
Reducir la velocidad con la que bajan las aguas por la rambla del Albujón en los episodios de lluvias torrenciales para evitar inundaciones en zonas … habitadas y frenar el arrastre de sedimentos a la laguna salada es uno de los objetivos marcados por el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), dentro del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor. De forma simultánea, ha planeado la renaturalización del principal cauce de esta cuenca vertiente, para evitar desbordamientos y contribuir a la mejora de la biodiversidad.
Esta estrategia pasa por proyectos como el de «restauración ambiental y control de avenidas mediante soluciones basadas en la naturaleza en el tramo alto de la rambla del Albujón», que llevará a cabo la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Este organismo, adscrito al Ministerio que dirige Sara Aagesen, ha iniciado los trámites para la expropiación de los terrenos que serán ocupados. Las obras afecetarán a fincas de los municipios de Murcia, Fuente Álamo y Cartagena.
El organismo de cuenca sacó a información pública en agosto el listado de bienes y derechos afectados por la necesaria ocupación del suelo, para que los propietarios pudieran presentar alegaciones. Entre las fincas incluidas en el expediente hay parcelas de regadío, otras de secano (por ejemplo con almendros), otras con presencia de «matorral» y también vías de comunicación de dominio público.
Así consta en la documentación disponible en la web de la Confederación, que publicó sendos anuncios en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) y en el Boletín Oficial del Estado (BOE). LA VERDAD solicitó hace más de dos semanas información a la CHS sobre sus previsiones respecto a este proyecto, para el que no existe una fecha de ejecución, y a otros similares. Sin embargo, desde el organismo que preside Mario Urrea no ha habido respuesta.
Según figura en el expediente administrativo, «se pretende una restauración ambiental del cauce actuando sobre las distintas presiones identificadas a lo largo de diversos tramos. Se abordarán tanto actuaciones de limpieza de residuos, como actuaciones de recuperación de la vegetación de ribera mediante plantaciones con especies autóctonas y eliminación de especies de flora exótica».
Lluvias torrenciales
Además, los técnicos de la Confederación «han localizado en los tramos prospectados tres áreas en las que, con un pequeño movimiento de tierras, se consigue recuperar el espacio fluvial, fomentando la inundación y detención temporal de los caudales en episodios ordinarios de lluvia». También se espera mejorar «el comportamiento hidráulico en el entorno» del Estrecho de Fuente Álamo y otras localidades.
Asimismo, «se contemplan otras actuaciones puntuales de mejora de las condiciones hidromorfológicas de los tramos identificados, de forma que se restablezcan los procesos naturales en el ecosistema fluvial, facilitando su recuperación natural». Las obras contribuirán a mejorar las masas de agua, «ya que un río en buen estado es capaz de adaptarse y responder con mayor eficacia ante eventos extremos como son las inundaciones y sequías».
Reparan los daños de la dana de octubre en la presa de Moratalla
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) informó este martes de que «ha dado por concluidos los trabajos de emergencia para recuperar los daños que la Depresión Aislada en Niveles Altos (dana) ocasionó a finales de octubre de 2024 en el embalse y presa del río Moratalla». Los trabajos desarrollados en esta infraestructura, dentro del municipio moratallero, han consistido en la limpieza de taludes; la retirada de elementos flotantes, como cañas y bardomeras; y la extracción de sedimentos en la cerrada, para evitar el taponamient de los desagües para el control de avenidas». Estos trabajos de emergencia han costado 560.000 euros, financiados con fondos propios de la CHS, informó la entidad a través de un comunicado.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Expropian fincas junto a la rambla del Albujón para prevenir riadas