
Las obras de rehabilitación del histórico mercado de Verónicas se encuentran en uno de sus momentos más delicados. Prácticamente desde el inicio de los trabajos … se encontraba marcado en el calendario el momento de la retirada de la cubierta de amianto. De hecho, esta operación se programó para el pasado fin de agosto, de manera que coincidiera con el periodo de vacaciones de la mayoría de placeros.
No obstante, los trabajos se han terminado ejecutando sin parar la actividad, al articular un procedimiento de sellado capaz de evitar la contaminación por fibras de fibrocemento de la planta de abajo. Sin embargo, en estos momentos, se da la circunstancia de que, retirada la mayor parte del techado, la planta de arriba se encuentra prácticamente a la intemperie, justo en el momento en el que comienza la temporada de lluvias y comienzan a decretarse las primeras alertas meteorológicas.
Desde el Ayuntamiento de Murcia aseguran que «se ha previsto un plan de actuación específico frente a episodios de precipitaciones con el fin de asegurar la protección de un inmueble» que se encuentra catalogado de dentro del Plan Especial del Conjunto Histórico-Artístico de Murcia (Pecham), pero también «para garantizar la seguridad y la continuidad del trabajo de los comerciantes». Las medidas comprendidas en dicho plan incluyen la revisión y limpieza de los sumideros, así como la colocación de láminas plásticas en el suelo de la primera planta -y en las arcadas laterales- para redirigir el agua a las canalizaciones y evitar filtraciones. Además, se ha asegurado la disponibilidad de dos bombas extractoras para evacuar el agua en caso de necesidad.
Asimismo, se ha dispuesto la presencia de personal especializado en la zona de retirada del amianto, al tiempo que se contempla la intervención de un electricista ante posibles incidencias en los cuadros eléctricos. «El Consistorio supervisa a diario los trabajos para controlar la seguridad y la calidad de la ejecución y en las labores de cerramiento se ha reforzado el personal de obra», añaden fuentes municipales.
Lista la puerta de San Julián
De esta manera, siguen avanzando unos trabajos que ya se encuentran en su recta final, ya que arrancaron a finales del año pasado y contaban con un plazo de ejecución previsto de ocho meses. Entre las tareas ya concluidas se encuentran la restauración de la puerta que abre a San Julián, tras ser desmontada, limpiada y sometida a tratamiento -con una imprimación especial en gris plateado- y recolocada. La puerta lateral que comunica con la Sala Verónicas también ha sido intervenida y repuesta.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Plan de contingencia para proteger el mercado de Verónicas de Murcia de la lluvia tras la retirada del techo