sería que las empresas compartidas con su socio Alejandro de Pedro, también condenado, se llevarían las adjudicaciones de los contratos públicos redactados para tal fin. Estos trabajos servirían para apuntalar la posible candidatura de Ruiz para ser el cabeza de lista del Partido Popular en las elecciones de 2015.
La Audiencia Nacional considera que el consejero, atraído por esta perspectiva, «mostró interés en el paquete de trabajos ofrecidos y aceptó un ‘Informe de Percepción Inicial’», que dejaba «claramente establecida su naturaleza confidencial y su orientación exclusivamente persona». Finalmente, aceptó este trabajo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Condenas de cuatro años de prisión por fraude y cohecho para los principales acusados en la trama 'Púnica'