El discurso sobre el Estado de la Nación, que cada año ofrece la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, siempre genera expectativa. … Más si cabe en este curso político, en el la Unión Europea (UE) se encuentra en una encrucijada económica -con los coletazos del acuerdo comercial con Estados Unidos (EE UU)- y también en materia de política exterior -con la guerra en Ucrania y el aumento de la presión de la ciudadanía y de los estados para poner fin a la ofensiva israelí sobre Gaza-.
La política alemana, graduada en medicina, demostró su solvencia durante la pandemia del covid y su experiencia como Ministra de Defensa de Alemania también dio resultados en los primeros compases de la invasión rusa de Ucrania. Ahora, sin embargo, Von der Leyen enfrenta nuevos obstáculos como las dificultades para lograr mayorías dentro del Parlamento Europeo, que podrían truncar algunas de sus políticas este curso.
El discurso de Von der Leyen tendrá como fondo el papel de Europa en el fin del conflicto en Gaza, así como la guerra en Ucrania, que amenaza la seguridad europea. En estos dos frentes también está en juego el peso geopolítico del bloque. El Ejecutivo comunitario presentó en marzo su hoja de ruta para la Defensa europea, con un plan para rearmar Europa, y se espera que su puesta en marcha avance en este curso político.
En materia económica, la política alemana tendrá que defender las concesiones a Washington en su acuerdo para evitar la guerra comercial total. El investigador del ‘think tank’ Centre for Europea Reform (CER), Aslak Berg, apunta que la relación con EE UU y China «requerirá una gestión constante en los próximos años» y destaca que la UE está actuando bien al diversificar sus cadenas de suministro, normalizando sus relaciones con Reino Unido, ratificando el acuerdo comercial con Mercosur y negociando con India.
Competir con China y EE UU
La competitividad del bloque ante las empresas estadounidense y chinas será otro de los puntos clave. La agenda marcada por el expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, es más urgente que nunca, con las compañías europeas compitiendo con las chinas, sufriendo los aranceles estadounidenses y enfrentando precios de la energía más elevados.
El exdirigente italiano calculó que Europa tendrá que invertir 800.000 millones de euros al año para cerrar la brecha con Pekín y Washington. Otro de los retos europeos pasa por afianzar el Mercado Único e impulsar la innovación de las empresas europeas.
Está también en juego la credibilidad de la UE ante sus compromisos climáticos, después de que el curso pasado Von der Leyen añadiera flexibilidad y redujera la ambición medioambiental de ciertas políticas para reducir la burocracia a las pequeñas y medianas empresas (así como a pequeños agricultores y ganaderos que reciban ayudas de la Política Agraria Común). También retrasó tres años la entrada en vigor de las exigencias de reducción de emisiones al sector del automóvil, que debían entrar en vigor este año.
El estilo de gobernar de Von der Leyen está igualmente a examen. La alemana es la presidenta de Bruselas que más poder ostenta y ha diseñado un gabinete a su medida, sin contrapesos que puedan hacerle sombra como el francés Thierry Breton o el socialista Franz Timmermans, comisarios durante su primer mandato.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Ucrania, Gaza y Trump marcan el discurso de Von der Leyen ante la Eurocámara